Ir al contenido principal

El salón...




Recuerdo ahora el juego de café intocado del aparador de mi casa y una tetera de plata que jamás supo que era una tetera... el salón era una sala de exposiciones pequeñita, impoluta, donde cada objeto tenía su lugar colocado para las visitas... años antes había sido almacén/tienda, una tienda en casa en la que se recibía a clientas entradas en años para hacer los ajuares de sus hijas... mi madre siempre decía que aquello era un completo desorden, que cuando ahorrase algo de dinero haría un salón precioso... y ahorró el dinero suficiente para ponerle parquet en el suelo con rodapié de madera y una enorme alfombra persa de imitación para que nadie le quitase el trabajado brillo a aquella madera acuchillada con tres capas de barniz... una mesona enorme en color caoba con una sola pata central llena de florituras, un aparador a juego con la mesa, un mueble enrevesado y realizado solo para ser visto... y un tresillo con dos sillones orejeros a juego sobre los que no podías cometer la osadía de sentarte... y mi madre lo llenó de cosas que para ella eran verdaderos tesoros: el mentado juego de café, la tetera de plata, fotos de los abuelos y de los hijos en marcos repujados, un jarrón de metal con flores de tela... y cada uno de los libros que yo iba publicando con sus lomos relimpios y absolutamente alineados en el estante más visible...
Con el tiempo, ese salón de casa inhabitado y frío fue tomando una pátina especial que le sumó carácter, un carácter de vacío parecido a una tumba... pues mis padres migraron a las otras habitaciones mientras el salón permanecía eternamente cerrado...
Hoy he vuelto al salón de mi madre, entré a dejar mi chaqueta sobre uno de los sillones (el único uso que se le da ahora cuando alguien visita la casa, el de ropero) y vi cómo mi abuelo Felipe me miraba desde una foto antigua, y sentí vértigo al entender por primera vez que aquel salón era un santuario para mi abuelo, el lugar donde mi madre había ido colocando todo lo que le llenaba de orgullo para compartirlo con él... y me fijé con más atención que otras veces... allí estaban las fotos de boda, las fotos de mi hermana y de mí en las distintas etapas de nuestras vidas, las fotos de cada uno de los nietos, mis premios literarios enmarcados, los mejores bordados y algunas piezas realizadas por mi madre en encaje de bolillos... y también algunos signos de esta falsa riqueza que nos mata... todos esos objetos estaban colocados de tal forma que quedaban a la vista de la foto de mi abuelo como para que viera todo lo que habíamos logrado después de él, para que fuera un descanso de su muerte violenta, que le calmase saber que habíamos prosperado todos juntos y cada uno por separado...
Cuando salí del salón, solo se me ocurrió abrazar fuerte a mi madre y llenarla de besos.

Comentarios

  1. Me gustó como me llevaste desde un salón asfixiante y una atmósfera falsa y superficial al templo del recuerdo, a la adoración de la memoria. Y siento utilizar esos verbos religiosos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...