Ir al contenido principal

Revisando textos...


Gracias a mi amigo enfadado con el mundo, he vuelto a revisar algunos textos del anarquismo filosófico [es curioso que varios de esos textos los pillé en Mérida cuando fui a presentar “El gato solo quería a Harry” en la feria del libro de aquella ciudad… olvidado entonces por la clase política, que andaba atendiendo a un escritor de derechas, me acurruqué entre los brazos de mis dos antonios –Gómez y Orihuela– y me dediqué a mirar y a adquirir títulos del puestecito librero anarquista… allí pillé algunas cosas de Godwin, otras de Herbert Spencer y un librito interesantísimo de Proudhon sobre la filosofía de la miseria]. Como digo, hoy he repasado subrayados que en su día hice en esos textos y, por qué no decirlo, estoy muy de acuerdo con bastantes ideas que he extraído de ellos [quede claro que todo este batiburrillo viene dado por mi empecinamiento en armarme una idea que me sirva sobre la individualidad]. Veamos algunas de esas ideas:

• El Estado carece de legitimidad moral ante el individuo.
• Se puede aceptar al Estado como mal necesario.
• El Estado en su esencia impide la mejora del pensamiento.
• Hay que creer en la capacidad de perfeccionarse del ser humano.
• El control de hombre por el hombre resulta intolerable.
• La maldad procede de condiciones sociales corruptas.
• Cada hombre debe ser juzgado por sus propios méritos.
• El individuo es creador de ‘valor’ y, por tanto, puede hacer uso de su autodeterminación con libertad.
• La democracia es eficiente siempre que se respeten las decisiones de las minorías.
• Cada individuo debe conocer las necesidades de sus cercanos y ayudarles a solventarlas sin pedir nada a cambio.
• Se respetará el juicio privado siempre que no amenace la seguridad común ni la libertad del otro.
• La censura evita el conocimiento de la verdad.
• La propiedad debe existir para el que más la necesite [esta frase la tengo anotada al margen con una letra ilegible… ¿qué cojones pensaría yo cuando la leí?].
• La autoeducación es el mejor principio para crear un hombre humanista.
• Debemos oponernos radicalmente a cualquier tipo de autoridad.
• El mejor gobierno es el que menos interviene en la vida de los individuos.
• El Estado jamás debe intervenir en la educación.
• No hay que eliminar al Estado, sino que hay que actuar siempre según nos indique nuestro propio juicio, permitiendo a los demás individuos que también actúen de la misma forma.
• El individuo debe ser optimista en su desarrollo intelectual.
• La educación debe ser laica y científica.

En verdad, no sé si todo esto me lleva a algún lugar mágico o al puro desastre de lo utópico. Sé que mis pensamientos se acercan mucho a los de los autores citados, sé que la actual dirección del mundo hace imposible el poder conformar una sociedad en la que el individuo sea respetado como tal en toda su extensión, pero también sé que si mi mente me indica que ése es el camino más correcto, debo seguirlo hasta donde aguante [en pensamientos, en valores y en hechos]. Buscar mi libertad como individuo, gritar las corruptelas sociales como pueda, respetar el juicio de los demás con un espíritu crítico, mostrarme optimista en mis elucubraciones para intentar llevarlas a la práctica, intentar conocer las necesidades perentorias de quienes me rodean para intentar echar una mano, pasar del Estado en todas sus formas de alienación [y de los colectivos alienantes] y denunciar su intervencionismo constante, evitar en lo posible el ‘control del hombre sobre el hombre’… si aprendo a vibrar en esas cuerdas y logro vibrar en ellas, sé que lo que me resta de vida será magnífico y me sentiré colmado.
En ello andamos, ¿no?

••••

SIN DESPERDICIO ESTE ARTÍCULO DE PÉREZ REVERTE

PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES
Por Arturo Pérez Reverte [en "XL Semanal"]

Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda.Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana –que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural–, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico».
O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente –recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española–. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos». Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante.
Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.
Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado.*


*Enlace a este artículo artículo
http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_firma=5150&id_edicion=268
7

Comentarios

  1. He enviado este correo a ifediciones.com, y me ha sido devuelto. Perdona la intromisión.

    "Hola, Felipe. Soy pedro bernal, (pbernal), un cuco de nido, conocido común de algún conocido (común). Sigo el diariodeunsavonarola, copio y aprendo, y me fascina en su más exacta acepción, aunque ¿cual es ella? Me he tomado el atrevimiento de incluir en un blog ajeno, al que he adoptado como nido, alguno de tus escritos (perdona la familiaridad, pero a fuerza de leerte...). Puedes ignorarme. Puedes ver lo que pongo, abajo está el link. En todo caso, si no estás de acuerdo, con una indicación tuya basta.
    Un saludo afectuoso.

    pdro

    PD: hice un power con la MEME (lot). Si lo quieres...

    vale"

    El blog aludido lo inició, y sigue a su nombre, Escarpa.

    ResponderEliminar
  2. MI MAIL ES
    felipe@lfediciones.com

    Puedes escribirme ahí, amigo Pedro.

    Un saludo y gracias por el afecto.

    Por cierto, no pusiste el enlace del que hablas.

    ResponderEliminar
  3. Ni sangre, ni letra, ni entra.

    Olé, pero no es solo eso: cárcel para los padres que compran a sus hijos el vacacionessantillana y las zapativas deportivas con velcro. Cadena perpetua para los dietistas que hacen las meriendas divertidas, las lonchas extrafinas y cocinan los alimentos por separado. Cien latigazos para las multinacionales del detergente que a golpe de microesferas radioactivas con "fisherguay" han llegado a la conclusión de que las manchas enseñan a vivir.
    Y dos tirones de orejas para las farmacéuticas y las fábricas de topes de cajón del Ikea, culpables ambos de la terrible extinción de las rodillas costreras y del término "pus".

    No somos nadie, nadie se libra.

    Urah Dal

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno el artículo de Reverte aunque no sea uno de mis favoritos precisamente.
    Me alegra notar otro tono en tus entradas.

    ResponderEliminar
  5. "...más peligro tiene un imbécil que un malvado"

    Y (ejemplos no muy lejanos hemos tenido en la Ciudad Estrecha) más peligro todavía tiene un imbécil malvado.

    ResponderEliminar
  6. Pues que no tiene pelos en la lengua el Reverte y tiene los.... de decir las verdades como puños, me ha sorprendido y gustado, coño.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...