Ir al contenido principal

Con estos mimbres no hay quien note la crisis en superficie.


15 de mayo de 2009
Al llegar al primer café del día, me encontré con PdT lleno de farolillos, con mantillas en los mostradores y hasta con un cartel original de la corrida en la que murió Manolete [no es broma]... eso sin contar las pizarritas ofreciendo puntillitas, vino fino, chocos... y, en ese marco, Josema e Isidro, vestiditos de romano euríbor, contando sus andanzas de golf y de caza, hablando de la oportunidad de latinoamérica para abatir gansos o liebres de siete kilos, de la escuala moral de la nueva normativa para el aborto [los años minan la idea moral de los que se dijeron de izquierdas –je, je– y los van poniendo piticlines conservadores que acojonan]... y todo risas mientas Isidro cuenta que en Argentina los intereses andan por el 33% [“para invertir, chavales, para invertir... aunque el pueblo pasa una miseria de cojones... y da pena, ¿eh?”]. A todo esto, la ministra de “igual da” contando por la tele cómo se tramita la moral en leyes hechas con palabras imperfectas... y al ratito un anuncio de la iglesia católica pidiendo encarecidamente que los contribuyentes pongan la cruz en su apartado [como si no tuviésemos cruz suficiente ya].
la verdad es que con estos mimbres no hay quien note la crisis en superficie, pues vivimos de la puñetera apariencia y de la subversión que la moralina nos calza en los pies sudados.
Anoche andaba el señor Punsent, al que siempre he respetado mucho –a pesar de que se presta a salir como un pelelito en programas en los que se coñean de él–, explicando en la tele que el lenguaje solo sirve para equivocarse y que el cerebro es una herramienta hecha para la supervivencia y el autoengaño, y que debiéramos preguntarnos si hay vida antes de la muerte y no si hay vida después de la muerte... el problema es que el personal no pilla la importancia de las palabras de este tipo tan interesante, y solo se queda con sus pelos de loco despeinado, con sus ojos de beodillo en resaca y con esa voz particularísima y tan imitada... habló el colega también de que la moral es una perversión terrible inventada por el hombre, especialmente la católica, y yo llevo asintiendo con la cabeza desde anoche.
El caso es que me tomé mi café mientras sonreía a las ocurrencia de mis contertulios y pensaba en el fondo que soy parte del fracaso común... y aún persevero... fue entonces, cuando me cruzó ese pensamiento, cuando comencé a pensar en alto durante un par de minutos... todos me miraron con gesto extraño cuando dije que no estamos preparados ni para ser libres, ni para otorgar libertad al otro... callé ante las miradas y continuaron los chascarrillos, las hileras de gansos recién abatidos en un pueblecito a doscientos kilómetros de Buenos Aires, el todoterreno lleno de cajas de cartuchos prestos para ser disparados, el todo a cien en el que se ha convertido el Tercer Mundo y la convicción de que los pobres son felices si se acostumbran a su pobreza.
Mientras pensaba en los gansos de siete kilos cayendo abatidos sobre sus cazadores –eso es peligro y lo demás son tonterías–, me llegó postalita desde Buenos Aires de mi querida Alexandra Botto, donde para en estos días participando en un encuentro de escritores latinoamericanos –literatura y caza en el país del tango y el 33% de interés, en el país donde el sueño borgeano se hace carne de caos y silbiditos–.Tramé una huida sin más, una de esas huidas que solo pueden hacerse con el coco y sentado en la silla de siempre, una huida hasta Puerto Madero o a mirar pinturas baratas en Caminito [tengo pendiente una gira latinoamericana que se tuerce siempre a última hora, una gira de tequila y calambre en Sonora, de tanguito y miradas en la Plaza de Mayo, de crisálida abierta en la ciudad de Miguel Estete esnifando a pulmón abierto la eterna primavera, de piñita colada en Cayo Largo o en la aimara Bulibiya comprando mantitas de lana con motivos incas y ponchos picorros].
Caza y literatura... y semana andaluza comprando una participación para El Cuponazo del viernes para ver si hay solución de continuidad y viajes y risas y escritura inconsistente y regalos... El Cuponazo para preocuparme solo por el cáncer futuro o el no sé qué ponerme de todo lo que tengo, coño... tonto del culo...
En fin... me vuelvo a arropar con el manido argumento de que me espera algo mejor y que he de seguir apretando la piernas hasta que llegue lo bueno... y me olvidaré de aquel jodido escepticismo que comenzó con Pirrón para dejar de poner en duda todo lo que me pone negativo.
•••

Ser pesimista no te lleva más que a la mediocridad, al conformismo y a la negatividad... y no sirve para nada.

Es mejor no sentirse feliz, porque el feliz no reacciona ante nada.

Nunca soy culpable de los fracasos en los que intervienen los demás.

El virtuoso está libre de pasiones... que le den bien por el culo.

No saber hacia dónde vas es síntoma de alta inteligencia.

No conocer es fundamental para empezar a hacerlo.

Comentarios

  1. Acabo de descubrir que soy pirrónica, je je... No te pongas nervioso (ya sé que no), suerte y hasta mañana.

    ResponderEliminar
  2. Pero es que han vuelto a cambiar de día y hora al Punsent??? madre mía, el último "Redes" que vi fue hace un par de semanas, iba sobre religiones (me acordé de ti, jijiji) ¡y eran las 04:00 (de la madrugada)!.

    Oye LF, sabes dónde te parecías mucho al Hackman? pues en una foto que hiciste en tu estudio, casi a oscuras, (creo que estaba hecha con la web-cam), seriote, con la mano en la cara (pensativo) y que pertenecía a una serie en la que hacías gestitos con las manos. Sabes cuál es? no creo, pobre, porque me explico como un libro "cerrao".

    Ah y otra cosa... es que no sé si soy una de esas afortunadas, pero por si acaso... te doy las gracias de todo coraçao por dedicarnos tu lectura de la casa de la sal. Uffff!. Y encima seguro que ha salido todo preciosísimo!! -mira que me alegra-.
    (Te importaría decirme el título de alguno de los poemas? por favor)

    Un requetebesazo.
    Muuacccccc

    Pd.: Adu, pirrónica?? al diccionario que voy!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...