Ir al contenido principal

Un hermoso día del padre.


Jo, hacía meses que no se me escapaba una lagrimilla por estos ojos gastados y miopes, y hoy ha vuelto la humedad por culpa de mi You, al que se le ha ocurrido enviarme este mail desde la habitación de al lado:

“Quería dedicarme a escribirte este e-mail en un día tan especial para desearte FELIZ DÍA DEL PADRE!!!
FELICIDADES por ser a la vez un buen padre y fiel amigo.
No tengo palabras para calificarte, porque posees muchas cualidades: buen corazón, buen humor, afectuoso, amable, solidario, paciente, generoso, sociable, simpático....
No he conocido una persona tan buena como tú. Después de mis padres, eres la única persona que me trata como si fuera tu hijo biológico. Todo lo que tengo y tendré os lo debo a ti y a tu familia.
Deseo que esta amistad no termine nunca. Aunque te falle espero tu perdón y que me sepas comprender, ya que todos somos humanos y cometemos errores.
De vez en cuando tengo momentos malos y me pongo nervioso, pero gracias a tu amabilidad y la alegría que me das se me pasa todo. Tú sabes convertir mi tristeza
en alegría.
Echo de menos a mi familia, pero no noto su ausencia porque me hacéis sentir como uno más en vuestra familia.
Gracias a vosotros mi estancia en España es más fácil, y la integración es total.
Espero que no cambies nunca porque eres una persona maravillosa.
Ya sabes que yo también te quiero mucho y que te aprecio.
Espero que estemos mucho tiempo juntos y que podamos celebrar y vivir muchas alegrías juntos.
TE QUIERO MUCHO.
TU HIJO YOUSSOUPH KANTE.”

Este negrito es la hostia. El jodío me tiene pellizcado y sabe por dónde morderme con fuerza. Yo también le quiero mucho, coño. Lo que no sabe él es que me da a mí mucho más de lo que yo puedo ofrecerle, pero un día se lo explicaré tranquilo, mirándole a los ojos, para que se entere.
•••
Acuso recibo de “El libro del anhelo”, de Leonard Cohen, que me lo han regalado Marisol y Urceloy con una dedicatoria hermosa; de “Paura” en sus volúmenes 1, 2 y 3, editado por Xatafis y de “Cuaderno de ideas”, editado por Fuentetaja [mil gracias a todos].
•••
Reposo por fin en este principio azorado la semanasanta [estaría mejor llamarla Semana Santera, ¿no?] después de haber conocido a José Antonio R. Alva, a la hermosa grabadora Alicia Martín Pozuelo [un cielo de mujer que me regaló un rotulador/pincel ‘Pentel color brush’ en color verde 104] y a su compañero [vamos a llamarle ‘Sulle’, que no me acueldo del nombre, coño –lo siento, amigo–], a la perrita Nana [un amor en la mirada y en los gestos], y de pasear y lo que fuere con Urceloy y una Marisol con mal día [no le des vueltas, mujer, que la vida es para sonreír siempre]. Y en la vorágina cayeron botellitas cubinas Barón de Ley, jamoncito sudado, morcilleta a la cebollé, almejas fru-frú, empanadillas clásicas y lo que fuere, que Pedrito Cubino es sobre todas las cosas anfitrión number one y basta [mil gracias, hermano hostelero]… Y que luego me gustó revisitar acompañado Béjar la vieja, con su judería rota y mancillada [hay que hacer algo, compañero Cipriano, con esas dos casitas canecilleras, con los portalones de pasos perdidos y con la hortera antirrestauración que hacen los vecinos a su bola bolera… hay que hacer algo], con su parquecín umbrío de la muralla, con su iglesia sin culto puesta como una pica en Flandes allí donde la deshecha Sefarad local [la de Santiago], con su ‘cole alesiano’ retorcido en asilote caro para ancianitos con pasta, con sus casas derruidas de ‘se vende’ y venga… y el cielo de un azul insultante, y el campo verdeando con ira y sin agua, y las taraxacum poniendo sus lunares amarillotes, y los plántagos estambrando el firme de tréboles, y las euforbias escondiendo su leche prolasciva, y las malvas… y los geranios silvestres llenitos de puntas clamando al cielo… y las achicorias… y las golosas labiadas con pétalos de perro… y la menta… y las orticas… y las saponarias… y las lagartijas comunes [aquí dicen que no existe ya la Podarcis Muralis] pillando el calorcito de la mañana en el roquedo de la premuralla, y la Puerta del Pico, y la de la Traición [yo creo que era la de la Tradición, pero bueno]… Béjar está deliciosa estos días, y solo las construcciones rijosas del Valle de las Huertas y las locuras constructivas del monte de El Castañar ponen ira en los ojos de quien conoció lo que fue y ve lo que es, mientras imagina lo que será.
Un buen día… y cansado.

Comentarios

  1. Puede que la cueva idónea para crear que andabas buscando sea una de esas casitas, ¿no crees?.
    Un saludín.
    Concha.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, que tuve mal día y pido perdón ,a los que estabais conmigo. El paseo por las murallas de Béjar fue maravilloso. Pero tenía un largo viaje por delante y como un la cansancio atrasado y mala leche se me apareció así, de repente, sin haberla llamado. También fue por desaprovechar toda las expectativas de suite de punta a punta, de suite de noche a día,de suite de deseo. Luego en un Onís manchado de nieve, precioso, se arregló la cosa. Perdón otra vez y besos desde un martes cerdo de rutina.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...