Ir al contenido principal

Otra vez...


Bueno, otra vez las comidas a la una y media, hacer las camas, recoger el fregadero y meter los cacharros en el lavaplatos y tumbarme diez minutos en el sofá, con los ojos cerrados, antes de volver al curro [es absolutamente cierto, amiga Sinda, que luego te coñeas de mí por estas cosas]… y volver a los calcetines y al pullover, a la camiseta interior y los pantalones de pana, a la palestina negra y las botas de calle, a oír la radio al levantarme y ponerme de mala hostia por las imbecilidades que dicen los tipos que sacan su voz para despertarme, a la ducha a toda máquina y a animar a Guille para que empiece el día con ánimo… y a la una a pillar pan y a salir corriendo… la vida durante el curso es un jodido no parar, pero tiene a su favor que me encuentro más activo y que el tiempo me acompaña.
Guille ya solo quiere que le lleve al cole, no que le recoja, y me toca salir pitando para que, cuando él llegue a casa, esté con la sonrisa puesta para recibirle y abrirle la puerta… la edad tiene estas cosas… viene con sus amiguinos, charlando de cochones, de cromos, de gormitis, de los últimos juegos de la PSP… y se le ve feliz en su nuevo escalón de muchacho de quinto que ya va solo a casa… me gusta mi chiquitillo, coño.
Y yo, muerto de sueño, pues me tengo que levantar antes y mi cuerpo tarda en asimilar estos cambios de horarios.
También he pasado en estos días del café con hielo al café con leche [es otro de los hitos que marca el cambio de estación]… y del andar descalzo por casa a ponerme zapatillas… que uno es así de literario.
•••
Recibo mail de mi amigo sevillano Emilio González para contarme que la peli “Yo, también”, que produce Promico, la productora de la que forma parte, opta a la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián… y yo le deseo lo mejor… os dejo un trocito Youtube que me ha adjuntado. Suerte, amigo.

•••

Comentarios

  1. Jajajaja, querido Felipe, que yo no me coñeo de ti. Que me consta que eres un tío comme il faut, un compañero colaborador, amo de casa cuando hace falta, y hasta un buen padre (que eso sí que es difícil).

    Yo también volví a la rutina de los horarios, y aquí se lleva peor porque el tiempo no acompaña. Esta mañana en el instituto hacía un calor propio de agosto, así es que imagíname metida en un aula con 33 adolescentes sudorosos.Uff
    Un beso, monstruo
    PS: Paquete recibido.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, L.F.C.:

    El tiempo que nos lleva las cosas de la casa y la familia, ¿verdad?.

    - Respecto a la película que citas, seguro que será muy interesante, para pensar.
    He escuchado la canción y dan ganas de ponerse a bailar.
    - El actor, Pablo Pineda, me emocionó en un reportaje sobre su vida real, y su familia, que echaron hace un tiempo en televisión. Magnífico.
    - Lola Dueñas, estará estupenda, como nos tiene acostumbrados.

    Saludos. Gelu

    ResponderEliminar
  3. No tuve tiempo de ver ayer el vídeo, y acabo de verlo ahora. Mientras lo veía me parecía que me enviabas un guiño.
    A Pablo y a sus padres los conozco desde poco después de nacer Leticia. Es otro monstruo.
    Yo tambien le deseo mucha suerte a la película.

    ResponderEliminar
  4. yo también acabo de ver el video, y apunta posibilidades, ojala lo consiga.Suerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...