Ir al contenido principal

Brrrrrr....


Si lo pienso bien, hay demasiadas cosas que puedo perder por las que no siento miedo, incluso la posibilidad de pasar hambre o soportar el frío de las noches no es algo que me produzca temor… lo que realmente me aterra es el tener que depender de alguien… y lo que me pesa como una losa es la dependencia que otros tengan de mí.
Ayer escuchaba a algunas personas significadas de esta zona mientras se pronunciaban sobre el presente y el futuro cercano, decían con frecuencia la palabra ‘riqueza’ para expresar sus metas, pero lo hacían solo con el componente monetarista de la expresión, con el pulso de que la tal ‘riqueza’ lo es si les afecta en sus estatus y en sus negocios… es un término realmente pérfido cuando se habla de futuro, porque el valor de ese ‘nos va mejor cuánto más ricos seamos’ tiene una carga diferencial perversa, ya que uno es rico por comparación y no por valores intangibles.
Mal vamos si en el proceso de crecimiento personal y social solo nos interesa el crecimiento económico frente al crecimiento intelectual, al solidario, al cultural y social…
La verdad es que a estas alturas de mi vida ya me va apeteciendo redactar mi rol de utopías, expresarme sobre lo que creo que está bien hecho y ciscarme en todo lo que va por caminos torcidos. Tengo claro que antes de expresarme debo poner orden, priorizar sobre lo que considere principal, que quizás sea el planteamiento racional del desorden en el que nos movemos, para reconocerlo, y luego argumentar las bases del cambio que considero que debe producirse… esto me va a exigir un esfuerzo especial que voy a hacer ya mismo.
•••
Estoy convencido de que un buen escritor es capaz de hacer mucho más por una comunidad humana que un político, aunque lo difícil en estos días es encontrar un buen escritor que no baile a los sones de la pela… bueno, siempre consideré que a esos tipos no se les puede llamar escritores.
•••
La calidad de efímero que tiene cualquier cosa realizada por el hombre hace que jamás pueda haber una satisfacción completa, que estar bien solo pueda ser asunto de unas horas.
•••
Me paso el día entero deseando hacer algo que no sé lo que es… y veo lo que me rodea como una jodida sepultura… al final empiezo mil cosas y no termino nada.
•••
¿Tengo tiempo para lo que debiera hacer?... mientras lo pienso, se me van las horas, las ganas y la fuerza.
•••
Hoy visité varias veces la cafetería con personas distintas… me sentí desplazado al lado de todos, no me interesaban sus temas de conversación, no me hacían gracia sus chistes, no entendía otra cosa que no fuera que una de las tulipas rojas del local se había desalineado de las demás.
•••
Estoy dibujando un asesinato en un parque, una variación de uno de los dibujos de Santiago Sequeiros que aparece en el libro que me regaló Mayca hace un par de días… eso me está arreglando un poquito el ánimo.
•••
Sigo con mi malestar, con el dolor de riñones, con un catarrazo de lo más incómodo que me crea grandes problemas respiratorios… solo me entra aire por la boca… hoy me gustaría tumbarme en el sofá de casa y ver dibujos animados de El Gato Félix hasta quedarme dormido.

Comentarios

  1. Eso de empezar mil cosas y no terminar nada es lo que ahora llaman el "síndrome de las ventanas abiertas" (lo que hacemos con el ordenador) o, como siempre se ha dicho: "quien mucho abarca poco aprieta". Así que no queda otra que empezar y acabar las cosas por orden.
    Con la edad ese comporamiento disperso se agudiza... Jejeje.
    Besitos, wapísimo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...