Ir al contenido principal

La Tsvétaïeva de Henri Deluy.


Jo, el amigo Henri Deluy me está sobrealimentando le libros rechulos: ayer recibí su “Pronom personnel” y hoy me llega una auténtica maravilla que, bajo el hermoso título de “Sans lui”, recoge poemas de Marina Tsvétaïeva y de Sophia Parnok [prometo –me prometo a mí mismo– traducción adaptada de este libro]… y luego el inevitable paquete mensual del querido Antonio Piedra [Fundación Jorge Guillén] con un libro curiosísimo del desconocido [para mí] Luis Artigue: “Tres, dos, uno… Jazz”, ganador del premio de la Academia Castellano-Leonesa de Poesía… y un magro y precioso volumen conteniendo la obra de Francisco Soto del Carmen [“Poesía”] prologado por el colega Antonio Colinas [al que no veo desde hace ya tres años… y le tengo ganas].
Gracias a Henri y a Antonio Piedra por el alimento.

•••
Ma journée sur la terre touche à sa fin.
J’attends le soir, sans effroi.
et le passé devant moi
dejá me jette plus son ombre.

Cette ombre, longue, qu’à la différence
de toutes les ombres, les autres,
dans notre langage embarrassé,
Nous appelons notre avenir

[(Sophia Parnok. Del poemario ‘A mi-voix’, 1928) • Publicado en el volumen 'Sans lui', ed. fourbis, 1994. Traducción al francés de Henri Deluy.]
•••

21:49 horas) Comía patatitas revueltas con tocinito frito [patatas colorás] cuando un informativo especial informaba que ETA había vuelto a atentar, esta vez en Bilbao… al rato vi a los asquerosos tertulianos [vaya casta de nuevo cuño que ha creado la prepostdemocracia] apostarse comidas sobre lo que haría el pocholo de Ibarreche [me jode poner la ‘tx’], sobre lo que dirían Rajoy y sus perros, sobre lo que rugiría Jiménez Losantos y sobre lo que haría ese ‘bamby’ de cejas Stoker… Mandé las patatas coloras a tomar por el culo, y mira que estaban ricas.
Vale, bien, bueno… Me calmé y tiré de carne picada con pimientos, por eso de ver si conseguía llenar el estómago sin que me vinieran vómitos producidos por la tele [no la apagué, claro, pensando que probabilísticamente ya me quedaba como media hora de calma televisora]. Pues nada, que al segundo bocado [delicioso también, por cierto] aparece ese cura colorao y rechoncho que hace de vocero de la Conferencia Episcopal y le han nombrado nosequé en el Vaticano, y se destapa con que van a canonizar a cuarenta y pico ‘mártires’ de la república española, y dice el coleóptero que no va con segundas [claro, que va con terceras o cuartas], que no tiene nada que ver con esa cosa de la ‘memoria histórica’ a la que se opone de raíz el profrascista PP… ¡Cagüenlaputa!, que se me atragantó la jodida carne picada y me daban como mareos mientras me venía la imagen, mil veces imaginada, del abuelo Felipe tirado a la suerte de las alimañas en una cuneta cerca de Los Santos, con cuatro rosas de sangre en su cuerpo, con cuatro hijos chicos pidiendo de comer en casa… Ellos canonizan y a nosotros nos quieren negar la memoria, ellos celebran y a nosotros que nos den por el saco, como le dieron por el saco a nuestros muertos, ellos son los jodidos guardianes de la razón y nosotros la mierda que se debe olvidar, ellos hicieron miles de monumentos a ‘sus’ caídos y los nuestros no tienen derecho a una tumba pequeñita con su nombre y una flores de plástico.
Mi abuelo murió por defender la libertad, por defender la justicia para la gente normal [no solo para los patronos del textil y los hacendados] y por no delatar a sus compañeros de pensamiento y de calle, murio como un hombre que pensaba en lo justo para los demás hombres… no murió por Dios ni por la patria, que murió porque a un fascista le molestaba su sonrisa abierta y fresca, su compromiso con el humanismo.

¿Quién puede arrogarse el poder de negarme la memoria de mi abuelo Felipe?, ¿quizás un tipo con corbata que seguro peregrinará hasta El Vaticano para ser testigo de las cuarenta canonizaciones… uno que se sentará en los bancos reservados por ser quien es y por venir de donde viene?
Sonreía el coleóptero por lo bajini mientras decía que no tenía nada que ver lo de la memoria histórica con lo de sus canonizaciones.
Sonreía como sonrió la alimaña que borró a mi abuelo del mapa, sonreía como Girón de Velasco, como Acebes, como Zaplana, como Jiménez Losantos… y seguirá sonriendo entre todos sus santos mientras el cuerpo de mi abuelo yace repartido [aún es una sospecha] entre una fosa común del cementerio de Los Santos y otra de El Valle de los Caídos.
Santos y vírgenes contra muertos, olvido y espanto.
¿Quién estaba con quién entonces?, ¿quién lo está ahora?
De FUMADORAS

Comentarios

  1. Demoledor. Estoy contigo y me parece que te quedas corto.

    ResponderEliminar
  2. Tu rabia es la mia.
    ¿Cuales son los apellidos de tu abuelo?.

    ResponderEliminar
  3. Me solidarizo con tu impotencia ... pero que se levanten las voces, no hay que callar nunca ... muchos muertos, como tu abuelo, todavía hablan!
    Un abrazo solidario

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...