Ir al contenido principal

Maite Iglesias


Recibo emocionado mi primer regalo de cumpleaños. Mi coleguilla Maite, la divina chelista intranquila que ya me descubrió a la Du Pré, que me arregló una semana con el «Swinging Bach» o con las hermosas sorpresas Maitana, me ha hecho llegar un tesoro de los de verdad junto a una antigua edición Grijalbo de «La isla de las tres sirenas», de Irving Wallace –prometo leerlo con mis gafas viejas–. El tesoro es hermoso de abrir... [me falta la música de fondo en este punto, que debe ser algún tramo Yann Tiersen... por ejemplo «Si tu n’etais pas là»]... una caja de lata con un pañuelo de gasa rojo perfumado, cuentas y conchas, anillos, iconos, recortes, postales, planos, papel de fumar, monedas, chismes... que en conjunto conforman algo mágico, delicado y delicioso. Abrir la caja me ha llevado a un mundo especial y paralelo del que no quisiera salir nunca... ¡¡¡Qué bonito, Maite!!!
Pongo a cero mi marcador y entro en deuda.
(21:15 horas) Mi Barça va ganando por dos goles a cero al Werder Bremen y me autoimpongo el castigo de no verlo para no caer en esos estados de euforia que me hacen dar saltos –ando aún a la greña con mi jodida lumbalgia.
Se tarda en aprender cuál es nuestro lugar en el mundo –la mayoría muere sin haberlo averiguado–, y eso es fundamental para desaparecer bien, para irse de aquí con una sensación de cadáver exquisito. Yo estoy en ello, y no sé si me queda grande el traje o si ha mermado tanto que ya nunca podré embutirme en él.
Varias cosas me interesan en este sentido y en ellas y con ellas enredo a diario. La primera es la verdad, conocerla, procesarla, tratarla, indagarla... y debo confesar que la verdad es dura por cualquier lado que se la mire. Trabajando en parámetros de verdad, mi lugar en el mundo es una mentira amable para con los demás y jodidamente dolorosa para mí mismo. Sé lo que sucede a mi alrededor, cómo son los que me rozan y cómo soy yo, en qué tonos vibran y en qué sinrazones me sujeto. En todo caso, aún me falta alcanzar el descaro de la verdad.
Otro punto en el que trabajo constantemente para encontrar mi sitio es en la razón, intentando con ella llegar a comprender el proceso que me tiene y me mantiene anclado a una cosa social que no va para nada con mi planteamiento del mundo, conformando poco a poco un ideario balbuceante que quiere acabar siendo algo así como un manual del mundo practicable para Felipe.
Y, por fin, la justicia, esa nada que debiera ser obligatoriamente genética en vez de legítima. Desde este parámetro es quizás desde el que mejor puedo ubicarme en el mundo.
En todo caso, es tan difícil.

Comentarios

  1. Qué bonito es hacer algo con cariño y que lo aprecies, lo consumas, lo incorpores, lo merezcas...aisss! Felicidades y que te dure el efecto Amelie...de eso se trata.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...