Ir al contenido principal

Sobre el deseo. * [hoy celebro mis 600 días de blog con 514 entradas]


Cuando se sostiene el deseo como pulsión hacia lo irracional es exactamente cuando funciona como detonante humano y es capaz de llevarnos a los terrenos abstractos en los que nos hacemos y deshacemos, consiguiendo ser camino de sufrimiento o de gozo [da igual, pues ambos caminos son perfectos para conseguir un hombre creativo]. Y con el deseo viene su gestión y su uso, ya que podemos tramitarlo desde la visión aristotélica como una parte de nuestros apetitos, siendo fruto de una elección previa y consciente… o convivir con él desde una visión platónica, sintiéndolo como una pasión que se sale de la razón, pero que le da motivos para crecer y desarrollarse… o sentirlo como aquella ‘aspiración a algo más’ expresada por Tomás de Aquino… o notarlo como la ‘agitación’ cartesiana que te dispone a querer mejorar… o derivarlo a la propuesta hegeliana de conformador de la ‘conciencia de sí mismo’ en su estado normal, el de infelicidad… o, lo que más me gusta, ese ‘ir hacia algo’ para quien desea y para el objeto del deseo, idea que propuso Sartre, ese querer la imposible trascendencia del otro en nosotros mismos.
En cualquiera de los casos, el deseo es siempre posibilidad de creación, y por tanto posibilidad de singularización. En su trámite podemos sentir placer, felicidad, desesperación, angustia o dolor… pero siempre será motor de actividad del hombre hacia sí mismo y hacia todo lo que le rodea.
Yo no quiero dejar de desear nunca… a pesar de que el deseo mal gestionado es también culpable de uno de los mayores males que azotan al hombre: el consumo… esa pasión por obtener objetos que arma la economía capitalista y ataca al mismo centro del humanismo con fiereza.
No sé.

De FUMADORAS

Comentarios

  1. Enhorabuena, Felipón.
    ¡Todos somos Savonarola!
    Besos,
    Diego

    ResponderEliminar
  2. Felicidades por los 600 días de fertilidad savonarólica.

    ResponderEliminar
  3. felipidades otra vez, a pesar de habernos dejado 86 vacios insalvables

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena.
    Tu blog es especial.
    Todos los días desde hace unos meses me paso por él, pero a veces me quedo sin palabras.
    Tengo mucho que aprender.
    A por otros seiscientos...

    ResponderEliminar
  5. Me alegro de que hayas llegado hasta aqui porque dime como si no te hubiese encontrado, si te hubiese faltado la tenacidad, ese deseo por escribir, tal vez, tal vez.

    Besucos y pa´lante comandante

    ResponderEliminar
  6. Felicidades, compañero. Me he dado una vuelta por el bloc después de mucho tiempo (ahora tengo internet) y es un placer desde todos los puntos de vista. Eres el mejor.
    Abrazos.
    Abraham

    ResponderEliminar
  7. Abraham, qué alegría encontrarte, tío. Pásame un mail al que escribirte, que lo necesito como el respirar.

    Un abrazote fuerte, fuerte.

    ResponderEliminar
  8. Deseo desearte lo que mas desees.Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...