Ir al contenido principal

El jodido rol de padre blanco.


Me gustaría vivir en un mundo de estética ‘Cinzano’ medioparado en un tiempo Lempicka, con mujeres de mirada decadente y con ese artilugio ornamental desinhibido que tan bien nos viene a los diletantes… Colores puros, contraste crítico, perfección en las líneas y claridad geométrica en las facetas de luces y sombras… una vida así, sin zonas difusas ni mezclas suaves… o por lo menos tener un universo estético en esa delgada línea que procura felicidad por destello.
Por eso quiero ser un hombre Cinzano que sustituya al hombre Burberry’s que he sido siempre, de tonos arena, de ocres, de un siena que juega más a confundirse que a ser.
(12:30 horas) Estoy preocupado por Malick, pues ya ha sufrido su primera escena racista y agresiva… y me jode decir que se lo ha buscado él, porque es como explicar que la culpa de la violación la tiene la persona violada.
Se le ocurrió salir de noche y a la primera le tocó al lado del gilipollas de turno, un imbécil con navaja y esa cosa Le Pen tan en boga en nuestra sociedad blanquísima…

Hemos tenido hace un ratito una conversación larga y muy seria en la que le he puesto todos los papeles sobre la mesa, todas las posibilidades [otra vez… y van mil] y todos los riesgos [otra vez… y van cien mil]. Y es que Malick es distinto a Youssouph, con más ganas de independencia y con un carácter algo más agrio y encendido. También con más prisa, una prisa que le impide valorar lo ya conseguido, una prisa que le impide mirar con objetividad su situación y las de otros inmigrantes como él, pero en muy malas circunstancias de vida; una prisa que le impide comparar su estado actual con el de sus colegas pateranos.

He creído que era conveniente hacerle sentirse culpable de la situación creada para obligarle a procesar de otra forma su estado… incluso se me arrugó el estómago cuando le dije enfadado que si él busca problemas me crea a mí problemas y eso no lo voy a consentir [es realmente difícil gestionar situaciones de personas adultas como Malick y hacerlo en clave del padre que no eres, y tomando un discurso que no contiene la lógica moral ni responde al sentido común].
Es jodido que para ser bueno haya que jugar antes a ser malvado, que para ser justo haya que trabajar desde lo injusto y que para procurar felicidad haya que crear situaciones de auténtica infelicidad.
Me cuesta mucho ser ese padre blanco y postizo de Malick.
(22:56 horas) La tarde fue de tuneo Gironella y de forzada visita franciscana [mi cuñao no saca el coche nuevo ni pa mear… y eso que le he explicado que ya está para disfrutar, pues la esperanza de vida ha pasado por nosotros sin darse cuenta]… Me trajo un interesante regalo de Javier, mi sobrino, que aunque apenas nos vemos, sigue el buen rollito… el número 77 de ‘El Capitán Trueno’, que bajo el título de ‘La lucha en el puente’ se publicó el 20 de octubre de 1958, casí un año después de la fecha de mi nacimiento [La curiosidad de este ejemplar es que anuncia en su cubierta la entrega gratis del número uno de las super aventuras de ‘El Jabato’]. Lo degusto al lado de la foto de JGRiobó como para intentar convocar a aquellos espíritus que reposan cansandos los días salesianos.
Mil gracias, sobrinillo.

(23: 16 horas) Me encanta la idea del filósofo alemán Peter Sloterdijk que habla de “el sueño de fatal solidaridad de aquellos que han sido elegidos para poder leer”, tratando tal circunstancia como la mística de una élite. Leer es un don fantástico para el que lo posee y una desconocida y enorme cuita para el que adolece de él. De la lectura, según Sloterdijk, se viene alimentando el Humanismo desde hace siglos, y con ella se juega a abandonar al ‘salvaje’ que llevamos… y no por domesticación, sino por conocimiento y reflexión.
De Tontopoemas ©...

Comentarios

  1. Para que variar? Como siempre, magistral¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Me encantaron las reflexiones del señor Sloterdijk, tan reveladoras como impronunciable es su nombre (apellido) jeje. Un saludito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...