Ir al contenido principal

Palabras para Aisha (1)



Mi querida Aisha, no tienes cumplido aún tu primer día y ya siento la necesidad de contarte tantas cosas... que no sé por dónde empezar. Eres sangre mezclada y cruce de culturas, combinación y divino resumen del trasegar distinto de hombres y mujeres por el mundo. Tu madre es española, y de eso ya sabrás por el latido que llevas puesto, pues tú también lo eres desde ayer por la tarde... y tu padre es puro orgullo africano abierto sin medida a lo que llegue y como llegue, y es de él de quien quiero hablarte ahora, pues lo tengo por uno de mis hijos desde hace pocos años [una vida enterita llena de intensidad y amor sentido, Aisha]. Tus genes Kante vienen del paradisiaco lugar de Bandafassi, en la región senegalesa de Tambacounda [exactamente del sitio pequeñito de Ibel], y son genes ‘Peul’ magníficamente combinados con genes castellanos... tus ancestros africanos, los Peul, constituyen el pueblo nómada más grande del mundo, y su historia conocida se remonta al siglo IX, época en la que habitaban la curva del río Níger y la cuenca del Volta Negro. A partir del siglo XII se desperdigaron por diversas zonas de África huyendo de la presión islamista, asentándose fundamentalmente en Fouta Djallon, el Valle del Senegal y Macina. Pasaron varios siglos dominados por el imperio Mali hasta que consiguieron su autonomía en el Estado de Bundu, para ser conquistados después por el imperio Shongai.
En el siglo XV se reagruparon de nuevo en Fouta Djallon, liderados por Koli Tenguela, y se convirtieron al islam.
El suceso histórico más destacable fue la yihad que los Peul entablaron contra sus vecinos Haussa en el siglo XIX, creando un reino fuerte que fue decayendo hasta la dispersión de la población por distintos lugares de África.
Actualmente, la vida de los Peul se basa en el pastoreo y el nomadismo, cuantificándose su riqueza en función del número de cabezas de ganado que poseen, manteniendo sistemas productivos eficientes.
Las costumbres tradicionales cuentan que los Peul proceden de un paraíso llamado El País de Heli y Yoyo, lleno de tierras ricas en productos naturales donde reinaban la fortuna y la vida, creado por el dios Gueno.
Desde que los Peul adoptaron el islam son muy teocéntricos y muy devotos. Entre sus ritos ancestrales figura la circuncisión y el Sharot o prueba de palos... pero eso es pura generalidad que apenas puede servirte para sentir algún día un pellizco en las entrañas que pasará de seguro... tu padre, Youssouph Kante, el hijo de Koli Kante, sí que debe ser uno de los trazados más nítidos de tu genética, su arrojo y su valentía para lanzarse al mundo, su voluntad y su constante afán de superación, sus desvelos y el sufrimiento mantenido que ha sido capaz de soportar deben ser siempre ejemplo nítido en tu vida...
¿Sabes, pequeña Aisha, que a You lo conocí hace unos pocos años sin un futuro cierto, perdido, pero con una sonrisa hermosa que jamás se borraba de su rostro aunque todo corriese en su contra?... mi primer paseo junto a él por la calle Colón bejarana fue realmente emotivo [aunque apenas nos entedíamos en un francés que él hablaba deprisa y con un alto acento africano y que yo lograba comprender con mucha dificultad], pues fundamentalmente aprendimos al instante a hablarnos con la mirada y a respondernos con sonrisas francas... supe enseguida que él partía de menos que cero en este país nuestro y, también enseguida, presentí que mi destino iría unido al suyo por mucho tiempo. Gracias a tu tío Juanito, Aisha [al que desde hoy puedes llamar ‘abuela’, porque es el cargo que se autoaplicó nada más que naciste con ese gracejo suyo irrepetible], logramos que You fuese haciendo de esta tierra su tierra y de estas gentes sus gentes... la alta capacidad apdaptativa de tu padre, su magnífico carácter y una voluntad hermosamente grave y envidiable, fue el catalizador de todo lo que sucedió después, pues dedicó su tiempo a ayudar a los que llegaban a España como él llegó [lo hizo desde el MPDL extremeño], a la vez que se formaba en aspectos muy diversos que con el tiempo fueron fundamentales para alcanzar el statu que hoy goza... su poder extraordinario de hacer amigos, su constante voluntad de ayudar a todos y su disposición personal para lo que fuera le llevaron a trabajar [sin papeles] de pintor, de albañil, de trasegador, de músico étnico, de traductor, de limpiador, de tenderito solidario y de cualquier pequeño curro que surgiera... y, ya con papeles, trabajó de recepcionista de un hotel, de carpintero y de cuidador de jardines, entre otros trabajos menores.
Como padre español de tu padre, Aisha, solo puedo decirte que nunca pude imaginar un hijo mejor, tan empeñado en darme cariño y en hacerme feliz, tan atento a todo lo que yo le dijese o le pidiese.
Así, reina guapa, Aisha queridísima, puedo decirte sin que se me mezcle ni una sombrita de duda, que tienes el mejor padre que pueda imaginarse cualquier niño del mundo, un padre comprensivo, amoroso, humanista, buena persona, amigo incomparable de sus amigos y lleno de integridad y buenos sentimientos.
Qué suerte tienes, chiquitilla... y no te puedes imaginar cómo se me saltaban las lágrimas de emoción cuando esta mañana agarraste con fuerza mi dedo corazón con tu manita derecha...
Luego te hablo de tu mami.


Y comida chuli en El Castañar con Alberto Hernández y Cati Rivera para recoger el material cerámico que Cati nos traía con el fin de que ambos participemos en su nuevo número de la revista objeto "La Webera". Un placer comer con ellos y compartir charleta.



Comentarios

  1. Felipe, enhorabuena por la parte que te toca.Muy emotivo lo que has escrito a Aisha sobre su padre, realmente es tal como lo describes.
    Dales un fuerte abrazo de nuestra parte.
    Jesús y Luisa.

    ResponderEliminar
  2. Ay qué chulo todo... ¡¡¡ENHORABUENAAAA!!!

    Besosbesos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...