Ir al contenido principal

Morir despreocupado...


NOTAS DE LECTURA DE UNA ANTOLOGÍA DE MARIO LUZI Y APUNTES POSTLECTORES


  • Tejer el pasado con el presente para hacerse un buen sudario.
  • Me gusta mirarme en los ojos de las mujeres frágiles.
  • No amamos sino aquella vanidad que nos hiere.
  • ¿Era ésta la vida?... muchachas en ventanas...
  • ... en el aire su voz era una roca insaciable de flores, y desierta.
  • Cada tarde nos lleva más allá...
  • Soy la mano que ya no sabe acariciar... un siglo de pereza echado en mi rostro...
  • El hombre y el concéntrico vacío a sus espaldas...
  • La paciencia sofoca y reduce la frente... aún nos queda todo por sufrir.
  • Donde no estabas, cuánta paz.
  • Aquí soy el que fui en otro lugar y en otro tiempo.
  • Todo vendrá, si viene, desde el fondo...
  • Mi pena es durar más que este momento.
  • Soy ya casi cuarenta años de ansia.
  • No hay otro sitio, el otro allá es aquí... es todo.
  • Es mínimo el papel de cada uno y espléndido el poema.
  • Poetas... nosotros a lo vago.
•••

Sí, lo sé sin más, sin darle vueltas... lo sé porque me descerraja y me turba, porque me deja destejido y mudito, y gatinín total... me encanta mirarme en los ojos de las mujeres frágiles... porque me ruge e inclina mi voluntad, porque me arrastra... Muchachas asomadas a las ventanas, como geranios recién regados, como amuletos contra las palomas y los duendes, muchachas inalcanzables a mis manos, a esta pereza endémica y oscura de mis manos... asomadas como ofreciéndose a ser miradas, al oreo del día, como señuelos de prostíbulo o carne de conciencia turbia...
Todo vendrá, si viene, desde el fondo... vendrá desde los ojos apagados de después, desde la caracola que es no estar y ser recuerdo... todo vendrá, si viene, desde este aquí que es ya todo, desde este ansia que fue en otro lugar, pero que es mía... mujeres frágiles con ojos que me miran desde las ventanas entreabiertas, mujeres frágiles entre visillos o cortinas de ducha, mujeres como incienso, elevando su olor tan mansamente como una duda... mujeres para trinchar con los ojos de carne... si lanciano come da una torre al largo i desideri...
La alegría en lo abierto, cada causa y su efecto en el mantel de cuadros... non prometterci regali che già sai poi non ci darai in alcun modo... non farlo... el quizás sobre el último crepúsculo con cada omisión y su inercia...
¿Quién me velará cuando ya no tenga pisada ni haya opción al temblor?
Comamos, ahora que podemos, del mismo plato... y espera a los postres para decirme que todo ha terminado a pesar de que los terneros persisten en sus pastos, de que el deseo flota junto al fango, de que esperan las moscas a anidarme cuando el nudo ya no sea mi patria... ¡Ah!, las mujeres frágiles, sus ojos de mirada insostenible, sus bocas plásticas y elementales, sus hendiduras y sus huecos, su etéreo estar y ser solo en los ojos... mujeres frágiles como la mica blanca, ¿adónde vamos?... si ya el agua es amarga y os percibo como entre celofán, envueltas, imposibles desde esta cal que ya es mi sangre... mujeres como de baquelita, hechas de cruces que blandean los huesos y le quitan lo hidráulico a los músculos... mujeres que no sabéis qué pasa, porque a ese santuario que os protege no llegan los bancarios con sus apremios grises y sus nieblas... mujeres frágiles para esta cábala de signos, para este apoyarse en las paredes mientras se rompe el vidrio de mi sombra y deja un espacio vacío... mujeres para este corazón encanecido que busca una ceguera en el olfato, para este estar ladrando ante la puerta como si fuera un pozo, para este descuidado precipitarse a lo que sea...
Solo quiero una cosa para cuando el final ponga su sello: morir despreocupado.

* Las imágenes de hoy son un préstamo de obra de mi amigo José Servando Sánchez.
© José Servando Sánchez




Comentarios

  1. ¡Cuán pocos saben ver la fragilidad en los ojos de una mujer! ¡Cuán pocos! Siempre se quedan en la antepuerta... les da miedo traspasar la barrera... porque la fragilidad es honda, profunda y insondable para almas ciegas...
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...