Ir al contenido principal

La maga...



La maga come charcos y besa caliente en los días de invierno. No le tiene miedo al luego, aunque le espanta no aprovechar las oportunidades del ahora. Guarda un dedo para la sien... por si las moscas.

La maga tiene un puñal de hielo que siempre se deshace hundido en cada herida que produce. En el preludio de cada crepúsculo saca la empuñadura al raso y la deja al goteo de la fuente fría para que con la amanecida se haya creado un arma nueva y transparente.

La maga supo un día que tener metas físicas es la más pobre misión de un hombre. Ser feliz para ella es sentir que todo es suyo sin poseerlo.

La maga quiere un amante que se solace en su cuerpo, pero no es capaz de encontrar a un hombre de su talla.

La maga dice que vivir es mantenerse siempre en vilo.

La maga, arrimada al fuego, me enseñó una noche que donde existe belleza no hacen falta modas. Yo le dije que eso me sonaba al soneto 68 de Shakespeare. Ella me contestó que sí y sonrió.

La maga se baña y nunca se seca el pelo, lo deja gotear sobre sus hombros y se imagina lluvia.

La maga sabe que hay otra maga de Cortázar, pero no le importa y se toma el pulso para sentirlo cábala. Luego se sienta.

La maga no se deja engañar por el reloj del campanario de la iglesia. Dice que el tiempo lo marca cada uno y se tumba en su cama sonriendo.

La maga se desnuda a veces y se queda quieta, pensando que hay un ser del aire que la pinta. Cuando se cansa, juega a hacer metáforas.

La maga sabe que, si desea intensamente algo, va a tenerlo. Por eso no desea demasiadas cosas.

La maga huele a hierba recién cortada y baila junto al fuego al caer la noche. Cuando cae agotada, se pone perfume en el cuello y se deja dormir sobre la alfombra vieja de la sala.

la maga lo comparte todo y nunca espera nada, pero le gustan las canciones como “Por debajo de la mesa” o “El desierto”. Si no duerme, ama o cose legajos con las manos.

Ya va a anochecer y la escarcha toma el mundo que se nubla en los ojos. Los paraguas engastan el descanso de sus empuñaduras, crecen las luces en las calles largas y la luna se presta a ser luciérnaga. Hay un brillo en las aceras que se parece al rouge encendido de una boca. Solo un árbol de hoja perenne acoge a todos los pájaros del parque. Hay un signo en el humo que anuncia que las cenas están jugando al fuego en los fogones. Suena un tema de Piaf.
Quizás mañana...

Comentarios

  1. Buenas noches, Luis Felipe Comendador:

    Hoy tenías a la maga y a todas las musas contigo. ¿No has visto los cronopios de todos los colores?
    Mereció la pena el madrugón, y el paseo con Youssouph por el Bosque,...¿sería quizás el abrazo cálido de la sequoia? .

    Te pongo dos enlaces, para que completen la jornada.

    Por debajo de la mesa

    El desierto

    Saludos.

    P.D.: ¿Cuál era la canción de Edith Piaf que sonaba?.

    ResponderEliminar
  2. NOTA: Este comentario me llegó al mail, pero no al directorio de Blogger. Copio y pego.

    Gelu ha dejado un nuevo comentario en su entrada "La maga...":

    Buenas noches, Luis Felipe Comendador:

    Hoy tenías a la maga y a todas las musas contigo. ¿No has visto los
    cronopios de todos los colores?
    Mereció la pena el madrugón, y el paseo con Youssouph por el
    Bosque,...¿sería quizás el abrazo cálido de la sequoia? .

    Te pongo dos enlaces, para que completen la jornada.

    Por debajo de la mesa

    El desierto

    Saludos.

    P.D.: ¿Cuál era la canción de Edith Piaf que sonaba?.

    Publicado por Gelu para diario de un savonarola a las domingo,
    diciembre 19, 2010 1:01:00 AM

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches, Luis Felipe Comendador:

    Con lo que me gusta poner enlaces en directo -aprendido gracias a tu amigo Manolo Casadiego- no pierdo esta ocasión de aprovecharlo:

    Edith Piaf-Jezebel

    Y añado uno más, porque me has recordado la película JEZEBEL, del año 1938, en homenaje a Bette Davis, la gran actriz protagonista de esa película, y de tantas otras.

    Bette Davis

    Saludos.

    P.D.: ¿Sabes? tengo -en la colección de mi padre- el programa de mano de cine de JEZEBEL, de cuando la estrenaron en Burgos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...