Ir al contenido principal

Dejad que rumien.


http://www.literalia.tv/programacion/leer-os-hara-libros/edicion-1.asp

Yo trago y me indigesto mientras los otros rumian.
Y ya era hora de ver en algún sitio recogido el trabajo experimental y arriesgado por el que he apostado en silencio durante demasiados años [gracias desde aquí al coleguilla Gonzalo Escarpa y a su "Leer os hará libros"]. Nada es en balde cuando uno cree en lo que hace. "X", de Antonio Orihuela, fue un riesgo importante del que aún queda la deuda en mi caja de cartón de facturillas [apenas se vendieron cinco o diez ejemplares –se regalaron más de doscientos– y la edición restante fue medio a dormir en una caja en mi almacén de locuras].
Hoy lo ha rescatado Gonzalito como a mí me parece que el conjunto creativo [autor/editor] se merecía. Algo parecido sucedió con el poema objeto de Antonio Gómez "El peso de la ausencia" [de éste sí agoté la edición, pero nunca nadie dijo nada al respecto de la enorme dificultad que supuso en todos los sentidos editar ese libro bellísimo y arriesgado]. Otras diez o quince obras del mismo tono experimental y artístico siguen aún en mi almacén llenándose de polvo hasta que pasen trescientos años como poco para que sean descubiertas. Entonces, cuando alguien las descubra, se tirarán de los pelos por lo que pudimos hacer y nunca hicimos.
No tengo abuela para estas cosas, ni para otras... por eso puedo decir con la voz más alta y tabaquera que, como editor, he realizado una tarea importante que permanecerá. Lo saben quienes la conocen.
•••
Jo... he leído mis dos últimas entradas en el blog y me siento mal porque soy un pagado de mí mismo, así que os pido disculpas por ello. La verdad es que después de fin de año me ha entrado como una fiebre rara por sentirme valorado –algo que me sucede algunas veces– y ha salido el narcisote que llevo dentro.
Juro que volveré a la tranquilidad de los tipos humildes y que no os castigaré más con mis aventuras de capitán araña.
Soy cada día más fieramente humano [además de cándidamente gilipollas]... y se nota.

Comentarios

  1. Ole tus c. Entusiasmo, júbilo, placeres aunque sean domésticos, el alcohol del aire y la ebriedad de las horas.

    ResponderEliminar
  2. Amigo Luis, ya he escrito el post que te mencione en el mail. Cuando quieras date una vuelta y echale una ojeada. Un abrazo grande!

    Ariel

    ResponderEliminar
  3. A ver, querido:
    - Punto uno, no pasa nada, además sabes que "tú vales mucho", lo sabes, está bien.
    - Punto dos: que me guardes uno de esos de X si te quedan, me ha gustado la cosa.
    - Punto tres:... mmm... se me ha olvidado.... ah ya, escucha (lee) con atención:
    ... Y UNA MUCHACHA TRISTE QUE PASÓ
    SIN PRISA...

    ResponderEliminar
  4. No hay que confundir la ilusión con la vanidad, Luis, cuando un trabaja creyendo en lo que hace, mimar sus proyectos y cuidar de ellos no es un acto vanidoso, es la consecuencia lógica del compromiso con uno mismo, así al menos, lo entiendo yo.

    Háblanos un poco más de ese almacén de locuras, qué guardas por ahí... que secretas maravillas están esperándonos...

    Un abrazo
    Marian

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...