Ir al contenido principal

Estoy de encuentros literarios


XI-Xº ENCUENTRO DE POETAS EN MOGUER:
poesía y capitalismo
9, 10, 11 y 12 Julio de 2008

Fundación Juan Ramón Jiménez [Moguer]

Programa

MIERCOLES 9

19’30. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Salutación de las autoridades y presentación del IX-Xº ENCUENTRO DE POETAS EN MOGUER: poesía y capitalismo

20’00. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Francisco José Nocete Peramo - Carmen Cordero Márquez – Francisco Manuel Reyes García - Javier Callejo – Pablo J. Fernández- Santiago Aguaded.

23’30. Poesía en la Peña: Ramón Ruiz – Juan Delgado Lepe- Antonio R. Caballero - José Manuel Alfaro Márquez– Juan Carlos de Lara - Diego Ropero Regidor


JUEVES 10

19’00. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Juan Antonio Mora - Rafael Peralto – Carmen Peralto - Antonio Gómez - Antonio Ramírez Almanza – Francisco Peralto

20’30. Noche en la Peña: Laura Garrido & Antonio R. Caballero.

23’30. Poesía en la Peña: Ausiàs Navarro Millet- Jocelyn Pantoja - Juan Pardo Vidal - Begoña Abad de la Parte - Matías Escalera – José Manuel Camacho – Elvira Lozano


VIERNES 11

13'00. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Margarito Cuéllar – Désirée Piñero - Abel Hernández- Francis Vaz - Alberto García Teresa - Ferrán Fernández

18’00. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Carmen Camacho - Miguel Ángel García Argüez – David Franco Monthiel – Bernardo Santos Ramos - José Mª. Gómez Valero – David Eloy Rodríguez

19’30. En la Peña del Cante Jondo: Iván Mariscal – Manuel Fernando Macías – Juan Antonio Bermúdez - Antonio Martínez Ferrer – Vicent Camps – Santiago Gómez Valverde

22’30. Noche en la Peña: Manolo Batista por fandangos de Huelva acompañando por Manuel Batista, jr. a la guitarra.

23’30. Noche en la Peña: Ana Patricia Santaella Paleen – Mauricio Vidales - Manuel Blanco - Verónica Pedemonte- Omar Pimienta - Eladio Orta

24’30. Noche en la Peña: Poliposeídas


SÁBADO 12

13’00. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: María Ruiz Faro – Patricio Rascón Fernández – Mada Alderete Vicent - Balbina Prior - Eladio Méndez - Isabel Bono

18’00. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Enrique Falcón – Carlos Durá – Antonio Crespo Massieu - Juan Manuel Barrado - Pura López Cortés – Elisa Llorca

19’30. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Una poesía para combatir el capitalismo. Conferencia de José Antonio Fortes.

20’30. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón: Luis Felipe Comendador - Blas Garzón - José Miguel Mangas – Daniel Macías Díaz - Uberto Stabile

23’30. En la Fundación Zenobia y Juan Ramón:'La palabra y el tiempo':
Espectáculo músico-poético. Poemas musicados y dirigidos por Santiago Gómez Valverde. Antonio Higuero, voz y guitarra. Roberto Castellano 'Keny', arreglos y guitarra. Daniel Rodríguez, violín. Escenografía y diseño, Jana Milenkovic

LOS ACTOS TENDRÁN LUGAR EN LA PEÑA DEL CANTE JONDO DE MOGUER, A EXCEPCIÓN DE LAS “TARDES EN EL TEATRO”, QUE SE CELEBRARÁN EN EL TEATRO FELIPE GODÍNEZ.
página en internet. www.lanzadera.com/vocesdelextremo


PAN
Morille [Salamanca]

Comentarios

  1. Gelou!! Dos cositas, puedo?:
    * Ya tengo la revista "Mi Casa", en qué página están tus trabajos? Es que no sé...
    * Y el abuelo? qué pasó con la prueba que le hicieron? está bien?

    Huele rico esto de Moguer: brisita marinera y poesía molongui. Qué chuli!
    Encuentros marcianos a orillitas del río Tinto.

    Muac,muac.
    Donce

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...