Ir al contenido principal

Ganarse cada día...


Llegó Colí, el padre de You, junto al resto de su familia, y nos emocionaron a Juan y a mí hasta las lágrimas con las palabras que nos dijeron... luego nos hicieron entrega de un delicioso presente, un corte de tela para hacernos un traje senegalés cada uno.
Estoy francamente emocionado.




•••


En todo el tiempo ya vivido, he aprendido que un hombre [utilizo el génerico, se entienda] debe ganarse cada día para merecer ser nombrado como tal, que no sirve ‘decir’ con pompa o trueno… con esa calidad didáctica del que echó diez mil horas en formarse [porque pudo y quiso o le obligaron las circunstancias y el medio] para ser la dialéctica hecha carne… con esa lucidez impresentable de quienes solo miran por sí mismos cuando se enfrentan a la realidad de los demás y del mundo… con esa cosa de arañar minucias aprovechables poniendo dignidad en el arañe.
Un hombre debe hacerse cada día, independientemente de que sus días anteriores hayan sido los del triunfo o la suerte o los del cruel fracaso… un hombre debe hacerse cada día intentando ser justo y solidario, repartiendo y tomando lo que deba para intentar que el fiel de la balanza nos deje a todos hábiles para atacar los días con posibilidad.
Y no estoy singular [en todos los sentidos del vocablo] ni en singular cotizo estas palabras.
Al amanecer, justo cuando los ojos se abren al día, puedes ser el más afortunado de los hombres en alguna sección de humana pose [tener más dinero que… tener trabajo fijo… tener la amante más lasciva… tener la comida del mes asegurada… poseer hasta el asco… poseer hasta la justa necesidad… saber sonreír con optimismo…]… pero eso no es nada si, llegado el mediodía, no has sido capaz de ganarte el día compartiendo tu fortuna con quienes te rodean, y es menos si te jactas de tu situación de franca ventaja [eso sí, diciendo en cada foro pequeñito que el mundo se arreglaba con tus iluminados pensamientos] y dejas que suceda el infortunio mirando de soslayo con gesto inteligente a quienes se dan golpes que con un gesto tuyo serían risas.
Cada hombre debe ganarse su día, ganarse su presente, sin ser un diletante de la nada, sin buscar solo el bien individual y el corporativo.
Tengo un amigo grande, quizás sea al que más respeto, aunque nuestra relación constante [nos vemos cada día mucho tiempo] es de extensísimos silencios [totalmente nutritivos para mí], que dice que quien no sale al día para ganárselo en parámetros de justicia real y de equilibrio es, aunque nadie lo crea, la imagen mejor dibujada del ‘fascista’: un tipo que embelesa con su juicio dialéctico hasta el punto de convencer a todos de que él practica cada cosa que dice y que realmente no practica… que defiende su estatu como una diferencia natural y su triunfo como la falta de esfuerzo de los otros… que busca su posición de favor sobre los demás y siempre argumenta que el sistema necesita un repaso que en el fondo no quiere…
Cada hombre debe ganarse su día con honestidad [sin querer ser la Madre Teresa de Calcuta… o cualquiera de esos otros iconos paradigmáticos que seguramente son falsos] y hablando claro… que compartir no es solo dar y darse, sino buscar lo geométrico en la mano tendida.
Y en la razón de un hombre que se gana cada día con decencia para sí y para los demás, no hay filosofía masticada que lo anule ni dialéctica estudiada y pérfida que lo confunda… porque de la filosofía ‘útil’ y de la dialéctica brillante han nacido los más terribles destructores del humanismo.
Sé que es difícil salir cada mañana a ganarte el día con decencia, pero basta con intentarlo… y fracasar o llegar a término queda como algo tuyo que te va haciendo grande.

Últimamente no estoy para dar lecciones y menos para que me las den a mí, no sé si estoy en el buen camino o en un camino torcido, no atino a ver si mi apuesta es de perdedor seguro… pero puedo jurar que salgo cada mañana a ganarme mi día, y que a veces lo hago con rabia y suelto mi lengua más ácida, y que a veces lo hago con desgana y logro una chispa de luz que me endereza, y que a veces lo hago con una fuerza que no reconozco en mi cuerpo y fracaso… pero el tiempo me trae resultados bellísimos que logran que me olvide de los más estrepitosos fracasos.

Quizás la clave sea vivir en el ‘intento’ por pura dignidad.

Sí, ya sé que no existen los extremos de maldad y bondad, que todo es mezcla… sé también que a veces hago daño con mis palabras [en las que creo de verdad, que, si fuera de otra forma, no las pronunciaría] a la gente que quiero… pero mi intento por ganarme el día con decencia me lleva, entre otras muchas cosas, a dejar escrito mi pensamiento al respecto de todo lo que pase por mi cabeza… y hoy no me gusta que abunden tantos tipos con pesada presencia intelectual que, a la hora de ‘hacer’, se quedan solo en eso, en vacía ‘presencia’.

Repito, por si antes no se leyó bien… y no estoy singular [en todos los sentidos del vocablo] ni en singular cotizo estas palabras... vamos, que va por todos.

•••


Comentarios

  1. "Cuando Pedro salió a su ventana, no sabía, mi amor, no sabía que la luz de esa clara mañana era luz de su último día" (S. R.)

    ResponderEliminar
  2. Déjame que continúe, Cesarín:

    ...y las causas lo fueron cercando
    cotidianas, invisibles,
    y el azar se le iba enredando
    poderoso, invencible.

    cuando Juan regresaba a su lecho
    no sabía, oh alma querida,
    que en la noche lluviosa y sin techo
    lo esperaba el amor de su vida.

    y las causas lo fueron cercando
    cotidianas, invisibles...
    y el azar se le iba enredando
    poderoso, invencible.

    cuando acabe este verso que canto
    yo no sé, yo no sé, madre mía
    si me espera la paz o el espanto;
    si el ahora o si el todavía.

    pues las causas me andan cercando
    cotidianas, invisibles...
    y el azar se me viene enredando
    poderoso, invencible.

    ResponderEliminar
  3. quiza el mayor respeto que podemos buscar es el interno,el que no escucha nadie mas que nosotros..a fin de cuentas siempre dormimos acompañados de nuestro andar rodado y tocado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...