Ir al contenido principal

No saber ya es algo.



16 de abril de 2009
Mientras todo se deteriora a mi alrededor como llegan las nubes de las nuevas borrascas, voy aprendiendo que no saber ya es algo, que el rito medular de lo inexorable es como esas campanas de las iglesias que suenan cada hora, pero voy hacia Ítaca sin volver la vista atrás más que cuando descanso, y el camino es duro a veces y otras veces extremadamente dulce.
Mi Lupita García [la mismita Guapalupe] anda también en este viaje a Ítaca, y lo hace por USA con sus ojos de asombro y ese blues de grillito que la suele poner en movimiento con la sonrisa amplia, como la Amanda aquella del indito Víctor Jara. Está mi amiga hoy exactamente en Ithaca [je, je], después de pasar NY y tomar algunas imágenes que le pedí antes de su marcha [ya sabéis que me encanta el periplo extranjero de mis amigos, contarlo y dejarles notita de los días en su lugar de siempre]. A ello.

PARTE DEL DÍA PARA GUAPALUPE [DE ÍTACA A ITHACA]

Nevó a primera hora en estos predios, Guapalupe, como nieva en Manhattan cuando nieva o como lo hace entre las piernas de las mujeres tiernas donde solo se conoce el raudal de los mozones. Me gustó levantarme y ver los copos mientras desayunaba junto a mi Guille en la cocina de casa [hoy tomamos leche chocolateada y galletas Gullón, ésas que son cuadraditas y están muy tostadas]. Nos tiramos al día con ganitas –no en vano ya andamos por el jueves, y eso anima– y fuimos hasta el cole derrapando, que a mi Guille le encanta que hagamos rallyes con el Jeep cuando el suelo está mojado, y así farda de coche en el recreo con sus coleguillas.
Del calentón primero –calentón infantil, aclaro–, que me puso entre licántropo y afiladito, pasé al bajón diario que me da cuando entro en la empresa y empiezan los infinitos incendios que apagar, aunque con el día gris y mojado siempre me encuentro mejor para lo que se tercie o para lo que pase... a qué contarte... llamadas de reclamo [tanto desde el debe como desde el haber], gestiones con Hacienda y la SS, milongas con clientes complicados, el personal a diez por hora [que no gasolinita para pillar algo más de velocidad] y los bancos y cajas como misiles dirigidos... a media mañana llegaron mis negritos con ciertas esperanzas de trabajo, pero todo se complicó y tuve que tirar de teléfono para intentar derribar los muros que les ponen.
A la hora de comer, Gu, estaba tan agotado que solo pude servir la comidita de Guille y tumbarme en el sofá para quedarme como un dromedario en tormenta de arena.
La tarde fue zorola por donde la mirase, tiradita de prisas maqueteras y chingado de atar los últimos nudos de Voces del Extremo [llevo gastao en teléfono el nisesabe]... confieso que a media tarde sentí ganitas de huida, de estar sobre otro cuerpo y de comérmelo, de dejarme rozar y sentir que los dátiles maduran a veces en raras condiciones... pero duró un par de minutillos... y seguía lloviendo a mares, y Béjar está chula, ahora con sus verdes tempranos y esas nubes negronas y chulísimas.
No te envidio tu Ithaca, aunque la mía está mangas por hombros.
Que lo pases rechuli entre esa gente rara que viste su bandera y come donuts. Besote y hasta luego.

Dejo las imágenes que me envió esta tarde Lupita desde Ithaca:



Comentarios

  1. Pues que sigan los días grises y mojados para plantar cara a la crisis, aunque yo creo que
    "... ni tormenta, ni bonanza
    tu rumbo a torcer alcanza,
    ni a sujetar tu valor".

    ResponderEliminar
  2. Gracias por acordaros. Escribo mucho pero a mano, apenas tengo ratos para entrar en el ordenador. Intento mandarte hoy una chorradilla. Besos desde Ítaca.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...