Ir al contenido principal

Soy de ese entonces...


Soy de cuando se procreaba sin movimientos lascivos y la muerte era esperada como un segador, de cuando se hacían cinturones de monedas y rosarios de pipos de aceitunas, de cuando se daba limosna y se ayudaba al gentío a tener una buena muerte, de cuando las alcobas con cortinones, de cuando los escapularios con cintitas y los penitentes arrodillados, de cuando los exegetas hablaban del hombre andrógino, de cuando la periferia de los círculos, de cuando se vivía lo inquietante con fervor, de cuando los arcanos y los vicios castigados, de cuando el aguamanil de los prostíbulos y el espejo de pie, de cuando el solaz de las cortesanas con túnicas vaporosas, de cuando el viscoso semen de Dios, de cuando la rehabilitación de la sexualidad tácita, de cuando los siete cielos planetarios, de cuando las virtudes armaban al hombre congruente, de cuando la ambigüedad se hacía grosera en forma de erección, de cuando la mujer fecundada sonreía por estar encinta, de cuando la tierra yerma, de cuando los sacrilegios y los perros excitados, de cuando la niña atónita, de cuando el catecismo del padre Ripalda, de cuando Dios era perverso por mirarte, de cuando las refutaciones, de cuando la ilusión por todo, de cuando aquel espanto, de cuando los gemidos de la loca, de cuando la inquietud adolescente, de cuando el primer semen encharcando las manos, de cuando la soltera provocativa que me enseñó su pecho izquierdo, de cuando la seducción a oscuras, de cuando los vahídos de la abuela, de cuando se engendraba fantasía a la salida del cine del domingo, de cuando el sombrero viejo de fieltro que llevaba el mago, de cuando los abrigos cheviot, de cuando se recordaban los sueños al despertarse, de cuando el mullido mundo de las tentaciones libidinosas, de cuando la contemplación sin recogimiento, de cuando los zapatos dos tonos, de cuando las supercherías, de cuando los latinajos, de cuando el mundo de los hombres dominados, de cuando el mundo maniqueo…
Soy de ese entonces y ya no puedo casi permanecer en este ahora.

Comentarios

  1. De cuando hacíamos Badajoz-Gijón en un Simca 1000, con un padre novato, 45º a la sombra, sin aire acondicionado; mareados por la mezcla de puerto Bejarano, olor a chorizo y morcilla patatera; de cuando mi hermana y yo íbamos sentadas 8 ó 10 horas sobre las faldas de mi madre.... y éramos las más felices...

    Donce

    ResponderEliminar
  2. Para bien y para mal somos lo que somos, lo que fuimos pertenece al pasado. Lo más cercano a la felicidad que conozco consiste en vivir cada momento intensamente, sin preocuparse por lo que dejamos de ser o de hacer. Esto lo podemos aprender de los niños y de algunos animales (no precisamente de la especie humana). Te lo dice quien comprende bien lo que escribes y que no siempre lo sabe aplicar a sí misma...
    Por cierto, nunca pensé que la piña diera tanto jugo, ehhhh???

    ResponderEliminar
  3. Se nos acabo la época de la lentitud del tiempo,de las ganas de comer etapas,de la incertidumbre del futuro,de las ganas de amar y ser amada,se nos van los años como agua entre las manos,vamos enloquecidos en pos de la muerte,consumiendo días esperando que,(algo)somos mendigos de miradas y de afecto.
    Y lo único que hacemos es acumular años y disfrutar momentos.

    ResponderEliminar
  4. Luis Felipe, me encantaría que hicieras otro igual pero de lo que seremos (¡y escarba un poco en tu lado optimista, ostia!)

    Estoy aprendiendo a dar abrazos de los tuyos (ya me va saliendo mejor).

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. ¡Joder que mal andas de dopamina, tío!

    Pero me gusta lo que escribes (somos unos sádicos)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...