Yo me voy a dormir… a ver si sueño.

CANCIONES PARA LORENA:
Lluis Llach marcó mi tiempo de universitario a fuego... y esta canción en especial me llevó muchas veces a intentar poemas... es deliciosa.
Está basada en un hermoso poema de Kavafis del que te dejo traducción:
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
qué gloria el poema de kavafis, qué importante saber que la vida es eso: los lestrigones y los cíclopes solo aparecen si los llevamos dentro de nosotros
ResponderEliminarDescanse usted, dese ese gusto, desconecte para conectar otra vez, reinicie como los ordenadores, abra y cierra por oir el ruido de abrir y cerrar el pedacito de alma que le quede con ganas de airearse y sobre todo siga aquí en este rinconcito dando letras al personal y todo eso. Espero que esté ya repuestito del todo. Hace que no entro en su página y no sé (ahora leeré) cómo va todo. Un abrazo.
ResponderEliminarKavafis, ah Kavafis, me ha hecho pensar que va siendo hora de buscar aquel librito antiguo, de lecturas universitarias (ay) en el que descubrí parte de la poesía ésa que no sabemos del todo definir. Abrazo repetido.
ResponderEliminarCreo que el poema ya había salido por nuestros dominios, es muy hermoso, gracias por recordárnoslo.
ResponderEliminarQue tengas buen día y mejor viernes.
Un beso, flor de romero.
Querido Pipe. Quiero darte las gracias por los tres días bejeranos compartiendo paisajes y palabras. Contigo no tuve ocasión de hablar como otras veces, pero ya vendrá otra ocasión. Felicita en mi nombre a los organizadores, a la concejala y a Béjar, por acojernos. Aunque debo decirte que iba sola hacia el cajero del Popular, con mis bolsitas de la convención, cuando me crucé con un señor, normal de aspecto, que me dijo algo así como: Es una vergúenza que béjar esté lleno de borrachos, gitanos y gente de mal vivir. Yo me miré de arriba a abajo, por si acaso. Así que esa gentuza también está por ahí.Otra cosa, me alegré mucho cuando conocí a Belén Artuñedo, espero verla pr Onís, nuestro precioso Onís. También me hizo ilusión conocer a Donce que no sé por qué me la imaginaba más mayor.Y que sepas que te tengo que mandar el dinero del cuadro, que no se me olvida. Que cuando coja las vacaciones escolares que ya iré al banco. Muchos besitos, guapetón. Ah, y que el poema de kavafis es maravilloso.
ResponderEliminarEn semejante compañía debe ser casi obligatorio soñar, y soñar bien.
ResponderEliminarUn abrazo
MArian
Bona nit, yo también estoy marcado por Llach, Itaca es nuestro destino. Ya sabes que los ceramistas "congelamos/cocemos" nuestro dia a dia.
ResponderEliminarTu nos ayudas a disfrutarlo.
Gracias
Un abrazo, Fernando