Ir al contenido principal

Devino el día lento y sin labor apenas...


Densas, las anacondas aprietan a sus presas hasta que les quitan el aire, y no hay lugar a la esperanza, porque nunca les enseñaron a esos ofidios la palabra “mañana” si no era para sí... y entre los juncos se ahogan los adioses expirados... francamente podría haber sobrevivido la fiera que resbala comiéndose una pierna o un brazo de su víctima, pero lo pide todo y en su ley es lo justo. La debilidad siempre ha de pagar su deuda con el destino a un precio superior al del arrojo, ya que el predador siempre juega a todo o nada... en fin... y que se desplomó de pronto el cielo entero en una tormenta bestial con aguacero y aparato eléctrico... y me dio por imaginarme en invierno, despojado de todo este sudor acumulado por ese calor raro que ha puesto aquí su casa de verano... y a la par que el chubasco, el alma achubascada y el cuerpo con latidos de algo que se viene perdiendo sin saber qué es la pérdida... luego escampó y quedaron algunos locales bajos inundados y ese olor vivo a ozono de los días de lluvia inesperada... y me acerqué un momentito a la inauguración de la muestra pictórica del amigo Arruabarrena... presentaciones altamente matéricas, propuestas decorativas basadas en el destello, juegos submarinos y un cuadro absolutamente sobresaliente que enseguida me recordó a Turner, un cuadro distinto a todos los demás que allí se mostraban... y que los aminoraba por su luz y su tenue voltaje... deseé en ese instante que ese cuadro ocupase en soledad una pared entera y amplia, que no tuviera al lado otros que despistasen la mirada, que no hubiese más luz que una luz dirigida a su contenido delicioso y sugerente... y se lo dije a Arru... ‘este cuadro es el que más me gusta, amigo, aunque no sé por qué, pues mi criterio es puramente intuitivo’... y noté que el amigo se alegraba, y me alegré por ello... luego me vine al encierro cotidiano de escribir y me sentí en el círculo de humo como un hamster nervioso e inseguro... siempre vueltas a la misma noria, a las mismas razones y a los mismos absurdos... para ser hay que estar decidido a ‘ser’, y esperar con paciencia a que el tiempo propicie... no es bueno adelantar el curso de las cosas si ves nítidamente que las condiciones pueden mejorar y tienes el recurso inteligente de esperar a que el medio sea el correcto...
Todo los días algo comienza y algo acaba, aunque queda la esperanza de que nada empiece o acabe del todo.
•••


Ya en hoy, devino el día lento y sin labor apenas, y me dejé llevar hasta este medio no hacer nada en el que estoy. Ando ahora tranquilo por el curro [va mejor] y mi mente entresaca algunas ganas pérfidas de hacer poesía, pero hay asuntos raros que me dispersan y me separan de esas ganas de creación latentes... entonces me dejo un rato a la escritura automática como buscando olvido o calma o pérdida parcial de la memoria cercana... todo es simplemente esto de aquí, las raíces impúdicas que buscan ser caballos, la sumisión de mí hacia mí, el engaño brutal que es voraz y me arruga... todo cubierto de este musgo local imperceptible que te hace sentir quieto, estático, en letargo... todo es esto de aquí que construye el silencio como un cuarto vacío en el que nada podrá desatarse, ni siquiera el incendio nutrido por un rayo... todo es la asfixia constante que te lleva a decir ‘ese perro’, ‘esa casa’... todo es pura intención y costumbre, equilibrio aburrido y madejas tiradas... y no hay nada que limpie este vaho que se hinca en los ojos, nada que dé esperanza o que aleje el fragor de impostura que arde... todo es caja cerrada, mezquindad, caudal hecho y dirigido... todo es simple y complejo, igual que una semilla o una tarde sin nubes...
Me arracimo en la silla y recuesto en las manos un libro de poemas de Jaime Gil de Biedma... duermo versos y bebo de una lata caliente su líquido asqueroso... no pasan los minutos, no acaba el día, coño, no estoy en esta hora para ser o dejarme... tiemblo en la decisión de cerrar estos ojos que son como persianas antiguas y pesadas.
No me va mal afuera... por dentro estoy deshecho.

Comentarios

  1. Pero mira que somos tonticos... por qué tendrán que darnos los bajones justo cuando las cosas de "afuera" se van arreglando...?. Ay LF, si es que a nosotros nos mata la monotonía!! a que sí "piporrillo"??
    Pues ná, que regresé de mis mini-vacances y que han sido un coñazo patatero: ni playa, ni daikiris... y con esos calores de soles extremeños premenopáusicos que te dejaban tiraíta bajo la sombra de cualquier nido gorrionero... ufff, amos que una joya!. Y que no pienso preocuparme por los "deshechos de tus adentros" (coño, eso suena aggquerosito) porque ya te conozco y sé que mañana mismo buscarás alguna fórmula para reinventarte y sacar esa furia tan tuya y tan requetechula.
    Que muchos besitos, mi querido Sr. Comendador!

    Muacccccc

    ResponderEliminar
  2. Querido Luis Felipe:
    Comprendo tu dispersión pero a ver si me acabas de una vez, que estoy aquí más aburrido que una mona.
    Venga hombre ponte al tajo y acábame.
    Firma: TU TERCERA NOVELA sin contar "Formol con Havana", que eso no es novela).

    ResponderEliminar
  3. Hace tres días se la envié a mi editor en una de las peores decisiones que he tomado en mi vida... pero ya está.

    ResponderEliminar
  4. Buen blog!!! xD
    estás en mis "Bonitas letras"
    http://ninazanahoria.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...