Ir al contenido principal

Gyofu Soma


Definitivamente, se me presenta un largo verano de libros regalados.
Esta mañana, a primera hora, se han presentado Youssouph y Malick con un par de paquetes. En uno me llegaba el cartel y el programa del encuentro de poetas en Moguer, en el que estaré presente si no me ocurre nada extraño; y en el otro un verdadero tesoro de mi amigo José María Cumbreño, sus libros. «De los espacios errados», una colección de relatos extraña que me ha recordado en ciertos momentos el tiempo en el que escribí mi «Formol con Havana 7». El caso es que me he enganchado con este libro editado por la Fundación José Manuel Lara y le he dado fin de un hermoso tirón para poder decir que la prosa de José María engancha. También he leído el poemario «Árbol sin sombra», editado por Algaida, en el que he visto a un poeta serio y en el camino. Buena composición, perfecto el fondo y una trabajada musicalidad hacen que apunte a José María en mi lista de poetas a los que seguir la pista, un poeta de jirones montándose en forma de poemas que parecen heridas eternas. Me resulta muy curiosa su técnica de maravillosas estrofas independientes y la fuerza filosófica que contienen.
Aún me queda por meterle el diente al otro libro de José María, «Las ciudades de la llanura», otro poemario, editado por la Editora Regional de Extremadura.
Gracias por haberme deparado una mañana completa, amigo José María.
(12:09 horas) Un logro fundamental para el bienestar del hombre sería conseguir que todos y cada uno actuásemos por voluntad y no por necesidad, circunstancia difícil –prácticamente imposible– cuando las clases dominantes se empeñan en crear millones de necesidades artificiales. A pesar de la imposibilidad de conseguir ese logro, me parece que sería muy correcto inculcar esta idea en nuestros jóvenes de forma constructiva para que poco a poco y en las siguientes generaciones acabase siendo un concepto claro y común en las cabezas sutiles y en las más primarias.
Cómo cambiaría todo si el mundo se construyese porque queremos construirlo y no porque necesitamos construirlo... Pero todo está sujeto al poder de un grupo de herederos de las monarquías y el gran capital que ordenan los procesos sociales llenándolos con una pesada carga de consumo absurdo y arbitrario que esclaviza al hombre de la calle y, lo que es peor, lo empeña hasta mucho más allá de su muerte.
(16:15 horas) Cuando un padre tiene hijos para que le sirvan, para que le sostengan, para que le llenen de orgullo por cojones, para ser lo que él pretende que sean, para que articulen un buen soporte contra el miedo de su vejez... cuando un padre tiene hijos para todo eso, no es un padre en términos de humanidad, es un imbécil.
Cuando un padre es un cobarde y un inútil que busca ocultar su cobardía y su inutilidad en los hijos, es un auténtico fantoche.
Cuando un padre es apariencia e incapacidad y vuelca todas sus responsabilidades en sus hijos, es un auténtico mamonazo.
El hombre debe seguir algunas veces las duras normas naturales y sentir la procreación como un acto de permanencia y evolución, no como un remedio a los males propios. Se tienen hijos para que crezcan libres y caminen libres, no para que sean esclavos ni para que tengan que estar eternamente agradecidos por la vida con una suerte de insoportable sumisión.
Estamos hechos para la soledad y para la muerte, y probablemente el peor favor que le hemos hecho a nuestros hijos es darles la vida. Si a eso sumamos que existen millones de especímenes humanos con la mente decimonónica, incapaces de aprender en su itinerario vital más que el uso servil de los demás, la fe sobre todas las cosas y el Dios proveerá... ¡pobres hijos! Pero no nos asustemos cuando alguno sale rebelde y grita, todo lo contrario, es fácil que ellos sean los mejores hijos, libres de la sumisión escandalosa e hijos sólo por voluntad propia.
Es tan difícil la vida para los que buscan intensidad, verdad y libertad... Es tan fácil para los que buscan servidumbre...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...