Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...
Bitácora de Luis Felipe Comendador
A mi tambien me gusta este mundo bejarano en el que todo el mundo se conoce,tan pequeño, familiar y cotilla.
ResponderEliminarHe leido el Grotescario Bejarano de Gabriel Cusac. Me gusta como escribe, es barroco mordaz y atrevido,es una pena que escriba tan poco deberia hacerlo más, es un tipo interesante. Así supe de ti,le hiciste una "postsentación" de sus cuentos desquiciados,curioseé en internet,y apareció tu Web, y de ahí al diario.
A veces cuando entro en las casas bejeranas,todas tan vacias y cerradas,las paredes es como si hablaran de otras épocas, de amores, desamores y miserias,algunas tienen tantas alcobas pequeñas que me ahogan, empiezo a pensar en espacios diafanos y tiro tabiques en un segundo para que entre la luz.
Algunas tienen estructuras preciosas,piedra madera,todo autentico,salido de nuestro paisaje. Es una pena que haya tantas cerradas, pero le dan a esta ciudad un aspecto decadente(parado en el tiempo) que me gusta.