Ir al contenido principal

Café negro...


Me llenaron la taza con el café negro mientras pensaba en mi destino de mañana… hielo en un vaso y dos azucarillos, pues quizás no haya risas ni cantos de victoria, ni siquiera un pañuelo de algodón para enjugar las lágrimas… y abrí la cartera para pagar y todo cayó al suelo por mi torpeza natural… el documento de identidad con esa cara de delincuente consumado que le pongo siempre a los fotomatones, la tarjetita naranja de Alcer con la que aseguro a cualquiera que he donado mis órganos, el antiguo carnet de desplazado a Tanzania en calidad de humanitarian aid officer con fecha de 1999, mi antiguo carnet de alumno de Biológicas en la Universidad de Salamanca, el carnet de colaborador con la enseñanza [una pieza roja y blanca que me ha procurado varias entradas gratis en diversos museos], mi antigua acreditación como miembro de WWF, la tarjeta de donante de sangre [hace ya demasiado tiempo que no suelto esas gotas rojitas], un par de tarjetas Visa caducadas, una foto con mi viejo y fallecido halcón peregrino en el brazo fechada a lápiz en 1976, un posavasos del Club Inglés de Arusha, varios comprobantes de cajero, dos fotos antiguas de carnet con carita de gaznápiro y perilla, un poema de Ángel González manuscrito y dedicado por él en una servilleta [“Vivir para ver: ¡joven poeta de cuarenta años! /¿Último logro de la geriatría? / No; retrasado mental, sencillamente.”], varias tarjetas de visita con los bordes comidos y algunos teléfonos en una hoja cuadriculada… todo un pasado perfecto a la hora del café, y yo con el destino de mañana en la cabeza, con la pregunta constante de qué me hará girar o cómo mantendré mi pose ausente en un mundo que empuja y acelera… y pagué… y me acerqué hasta el banco, pero resultó inútil hacer la operación que pretendía [la chica que me atiende –me entiende– normalmente está de vacaciones y su sustituta no me pasa ni una… y yo estoy para que me las pasen todas], así que desistí y me largué a ese mundo absurdo de calendarios y talonarios con dos copias, de libros por alzar y vinilos que pelar, de gaitas con Hacienda y la SS [que se pasan el día enviándome jodidas cartas con acuse de recibo].
Y volví al banco para cambiar euros en dólares, y que me cambiaron los euros a 1,41, mientras el mercado marca a 1,47, y que encima me cobraron 10,30 euros de comisión… quizás para paliar los males de esa ONG llamada “banca” que compra dinero a un uno y poco en el interbancario y lo vende a lo que le sale de los cojones… esto no va bien, colegas… los medios destapan cada día asuntos turbios de partidos y ayuntamientos, pero no hablan nada de los mayores ladrones de la historia del hombre, los peores, los que roban a diario a quienes tenemos poquito y lo hacen con chaqueta y corbata, amparados en la legalidad de un sistema que los mantiene con dinero público en esa peana de poder y dinero a espuertas… hay que acabar con este sistema como sea y hacerles sufrir sus latrocinios expuestos en las plazas públicas, y quitarles todo, pero todo todo.
Meca….

Y que ya he tocado mi nuevo librito nuevo con mis manos calendarias... y es suavito y chuli.

Comentarios

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...