Ir al contenido principal

Otra vez las chanclas.

Andaba yo a primera hora pensando si convertirme en Robayna [Sánchez] o quedarme en Manolo Gómez Bur, personaje en el que estaba desde última hora de la noche de ayer... pero hacía un calor pegajoso y no había dormido nada bien, así que decidí levantarme con pausa y meterme en la ducha para intentar aclarar mis ideas... se estaba de puta madre bajo el esprái de agua templadita, en pelota picada y con los ojos cerrados... le eché más de media hora al lujo del agua y salí queriendo ser yo otra vez, que don Manuel murió hace tiempo y el tal Robayna no va mucho más allá de los ojos entornados.
Me sequé un poquito a toallina y dejé algo de humedad para pillar esa cosa fresquita que se te viene cuando sales a un espacio más amplio... salí al dormitorio y me quedé como un ficus frente a la ventanona semiabierta, recibiendo chorritos del aire venido de afuera... ¡qué sensación!
Cuando el placer empezó a hacerse frío, me embucé el albornoz y ataqué un desayuno frugal [últimamente no como demasiado]... el día se presentaba bueno... ni el finado Gómez Bur, ni el Robayna... ni siquiera el viejo F... y que antes de tirarme a la calle busqué en el zapatero de la entrada de casa, valoré, y saqué las sandalia de Panamá Jack, unas que me compré el año pasado y que al principio me hicieron un daño de cojones... pero logré domarlas en su día... y me tiré a la calle.
El mundo con sandalias [o, mejor, con chanclas, pues las que llevo son de tirina] es algo más sueltino, como de ir entre cardos y con la sombra suelta o como llevar menos esqueleto sujetándote... uno se siente como gregoriano, mezclado con ceniza y un tantito alejado de las normas... y también, a ratos, como pisando alfileres.
De ir así, uno se nota medio en comunión con todo y hay como una erección de los poros pieleros que te deja pichón y coloradito.
Cuando me pongo chanclas, las mujeres que pasan a mi lado parecen de ultramar y tienen mirada de pareo, melenona [aunque lleven el pelo cortinino] y cierto trepar de árbol en las piernas. Lo hombres, no. Los hombres, sobre todo los que pasaron ya los cuarenta y tantos, me miran como si fuera un tipo escarbado, como si fuese a oler a azufre y presintiesen un cataclismo que los deja inestables... con los días se acostumbran, sí... pero el primer muestreo de pies los deja caracomidos [sí, ‘caracomidos’] y graznando.
Yo, a mi bola, que me bisiestan los tíos patizambos con calcetines grises... además de tocarme los cojones.
Cuando me pongo chanclas, decía, me siento Marco Polo, a lo menos, y los pies se me medio afroditan porque también la cabeza se me medio afrodita... entonces me viene una cosina tarambana, algo muy parecido a una infección, y veo de otra forma el mundo, con otros colores, como de garabatos, sin lacre y sin esos mentones que tiemblan justo antes de los llantitos.
También es como un ir desnudo, sin recato... y entonces empiezan a llegarme palabras de verano, esas palabras que no son domésticas, las blandas y redondas, las mojadas... y me llegan como coágulos, sin armadura, como un lujo de rico o una alcoba fresquita... musgo, playeras, alba, malla, llanura, lluvia, polea, vulva, vientre, gladiolo, nuca, llaga, rayita, blando, caucho, axila, pecho, calma, cuello, melena, tiembla, pupila, almena, cala... ya digo, es como un ir desnudo este andar con las chanclas flamantes de verano...
•••
Vinieron Urce y Marisol, que habían tenido lectura helmántica en un jardín de la ciudad biliosa y me trajeron güisquito de 12 años y unos chocolatones con almendras y piñones [siempre vienen cargaditos los colegas y me da cosina]. El día, con su parte de noche, dio para unas charletas distendidas sobre el mundo poético en general, sobre la asunción cirílica de Benedetti y sus clientes creados y mantenidos, sobre la poesía social y sus despojos –este ‘después’ de postpoetas perdidos en el no saber nada–, sobre un tal nosequién que está intentando subir en el escalafón parapoético a base de sobar un lomillo majete, sobre el buen hacer de Ben Clark –Urce comparte conmigo lo bueno de su poética– y la alegre e inteligente pujanza de Fabiete... un buen día, en fin, con mis amigos chulis.
Marcharon a media mañana del domingo, no si dejarme antes sobre la mesa un cabecero de lomo –no paran estos chicos–. Mil gracias a los dos por tan guapa visita y tan entonado afecto.
•••
Poseo mi idea de las mujeres que miro como poseo mis muebles y los uso... abro un cajón, y allí aparecen manos que buscaban cobijarme, piernas que nunca se me ofrecieron abiertas [pero las imaginé], ruiditos hechos con la boca al masticar pistachos, tres caderas con algo de verdín, algunos ojos de invierno y tres miradas intensas de verano, unos culitos tersos a los que ahora no sé ponerles cara... todo mi cajón lleno de mujeres diluidas... sin ninguna certeza... pero sí con absoluta posesión.
Cuando las inespero, me pongo como flaco, estiradito durante horas por la casa [pero con los tendones blandos]... y las presiento como una manta de carne bajo la que meterme cuando el frío... también siento desazón y algún latido extraño que no procede del corazón.

Comentarios

  1. Yo no sé si es por cómo te expresas o por cómo te entiendo yo pero ¿me ha parecido que comparas a las mujeres con tus muebles? ¡Luisfe que te vigilo!
    Miedo me das cuando tocas el punto féminas...
    Si no te quisiera, te estrangularía. :)
    Besitos, chancletero.

    ResponderEliminar
  2. Huetona, hablo de la memoria, que no te enteras, de las imágenes que recojo y guardo... i se quedan como iconos despersonalizados que luego utilizo en estos puzzles locos que me hago. Un día hablaremos de esto largo y tendido, porque es interesante.

    Besote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...