Ir al contenido principal

Los mejores poetas que he leído son fiambre...

Metaforas del mundo


•••


Los mejores poetas que he leído son fiambre, y eso me gusta... que se hayan agotado sus recursos vitales, que ya no sean borrachos pesados o viejitos insoportables a los que se les dora la píldora y se les lleva al hotel medio vencidos después de una cena golosa o algún premio final con dos durillos... que ya no den guerra y solo queden sus poemas como hojas secas para darle color a mi paisaje. Y no sé si es malo que sus poemas sigan respirando sobre la podredumbre de sus cuerpos, porque cuando los leo me queda cierta insania necrófila... porque me gustan, claro.
Y que luego hay un aquél tontino de mito que no cesa [y el mito ya se sabe que es dinero que alimenta las tripas sinforosas de demasiados hombres... que se lo pregunten a todos los que viven, y muy bien, del Alonso Quijano cervantino... y mira que don Miguel las pasó más putas que Caín para tanto ‘después’ hecho de jodido papel moneda]...
Ahora recuerdo que yo odio el Quijote porque me lo obligaron a leer como tres veces con el previo de que era la hostia para comulgar, de que tenía el valor eterno por ser el precursor de la novela moderna... hay tantos precursores de cosas excelentes para la Humanidad que ya se han borrado de todas las memorias... y es que dan pasta de otra forma, proporcionan dinero sin esa publicidad constante y subliminal y superliminal que ya trajeron los cristianos con su Biblia... en fin, que me quedo con Cervantes como tipo que lo pasó jodidamente y quiso contarlo de alguna forma y que me sigo cansando de tanto repetir capítulo a capítulo, frase a frase un texto que es tan solo un texto [al que se le ha sumado esa frase manida y fedataria de “palabra de Dios”]... que yo he leído a Cortázar y me gusta, a Borges y me encanta, a Joseph Brodsky y me fascina... y no son peores, coño... y no hay que comulgarlos a la molinera... ¿que son de después?... sí, claro... pues también he leído a Catulo, a Horacio, a Propercio, a Ovidio y a Marcial... y tampoco son peores y son de antes, coño.
El caso es que del bueno de don Miguel han nacido ediciones a repuñaos y en todos los idiomas [eso es una pasta grande que habría que cuantificar], películas, congresos magros con dietas importantes, estudios financiados con edición de cartoné al vinagre, muñequitos de madera, de pasta, de trapo, de metales nobles, macroinstituciones cervantinas con presupuestos infinitos, series de dibujos animados y sin animar y justificaciones a millones de sueldos por enseñar el ronco paso del hidalgo y su jamelgo en colegios, institutos, universidades y centros de día... sí, es triste, pero el Quijote –ese texto magnífico, como otros muchos– excede la Literatura y se ha convertido en un negocio chulo para todo un sistema de tipos que juegan con la palabra ‘intelectual’ como calidad y cualidad de quien lo extiende, lo eleva, lo enseña y lo vocea... y ya es igual que el manga o los Simpson, que la Cocacola o la sopa Campbell, que el Windows o las Harley... una jodida marca con la que parecer otra cosa distinta a lo que realmente somos... un consumible bien traído y llevado que hace que tu aspecto sea más solvente y tu presentación ante el mundo más sobrada...
Y entonces me viene una cosita radical y reniego ante toda esa procesión de cervantinos que parece que van de Corpus diario con sus evocaciones quijotálgicas constantes y sus insufribles y pesadísimas referencias a ese loco inexistente, con sus análisis pormenorizados y sus elaboraciones de teorías peregrinas, con su empecinamiento en buscar trascendencia, psicoanálisis y hasta polifonía donde solo hay una buena historia, una jodida buena historia, como tantas y tantas.
Normalmente, todos estos procervantinos inequívocos critican con fiereza a quienes se dejan llevar por modas y lo mitifican todo... eso es lo que más me cabrea, que ponen por malo lo que en ellos es puro halo.
Los mejores poetas que he leído son fiambre... y ya está, coño, no hay otra cosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...