Ir al contenido principal

"Voces del Extremo" [aniversario].


Ya pasó un año desde el primer [y último] encuentro “Voces del Extremo” en Béjar, y todo ha reposado hasta el olvido, ya que, después de las torceduras políticas traídas y llevadas desde cierto resentimiento partidista encauzado hacia la pesca de votos en aguas revueltas, se hizo el silencio administrativo, el personal [el de uno por uno, que es el peor] y hasta el afectivo en algunos casos que me duelen como puñaladas... de aquello me quedaron algunas ideas muy claras sobre personas con nombres y apellidos [unos son poetas, otros son políticos, otros simplemente los consideraba amigos], y varias enseñanzas que me han hecho algo más solitario y me han llevado a buscar aislamientos diversos.
Ahora, pasado el tiempo preciso, es el momento de agradecer el apoyo que me han dado fundamentalmente a cuatro personas que tuvieron un ‘después’ digno y sobresaliente... Celestino Miguel, José Luis Morante, Ángela Asegurado y Mª Rosa... y sobran más palabras al respecto que no sean que los considero y los aprecio por su forma extraordinaria de comportamiento conmigo en todo momento [antes, durante y después de aquel encuentro fallido que me supuso recibir golpes hasta en el cielo de la boca].
Solo me queda explicar que, aunque parezca tonto, sé quiénes son mis amigos de verdad y quienes se aprovechan [se aprovecharon] de las circunstancias, sé a quién le importo y puedo enumerar uno por uno a los que me utilizaron [algunos de ellos se han hecho ya silencio absoluto... imagino que por vergüenza], dando cumplidos datos de sus beneficios [no hablo de dinero, por Dios...] y de sus respuestas ante las dificultades que sobrevinieron... también me queda como una herida abierta la falta de fidelidad y el que muchos se fueran de aquí sin despedirse ni agradecer con un simple mail el trabajo realizado, que fue duro, intenso y lleno de ganas.
Después de un año, con todo ya archivado, quiero simplemente decir que hay cosas que no olvido [tanto positivas como negativas], que sé quién soy, dónde estoy y con quién me mezclo... todo a pesar de que no lo parezca.
¡Maldito aniversario!

Comentarios

  1. Pues nada hay más importante que saber eso.
    Un gran abrazo,

    Diego

    ResponderEliminar
  2. El trabajo que hiciste el año pasado fue sencillamente espléndido. A algunos no se nos olvida. Ánimo, Felipe. Ya sabes que para mí eres un ejemplo en todos los sentidos. Un fuerte abrazo.
    José María

    ResponderEliminar
  3. ¡Feliz aniversario! para tí y para todos los que disfrutamos del evento.
    Si nada haces nunca serás criticado, pero eso significará que estás muerto.

    ¡Buena vida compañero!

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. Lo recuerdo como un buchito de aire en días de zozobra (una zozobra por año, no está mal...).
    Tu trabajo... la leche! además, te desdoblaste en mil clones -estabas en todos lados- y no recuerdes el después, acuérdate del momento porque estabas como un niño con zapatos nuevos.

    Conoceros fue todo un honor. Un besito Sr. Comendador!

    ResponderEliminar
  5. Nadie sería capaz de repetir la atmósfera de poesía, música y solidaridad que se respiró en Béjar en esos tres días inolvidables de comienzo del estío.

    Gracias por tus palabras, inmerecidas en lo referente a mí, y gracias de nuevo por tu esfuerzo que no quedará baldío.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...