Ir al contenido principal

Peruvian Rhapsody III


Mirar el cementerio de Mampuesto desde lo alto de Florencia de Mora es como asistir al capítulo más tremendo e increíble del realismo mágico latinoamericano. Tuve el privilegio y la suerte de visitarlo acompañado y protegido por un conocido habitante de la zona (el lugar no es accesible para un gringo, ya que reina el pillaje en toda la zona y el peligro se siente nítidamente en la nuca). El lugar es inmenso y desde lo alto se aprecia con nitidez lo que fue (y será) el curso del huayco (riada). Una gran capa de arena limosa lo cubre todo y tan solo algunas cruces y algunas tumbas enseñan con dificultad sus cúspides emergiendo de la arena. Se podían divisar algunas familias paradas alrededor de lo que un día fue el lugar de descanso de algún cercano, congregadas en actitud de oración. Enseguida pude darme cuenta de la magnitud del desastre (solo hay que abrir los ojos y mirar) y le pregunté a mi guía sobre algunas cuestiones que me llamaban la atención, a las que me contestó diligente y con claridad meridiana:

– No nos quieren, gringo, y es por ello que no ponen dificultades para que permanezcamos en Mampuesto. Saben que aquí corremos peligro y y nos dejan. Solo tienen que esperar al próximo huayco. ¿Ve aquellas líneas hechas con piedritas? Si se fija bien, toda la superficie está llena de esas líneas. Se están haciendo lotes de terrenito sobre las tumbas y se adjudican a cambio de unos soles a quienes no tienen su ranchito. ¿Ve cómo en algunos lotes ya se están levantando ranchitos nuevos con plásticos? Es gente que va a vivir sobre sus muertos porque no le queda otra, que van a construir su ranchito justo donde volverá a devorarlo la ferocidad del agua en unos meses o, como mucho, en un par de años. Si tienen suerte, volverán a perderlo todo menos la vida; y si no tienen suerte… Ya le digo, gringo, que no nos quieren y esta es la mejor forma de deshacerse de nosotros.

Macondo no se me quitaba de la cabeza, aquellos hombres que se volvieron verdes después de tres años continuos de lluvias. Mampuesto era un Macondo de verdad, un Macondo terrible y asombroso.

– Nadie vino a preguntar nunca a los vecinitos si habían perdido familiares y enseres, ni siquiera para prometer algo que no cumplirían durante las distintas campañas electorales, como se hace en Trujillo ciudad. Y vino su Santidad Francisco y lo llevaron a Huanchaco, donde surfean pitucos y extranjeros. Allí gastaron sus buenos soles en asfalto y espacios para los visitantes, lucieron fachadas para el paso del coche papal, pero solo las fachadas que daban a la pista, y su Santidad vino y se fue dejando un mensaje de esperanza, pero yo me digo, gringuito, ¿esperanza para quién?, porque para nosotros no hay esperanza, ni siquiera caridad.

Volví abrumado de mi visita a Mampuesto no sin antes darle un abrazo sentido a mi guía y protector. No podía darle mucho más.


















Comentarios

  1. Impresionante!... Es necesario sentirse abrumado para comprender el bienestar que disfrutamos y sentirte privilegiado. Pero me quedo con esas miradas y sonrisas de allí... Creo que las personas que lo pasan mal en la vida, saben apreciar lo esencial mejor que nosotros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...