Ir al contenido principal

Calor y oxígeno



El día ha sido tórrido, caliente, abrasador... pero ha llegado cargadito de oxígeno gracias a que, por fin, hemos podido acceder a una línea de crédito que me pone en las sienes una sensación de verano tranquilo. Llegar hasta aquí ha sido realmente duro, pues durante más de ocho meses pendía una terrible espada de Damocles sobre mi futuro y el de los míos, y me ha costado bastante aclimatarme a la situación.
A toro pasado puedo comentar que he transitado por diversos estadios anímicos que me gustaría que no se repitieran en mi vida [que no se repitan juntos, por lo menos]... desaliento, nerviosismo extremo, sensación de fracaso, agobio incontenible, decepción, falta de aire, ansiedad ante lo pretendidamente inexorable, rabia, humillación, sentimiento de culpa... pero he sabido salir de cada uno de esos vacíos con más o menos suerte... lo peor de todo este tiempo negro ha sido la sensación constante de desprotección institucional, un sentirme atacado con saña y sin justicia por lo público, un quedarme anonadado por esa agresión despectiva del Estado que consiste en hacer que cuadren sus números por encima de cualquier circunstancia de lógica humana... sentir que a lo público no le interesa mi esfuerzo por mantener unos pocos empleos y un proyecto de vida con importantes ramificaciones que implican a un montón de personas con nombres y apellidos... y, luego, percibir netamente la enorme fragilidad de la figura de un pequeño empresario autónomo en contraste con esa cosa celular que siempre me ha hecho sentirme parte pequeña, pero importantísima, de un todo que debe estar bien engranado.
Durante todo este tiempo me he expresado en estas páginas con desánimo y, algunas veces, con sensación de derrota; he despotricado contra entidades, instituciones y personas [creo que con justa razón en la mayoría de las ocasiones] hasta incluso llegar a tocar algunos límites... y, sobre todo, he centrado mi idea sobre el mundo y sus causas y efectos.
Hoy me siento feliz después de muchos meses y sudo a lo bestia... y solo quiero abrazar a mis empleados y agradecerles el hermoso sacrificio que han hecho durante estos meses y la absoluta fidelidad que han mostrado hacia mí y hacia la empresa que juntos intentamos sacar adelante cada día... sin ellos no hubiera sido posible de ninguna forma llegar hasta este punto esperanzador en el que estamos hoy... ahora nos queda seguir trabajando.
Por la tarde vi el partido de semifinales en el que España ganó a Alemania... la primera parte la vi solo y tranquilo en casa, y la segunda parte la vi en PdT subrayada por la comicidad de Arturo, un viejito pintor local que pasó su vida laboral en Alemania y que su único afán durante el partido consistía en traducir los nombres de los jugadores alemanes a los que allí estábamos, ante el jolgorío general... marcó Puyol y decidí no seguir viendo el partido, porque me puse nerviosete y no me aguanto a mí mismo en estas situaciones absurdas.
Por la noche salí a dar una vuelta con Guille para que disfrutase de la alegría que expresaba la gente por la calle, todos con banderas españolas y vestidos con los colores de ‘la roja’, hasta que nos pilló el sueñito y nos marchamos a dormir sudando en casa.


Comentarios

  1. ¡En hora buena!:saliste del agujero y los tuyos contigo. Abrasos a distancia que da caló

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, Casildita... lo tuyo ya está en fase de acabar, aunque ayer destrocé la encuadernadora... ya te contaré, que es divertido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...