Ir al contenido principal

Un año particular.

ENERO. Murió Lhasa de Sela... toda una pérdida de sensibilidad para el mundo que me dejó muy triste.

ENERO. La revista Standdart Mag publicó un reportaje sobre mi obra plástica. Me animó un montón.

ENERO. Recuperé una colección de imágenes que llevaron de viaje astral al mundo de mi niñez. Lo disfruté mucho.
ENERO. Conocí a Claudia en Mérida durante una lectura de poesía en el Aula Jesús Delgado Valhondo y eso me hizo escribir una serie de textos que me resultaron muy valiosos.
ENERO. Nació el proyecto NOTESALVES Contenedor de Arte... oxígeno para la cultura en la ciudad de Béjar.
FEBRERO. La crisis hizo heridas duras y graves en mi empresa... fueron quizás los peores momentos de mi vida.
FEBRERO. Hice una reflexión sobre la muerte que me dejó muy marcado.
FEBRERO. Descubrí el Dioscorides y me tiré más de un mes disfrutando de su lectura.
FEBRERO. Me hice un autorretrato de puro cabreo.
MARZO. Vino Antonio Gómez a leer sus versos y atrajo a otro montón de amigos... feliz.
MARZO. Mis juegos constantes con Guille me quitan la tensión de la crisis de mi empresa. Gracias, hijo.
MARZO. Organizamos un concierto de ayuda al pueblo de Chile... siempre hay quien lo pasa mucho peor.  Satisfacción por hacer algo por los demás.
MARZO. En Béjar llueve a mares. Me gusta la lluvia.
ABRIL. Vuelvo al collage como terapia. Las cosas siguen mal.
ABRIL. Ramón García Mateos me invita a participar en el Aula de Poesía de la Universidad Rovira i Virgili. Me da mucho aire.
ABRIL. Recupero por enésima vez la memoria de mi abuelo gracias a la edición de libro "La represión franquista en Béjar y su comarca".
ABRIL. Sonia Luz me envía unas fotos desde Lima que me llenan de nostalgia.
MAYO. Las cosas empiezan a mejorar un poquito en la imprenta y siento un profundo agradecimiento hacia mis trabajadores, que están echando el resto.
MAYO. Trabajo con frenesí en mis "Metáforas del mundo"... hace que me olvide de mis problemas de pasta.
MAYO. Pude hablar por primera vez con mi abuelo Felipe.
MAYO. Mi Barça también colaboró en que me olvidase de mi crisis.
JUNIO. Vuelvo a pintar.
JUNIO. Leo a Bartolomé de las Casas y me avergüenzo.
JULIO. Recibo visita gozosa de Diego y Álvaro, acompañados de Albert Sardá.
JULIO: España gana el mundial de fútbol y lo celebro con Guille y con Malick.
JULIO. Otra vez de blues... voy pillando ánimo para lo que sea.
JULIO. Participo en la revista "La Wevera". Más oxígeno.
AGOSTO. Nace mi Aisha... soy feliz.
AGOSTO: Salvo a una cría de cernícalo... una pasada.
AGOSTO. Antonio cumple 60 y se jubila... estaba muy feliz y nos hizo a todos felices.  Enhorabuena, hermano.
SEPTIEMBRE. Comienzo a trabajar en nuevos collages con pájaros como tema central.
SEPTIEMBRE. Mi Aisha crece y me dan unas ganas hermosas de vivir.
SEPTIEMBRE. Tengo la suerte de maquetar un libro sobre Juan Carlos Martínez Peña... fueron días de mucha sensibilidad.
OCTUBRE. Los programas de becas SBQ funcionan y me siento realmente satisfecho.
OCTUBRE. Niños SBQ estrenando sus camas nuevas. Creo que estamos haciendo una gran labor. Gracias, sobre todo, a Lorena Pajares.
OCTUBRE. Entregamos una fotocopiadora SBQ a una escuelita peruana. Un logro importante que hará que todos los niños de esa escuela cuenten con material de estudio.
OCTUBRE. Mi amigo Higinio Mirón ve realizado por fin su proyecto sobre un libro sobre su padre. Yo le acompañé en sus dos presentaciones. Enhorabuena a mi amigo.
NOVIEMBRE. Se presenta mi novela nueva en Mérida... no me siento nada seguro.
NOVIEMBRE. Segundo Santos edita una botella con mi poema "Comerte con los ojos". Me encanta.
NOVIEMBRE. Mi amigo José Luis Morante saca por fin su antología poética... me gustó mucho releer todos sus versos. La imprenta mejora.
NOVIEMBRE. Guillermo gana su primer premio de fotografía. Me siento muy orgulloso.
NOVIEMBRE. Diego Fernández Magdaleno obtiene el Premio Nacional de Música. Como si me lo hubieran dado a mí... una pasada.
NOVIEMBRE. Ahisa sigue creciendo y sonríe cuando me ve.
DICIEMBRE. El Instituto Cervantes de Serbia hace una chapa con un aforismo mío para la Feria del Libro de Belgrado. Una pasada.
DICIEMBRE. Inauguro exposición en NOTESALVES. Me siento inseguro.
DICIEMBRE. Recibo el premio "Corazón Arcaico" en Logroño... emocionado.
DICIEMBRE. Hacemos la cena de empresa de Navidad y me siento muy orgulloso de mis trabajadores... ellos han sido muy importantes en esta salida adelante de la empresa. Gracias.
DICIEMBRE. Recibo un regalo verdaderamente hermoso. Lorena Pajares ha localizado a Esther y le ha entregado un regalo de mi parte. Esther me envía una emotiva carta de agradecimiento. Gracias a Lorena por este detalle grande, grande.
DICIEMBRE. Visito la exposición de Antonio Garrido, Alberto Hernández y Manuel García Blázquez y quedo vivamente impresionado.
DICIEMBRE. Lorena Pajares y su gente de Perú organizan tres hermosas fiestas de Navidad con niños necesitados. Reparten regalos y comida y realizan juegos para ellos. La satisfacción me llena porque creo que estamos haciendo un trabajo importante. Gracias a todos.



Comentarios

  1. Y lo que habrá de venir, amigo. Y lo que habrá de venir. Es curioso, el tiempo pasa como un cohete a nuestro lado y, sin embargo, cuando echamos cuentas, tampoco hacemos tan pocas cosas como creíamos.

    Me alegro de que el rumbo se vaya enderezando, poco a poco.

    Un abrazo fuerte, Luis.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, Luis Felipe Comendador:

    Tienes que estar bien satisfecho al finalizar tu Balance anual.
    Y aún te quedan unos días, que con tu capacidad de trabajo, quién sabe lo que puedes hacer todavía para que el resultado sea más positivo, si cabe.
    No me extraña que estuvieras más de un mes mirando y leyendo el Dioscórides.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Qué afortunado eres y qué año más bonito.
    Donde hay niños, donde hay sonrisas, está el corazón del mundo.
    Por ahí gira.
    Tú en ese gozne, dando vueltas...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...