Ir al contenido principal

Silencio...


Silencio tácito en el fragor blandito y falso de la ‘supremacía de la mayoría’… silencio tácito ante las oligarquías que no saben de democracia interna, pero que se valen de la democracia para auparse en sus columnas de poder… silencio tácito ante la ficción que han dado en llamar ‘democracia’… silencio tácito ante los que se ríen de todos desde su inmunidad… silencio tácito ante esta jodida falta de una izquierda real [no esa pretendida aspirina política que solo sirve para calmar la conciencia política de los que aún tienen un puntito de conciencia]… silencio tácito ante los embaucadores populistas… silencio tácito y ser solo espectadores del mercado político… pero también desánimo… por algo se empieza, ¡coño!
Y los antiguos progres [la que yo creía ‘mi gente’], ya vacíos de cualquier ideario que no sean su estatu y sus cositas, machacando a los cercanos con esa ‘autoridad moral’ que les viene dada por aquella progresía, machacándolos en los centros sanitarios, en la escuela, en las universidades… justificando todo el desastre con su retórica de utópatas…
Silencio tácito ante la falta de libertad individual y colectiva… silencio ante el poder mentiroso de la prensa… silencio tácito ante la anulación de toda disidencia para que trepen y se ubiquen los ‘listos’ del sistema… silencio tácito ante esta grosera falta de calidad social e individual… silencio ante la creciente mediocridad de todo lo tocado… silencio ante el racismo diario, ante la propaganda [hoy han dedicado doce minutos del telediario de la cuatro a hablar de las bondades del vino… y después han hecho un panegírico sobre las maldades del botellón]… solo voces ante las pequeñas disidencias… voces, palos, prohibiciones, sobreimpuestos… silencio ante el intercambio [tú me votas y yo te doy lo que me pidas], silencio ante las poltronas universitarias, ante los tronos bancarios, ante los virreinatos urbanísticos… silencio ante el clientelismo político y económico… silencio, silencio, silencio tácito cada mañana y cada tarde, cada jodida noche…
Piense un poquito el vulgo, el triste pobre de atar… piense si tiene sus necesidades básicas cubiertas, si lo que le reconoce la Constitución está cumplido… piense, coño, piense… y procese y póngase a hacer… y que no quede todo en una miserable declaración de intenciones.
Estamos en el siglo de la ‘utilidad’, en el que la sensación de tiempo perdido viene de no haber aguantado anoche hasta la cinco de la madrugada o no haber podido ver la serie de las once en la tele del salón… utilidad de lo inútil, utilidad creada por el gran capital para explotarnos mientras nos conservan adormecidos en el subempleo y en la necesidad consumista, en la insatisfacción constante y magníficamente moderada…
Hay motivos para iniciar una revolución social… pero no hay gente dispuesta… ¿o sí?

Comentarios

  1. La política actual está viciosamente encadenada a lo económico. ¿Por dónde empezamos los parias? Díme...

    ResponderEliminar
  2. Mira, no me hables que vengo negra... q con la que está cayendo y me acaban de chivar cuánto va a cobrar el Bisbal por actuar como apoyo a la candidadura olímpica... (200.000 eurakos pa la saca), y súmale los gastos de la gilipollez que también están organizando para un macro-mosaico humano denoséqué... y encima, ENCIMA, sabiendo que no nos lo van a dar (creo que se los va a llevar Brasil).
    AMOSSS, es pa cagarse o no es pa cagarse encima de alguien?!!.

    pd.: y ahora, suponiendo "que todo esto sea verdad...", qué?

    ---silencio---


    Dnc

    ResponderEliminar
  3. y mientras tanto en las grandes empresas, hay quien se hace el harakiri al grito de: "estoy harto de gilipolleces"... ¿Vale como grito de guerra?
    Abrazotes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...