Ir al contenido principal

Chuck Berry para estos días de calor insoportable




Era una boda de críos / los ciegos daban su parabién / ya se veía que el chico / amaba a aquella mademoiselle / dieron la campanada y ahora son / madame y monsieur / “c´ets la vie” dicen todos / y quién lo iba a suponer... / ...compraron muebles a plazos / arreglaron el cuartito aquel / y la nevera llenaron de pollo frito y ginger-ale / él encontró trabajo / el sueldecito les llegaba bien / “c´ets la vie” dicen todos / y quién lo iba a suponer...”... Entre Chuck, Auserón y Tarantino... así marchan lentos los días de calor bejaranos, y las calles se llenan del sonido de Saint Louis para mezclar esa falsa moneda de aquí con un ardor que a veces tira a lúbrico y otras veces a alcohol caliente...
Cuando los días sobrevienen así, Faulkner y Furedi juntos, donde camina una chiquilla con moreno de ayer y shorts escasos, yo veo a una muchacha con faldita de vuelo dejándose llevar de su brazo hasta un cine de verano... y a ratos todo es carne y colinas, hendiduras y blondas o el candado de muslos de unas piernas... y el día se hace olores [entre sudor y geranios] que se extienden buscando transformarse en caricia, en roce, en peso, en lenguas y saliva... y a veces dos segundos de brisa que son meta y dislate... y, con ello, la música... una música peligrosa y clorhídrica que excita y llama al tipo alucinado que llevo escondido en la gatera... y me siento vivo.
Pero... ¿qué es estar vivo?...
Desear, fundamentalmente desear... y suponer el choque de dos trenes biológicos, surfear en sudor y enhebrar otro cuerpo con manos delicadas haciendo un oleaje... sí, desear es estar vivo... aunque todo se quede en oscuro deseo...
Salgo al mar de la calle y el sudor es mi signo al primer paso. Camino lento y pesado, pues mi cuerpo de julio pesa bastante más que en los meses de invierno [pesa para arrastrarlo, claro]... y me integro despacio en este mar de ojos que es ahora la calle [el verano es fundamentalmente para los que llevamos años de entrenando miradas]... apenas pasa gente a esta hora y los pocos viandantes buscan sombra y el cobijo de uno o dos grados menos... el verano es de pechos que brillan en el abismo atroz de los escotes, de braguitas escuetas abrazando el pudor de unas caderas, de muslos largos, largos... infinitos. El verano es para no tener, pero creerlo, porque el deseo es eso... suponer que algo roza en lo que miras.
Aguanto diez minutos en la calle y vuelvo a mi refugio [que hoy es una nevera a veintisiete grados]... bebo Coke de un trago largo, eterno... respiro hondo... escribo sin memoria del minuto anterior... fumo y escucho recostado a Chuck... y pienso en esta capacidad de ponerme caliente solo con cerrar mis ojos... es solo que estoy vivo, es verano, mi química responde a los estímulos...
Lo que a veces el cuerpo no puede hacer... lo hace la cabeza por su cuenta.

•••

•••

•••

•••

•••

•••

•••

•••

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...