Ir al contenido principal

¿Te duele la espalda, no, viejo F?


¿Te duele la espalda, no, viejo F? Así es jodido pensar en la eternidad o en otras zarandajas parecidas. Cuando te duele la espalda solo piensas en la jodida espalda, ¿verdad? Eres como todos, un animal más sumado a toda esa fauna preocupada solo por el ahora, movido por la química y sus sinsabores. Cuando estás así te encantaría prohibirlo todo, ¿eh?, hasta el canto de los pájaros.
No te preocupes, hombre, que solo será unos días… a no ser que la cosa se enquiste en un para siempre, y entoces terminarás acostumbrándote igual que los esclavos o los perros a sus cadenas… es mejor dejar que suceda lo que tenga que suceder, viejo estúpido, pero no se te ocurra pedir compasión, porque eso te destruiría. Ponle dignidad a ese dolor, ponle normalidad, que son las mejores medicinas que existen… y no aparezcas ante los demás como un viejo cagado de miedo.
Tampoco te vayas a poner a trabajar en prosa, viejo, que para eso no vales, nunca serviste para la prosa, y menos para impulsar criterios literarios sobre los demás, que de eso nunca supiste nada… eso solo sirve para intentar tomar poder, no es literatura. Escribe tu dolor de espalda, la tos que te atraganta de flemas, la fiebre y su temblor… y hazlo desde bien adentro, viejo cabrón, como tú sabes hacerlo cuando te quitas todas esas máscaras que llevas puestas, y procura tener una erección potente entre la fiebre, que eso te hará sentirte vivo de verdad.
Que te mejores, viejo, que te mejores… que también es decente desearte salud, aunque no la merezcas demasiado.
•••
Fue Vitruvio el que elaboró un concepto científico de las proporciones humanas al comparar los sistemas griego, romano y francés… pero fue Leonardo da Vinci quien se llevó el gato al agua con su delicioso y conocidísimo dibujo sobre las proporciones, que se dio en llamar el Hombre de Vitruvio [no olvidar los referentes es una bonita condición de los seres excelentes]. Ambos fueron genios, pero ambos también bebieron sin rubor de las fuentes clásicas para avanzar en su camino… pero no solo bebieron de las fuentes clásicas, sino que también lo hicieron de los vacíos que dejaba la simetría natural como código de belleza. Así, bebiendo los vacíos, llegaron a poblarlos de un algo artificial que estaba en sus cabezas: Eso es lo que debe hacerse también hoy cuando se acomete una aventura creativa, ser da Vinci y Vitruvio en el aprovecharse de los clásicos y ser también ellos en buscar esos espacios vacíos en los que exista la posibilidad de completar, llenar… Y, sí, la belleza sigue siendo simétrica y cada día alumbra más complejidad en su proceso de búsqueda… incluso la asimetría propone y convoca la reflexión que nos lleve hacia lo simétrico.
Así, el poema por hacer debe hacernos valorar su potencia en lo que es, pero también la consideración de lo que podrá ser en lo que ahora es nada y pronto será tierra firme y amontonada.
Y todo transcurrirá como el horizonte: constantemente al fondo, siempre a distancia, pero también siempre a la vista…
¿Y detrás del horizonte?
Detrás, el mundo simétrico, la espalda del poema… una espalada a la que se llega siempre caminando al frente y con esa sensación de ‘vida’ que consiste en percibir que nunca se llegará.
Hoy estoy difícil. Tengo la cabeza complicada y la expresión llena de dificultad, pero lo disfruto, aunque no atine a explicarme y termine dejando ideas inconexas y proposiciones vacías.
•••
Estar loco, viejo F, consiste fundamentalmente en no responder a las normas de la gente común, en ser un tipo delirante, en angustiarse también y en guardar silencio. Y yo sé que no te conviene estar loco, aunque a ti siempre te gustó parecerlo, pero cuando juegas a eso terminas en la ‘locuacidad’, porque confundes los términos [o quizás porque eres mucho más tímido de lo que yo pensaba].
La verdadera locura que habita en ti es ésa que no te permite romper tus poemas nefastos, porque te tienes hambre y te has convertido en un desesperado onanista de tus palabras… también por oposición, porque la cordura sería haberlos roto todos con rabia.
Y no tengas prisa por morir, no seas ridículo, no quieras terminar lo antes posible… porque nada terminará si tú desapareces. Todo seguirá en su sitio y tardarás un par de horas en ser puro olvido… ¿Qué ganarás con eso? ¿Salvación?… ¿estás seguro?
Déjate seducir por lo que sea, viejo, busca miradas, culos nuevos en los que imaginarte, manos, cabellos, lluvia… que la seducción sentida es válvula de escape… pero también déjate llevar por el miedo irremediable, por la ira, por la vergüenza… y sentirás pasión… y eso es también salvarse, pero sin desaparecer.
Que todo sea confusión, a veces, viejo F, es estar poniendo el pie en el camino correcto.


* Acuse de recibo: "Luz entre las sombras", de Cruz Sánchez Martín, en edición de la bejarana Pepa Agustín. Gracias.

Comentarios

  1. Sumérgete, viejo F, en ese lacerante dolor. Desciende por ese relámpago hasta llegar al nudo viscoso de tendones desgarrados, distendidos, imflamados entre sangre y grasa.
    Y haz de la falibilidad de la naturaleza un canto a la existencia: lo mas sublime desde lo mas rastrero.
    ¡Dios, me encanta!
    Un besazo enorme, hermano.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta esa lejanía del viejo F.
    La red de blog esta contaminada de enfermedad, entre ellos yo.

    ResponderEliminar
  3. Caray hijo, la que te ha dado con el viejo F, que casi ya hasta me cae bien de pura compasión. Y si al pobre le duele la espalda ¿qué le va a hacer? Bastante jodido es, lo sé bien...
    Oye, qué cosas, en tu blog no te arranco exabruptos. Por eso te contesto aquí.
    Lo de la simetría pues no sé si estoy muy de acuerdo; hay una teoria que sostiene que la asimetría es un estado superior estéticamente hablando; es decir que la simetría atrae desde el principio, mientras que para saborear lo asimétrico se precisa más experiencia. Ns/nc.
    En lo que estoy de acuerdo es en lo de los clásicos... y además ¿que más da si yo estoy de acuerdo o no?
    Bueno qué, ¿la casa será simétrica o probamos con la desigualdad?
    Guadalupe.

    ResponderEliminar
  4. Espero que la última frase sea cierta, aunque eso (si me permites) también lo dudo...

    (ponte weno, hombre!)

    Dnc

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...