Ir al contenido principal

Ensaladita poética y unos apuntes de Mompracem


Venir de una tradición poética de dientes perlados y rosadas mejillas es bastante duro [porque además en ella hay fuentes y veneros, riscos y colinas]... y llegar desde ella al extremo de las pollas rampantes y los coños abiertos lo hace todo aún más duro, sobre todo si has pasado antes por el marbete social del ‘agrupémonos todos’ con el fin de hacer puerto en el jodido sincretismo experiencial de semáforos, papeleras y pensiones viejas que te podría llevar al dinero oficial. Pues bien, uno, que ha pasado por todo y se ha dejado de todo [hasta pelos en la gatera], termina entrando en los campos del criterio y empieza a hacer descartes, a modelar gustos y disgustos y a saber más o menos lo que le apetece en poesía... y de pronto decide que le gusta una ensaladita con cierto puntito beat y algo de sazón Brodsky como entrante, que entre los platos fuertes se queda con Oliverio Girondo y el mejor Ángel González, que de postre escoge un par de poemas universales de Rosa Chacel [qué tristemente poco conocida es su poesía, coño] y deja para la merienda algunas cositas potentes de Houellebecq... eso y todo Catulo en la mesilla por si entre la noche hay hambre.
•••

APUNTES DE MOMPRACEM (transversos piratas)

1
¿Soy hombre
porque no me como la carne cruda
como el perro navajo de Kerouac
o simplemente porque me hundo
con el jodido pensamiento
de que mi madre
pueda morir cualquier día?

2
Ahora es triste morir.
Me han dicho que en las funerarias
ya no afeitan.

3
El término ‘driblar’
no es muy poético,
pero en la vida
resulta imprescindible.

4
Todo viene y va...
por qué no sonreír
si seguiré siendo el mismo.

5
El cielo, amigo,
también está en todas partes.

6
Todo lo que nos ilumina
el rostro
fue hecho por esclavos.

7
Vivir no debiera ser aburrido...
pero hay tantos estúpidos.

8
Miro a mi alrededor
y solo veo ruinas...
pero hay aves que migran.

9
Algunos días
se me antoja largarme...
pero no puedo.

10
Si montas en un barco
por si acaso
invita a la hija del gobernador
a echar un polvo
que hay riesgo de naufragio
aunque sea poco.

11
Me encantan los puntos
suspensivos
porque son más futuro
que el futuro.

12
Basta una cerilla
para que arda el mundo entero...
también el mar.

13
Qué desastre
unos labios
que no lleven deseo.

14
Cuando oigas la sombra
sabrás que en el silencio
siempre hay pájaros.

15
¿Cómo puedo saber
si ya estoy cansado
de mi bazo?

16
Celebra cada minuto
el aniversario
de todos los minutos
anteriores.

17
Me moría...
pero solo era la memoria.

18
¿Por qué los ojos,
hechos para el horizonte abierto,
terminan siendo frontera?

19
Por favor,
tan solo llora
si resucito
cuando muera.

20
Empecemos
sin pausa
otro fracaso nuevo,
que se hace tarde.

Comentarios

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...