Ir al contenido principal

Burns, Blue Harlem y Raimundo de 10 a 4


Vuelve el blues como una lobotomía atópica y como que me reseteo, relajando hasta  los mismísimos esfínteres [que no sé si tengo uno o varios] y notando esa ludopatía de pubis que me ataca cada año por estas fechas [una desenfermedad que me pone bailarón y pizpireto]... este año subí pronto, que mis niños curran para Miguelón como cosacos durante estos días y me tocó hacer el porte, así que comencé con unas cokes y un bocata de queso con bacon bien quemadito por la mano inexperta del cocinero Youssouph, y así aguardé hasta que apareció en escena Jimmy Burns, un viejito amable y absolutamente marchoso que respondía perfectamente a la imagen del bluesman racial con su guitarrona y su taburetito. El tipo venía acompañado por dos viejos conocidos, Quique Gómez y Luca Giordano, que suponían absoluta garantía de calidad para mí... fue magnífico el comienzo y ya arranqué a mover el esqueleto con el primer tema [se movía solo, lo juro] junto a un perico con gorrina de punto que tocaba la armónica entre el público y bailaba como los yanomamis [lo que consiguen los cigarritos felices, coño]... y me pasé de rosca foteando, que descubrí que Jimmy lanzaba saliva cuando hacía cortes duros de voz y me empeñé en pillarle en una de ésas... y tardé de cojones en conseguirlo [me animaba que me pidieron colaboración fotográfica para la revista “Enclave” –imagino que podréis ver las fotos publicadas en breve– y eso hizo que no cejase en mi jodido empeño].  Así que Jimmy de puta madre.
En el descansillo abrevadero, José Antonio Sánchez Paso me presentó a una parejilla majeta de Plasencia que va a abrir en unos días un local misceláneo, con café, actuaciones, biblioteca, ludoteca y esas cosas... y quedamos en hacer alguna cosilla juntos para darle marcha al sitio... luego... repostar, cambiar de agua al pájaro y echarle un vistazo a las tomas en el visor de mi Nikon.
Y que aparecieron los Blues Harlem, una banda inglesa muy reputada que me tenía en ascuas por la curiosidad de ver y escuchar a su vocalista, Sophie Shaw, de la que me habían hablado maravillas... y que apareció una pin-up castafiore y superferolítica marcando paquete sin complejos, con un tocado hawaiano y una estética 40 inolvidable... mis ojos hicieron chiribitas y chibiritas... hasta que comenzó a cantar... un chorro de voz y una elegancia de movimiento que disonaban francamente con su aspecto, pero que ponían una guindita hermosa que apurar con calma y disfrutando como un cosaquito de la sección de viento que hacía la compaña (¡magníficos los tres pericos albiones del sopleteo!)... y que volví a disfrutar y ya me tomé mi primer cacharro alcoholero (que invitó mi amigo Gerar) para desatarme en lo fotero y en lo bailongo... estupendo, de verdad, estupendo Blue Harlem...
Y durante el segundo descanso bebedero, unas risas con los colegas, besos y abrazos con mi hermanilla y mi cuñao (que estaba finito, pero no de Córdoba), unos cigarritos ‘diversos’ y algo de calentamiento para meterle diente a Raimundo...
Y salió el gitanito esquizofrénico (su mezcla de estilos es flipante y esquizofrénica) y mandó subir el volumen de la cosa hasta el casi daño... y era como sentirse golpeado, pero bien golpeado, digo... y me enganchó, como siempre lo hace este truhán, y me hizo llorar cuando cantó un tema de mi desaparecido amigo Carlos Lencero, y me sorprendió cuando dijo a voces “¡Viva Auxi!” (que es mi hermana), y me hizo brincar con su “Pata palo”... y me hizo cantar con el “que gustito pa mis orejas enterraítas entre tus piernas... el horizonte es un muro que me cabe entre las cejas... ay que bien”, que lo canté a voz en grito... un tío grande este Rai sin Loriga y con el ritmo metidito en vena... cuando todo terminó, a eso de las cinco y cuarto de la madrugada, subí al STB a saludarle, pero estaba en el baño y no salía (?), así que decidí irme a dormir la mona, que era más pedete lúicido que otra cosa... y dormí de puta madre.



Jimmy Burns











Blue Harlem















Raimundo Amador




















Comentarios

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...