Ir al contenido principal

Volvió la lluvia como los delicados pañuelos de hilo que usaba mi padre.

Volvió la lluvia después de demasiados días a esta ciudad de políticos cartilaginosos e indecentes [una buena riada que se los llevase a casi todos no estaría demasiado mal]. Estoy de mal humor y solo la sensación mojada del día me calma un poquitín.
Béjar es un desastre encantador al que le sobra el cincuenta por ciento de esa gente que la pisa y la escupe, que la mancilla por lo espurio y le añade esa cosa rijosa de los tristes pueblos blandos.
Pero me he prometido que no voy a interesarme por la mierda menor y diaria a partir de ahora, y procuraré no hacerlo.
Prefiero lo turbio de la razón para buscar posibilidades nuevas que la minúscula aberración de los pequeños satrapitas separados del poder por la gente normal, la que pisa la calle a diario… católicos infieles [no a su catolicismo precisamente] enfangados en el puñado de dinero dado por la espalda, esposas de borrachitos menores con el culo regordo de no haber hecho nunca nada más que para sí mismas, coimas de raro standing abujarradas por cierta siglasis quística, meapilas infernales, caraduras de peseta (aún), Mortadelos de diario con un solo disfraz, capones… Prefiero, decía, lo turbio de la razón.
Ser lo que he hecho de mí es mi privilegio y también mi responsabilidad, y saber lo que he hecho de mí es parte del camino que debo recorrer cada día. Y no me ‘resigno’ jamás a ser lo que otros intentan que sea, lo que otros desean que sea [la resignación es para quienes navegan en el hecho religioso, y yo por ahí no paso ni pasaré jamás]. Si me angustio, es angustia de mí lo que siento; si me desespero, es desesperación de mí; si me siento fracasado, es fracaso de mí… y todo ello me hace total responsable de mis actos ante mí y ante el hombre como definición de un grupo que camina a la par.
No soy responsable de mis deseos, eso nunca [de ellos solo soy presa], pero sí de mis hechos como individuo, de mi corta singularidad, de mi no parecerme a los otros.
•••
Volvió la lluvia como los delicados pañuelos de hilo que usaba mi padre en el 74 para sonarse la nariz, volvió como un alfiler de corbata de calamina, volvió como el peine de carey junto al aguamanil de la abuela, volvió como aquellas antiguas antenas de radio que gusaneaban por las paredes irregulares de las casas, volvió como las mañanas de sábado acarreando el cubo de cisco, como el pan de tahona, como el helado de fresa de dos bolas, como el orín de las verjas viejas, como el chorro del caño junto al portal, como el sidecar de don Alfonso, como los vilanos en primavera, volvió como el chiquillo atropellado en la carretera, como las bombas fétidas de los bautizos, como los matasuegras de fin de año… volvió como silbar… la lluvia.

De FUMADORAS

Comentarios

  1. ¡Cómo admiro tu prosa rica!
    Soberbia tu entrada de hoy. La primera parte, y la segunda, más poética, cuando tu mal humor ya había desaparecido para dejar paso al sosiego, traído quizás por el recuerdo de lo cercano-lejano.
    ¡Qué bellos recuerdos me despiertan tus palabras! El aguamanil de la abuela, el olor del pan de tahona, el cubo de cisco...
    También sobre Málaga cae hoy la lluvia y lava sus bueblos blancos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...