Ir al contenido principal

¿Cómo ser peor si ya soy malo?

El Islam comulga con los mismos parámetros que el cristianismo, tanto en usos, abusos, como en cantidad y calidad de radicales. Está por cuantificarse aún cuál de las dos religiones ha arrancado más vidas y ha sometido y esclavizado a más hombres [me da que la cuenta está ampliamente a favor de los de aquí, aunque un solo muerto por cuestiones de religión ya desmerece que exista un dios].
Por otro lado, explicar que este blog sólo admite comentarios que antes haya leído yo, porque es mi espacio y me apetece que así sea, independientemente de lo que quiera considerar cada uno [porque, entre otras cosas, no escribo para que me conteste nadie, sino para dejar mis impresiones a la vista de quien las quiera leer. En otro caso, habría creado un foro de discusión, pero no van por ahí las cosas].
(18:31 horas) Es curioso cómo se han multiplicado las visitas a mi diario desde que se me ocurrió citar el nombre de JAM. Está visto que el mejor link en estos tiempos es citar en tu página a personajes objeto de polémica mediática.
En fin… volvamos a lo nuestro.
Frank Palmer tenía como miserable a Tolstói, pero sin embargo abogaba porque el arte en todos sus caminos debería convertirnos en mejores personas, y el tipo se preguntaba admirado y desconcertado “cómo un hombre de refinada sensibilidad artística puede seguir siendo un miserable en otros aspectos”. Pues porque somos plurales en la percepción y en la reacción… y la moralidad no tiene que ver con el gusto estético, es más, se encuentran y se repelen con excesiva frecuencia, porque el arte verdadero es crítica feroz al sistema que lo alimenta como la moral es hija irrefutable de su tiempo.
En otras épocas, cualquier refinamiento novedoso o cualquier intento de cambio en las coordenas del conocimiento humano resultaba fuera de la moral… Cuando el tenedor llegó a la corte francesa se consideró pecaminoso, cuando un genial musulmán llegó a la conclusión de que la luz se desplazaba en línea recta y provenía del Sol y no de los ojos, lo encerraron de por vida; cuando se descubrió el heliocentrismo, se excomulgó a los que lo contaban… La ciencia y/o el arte y la moral nunca han corrido parejos hasta ahora y no lo podrán hacer jamás, pues la moral es conservadora de valores establecidos por naturaleza y la ciencia y el arte intentan siempre abrir puertas y romper conceptos admitidos como certezas.
¿Cómo actuar cuando la moral es el patrimonio que esgrimen los poderosos para mantenerse en su statu? Vaya pregunta… ¿Siendo inmorales?, ¿amorales, quizás?
No sé.
(22:54 horas) Esta mañana estuve en el IES Ramón Olleros de Béjar proponiendo a un grupo de chicos y chicas que hiciéramos un gesto poético. No sé lo que saldrá de esta propuesta instigada por Mila, la profe de Francés, pero tengo buenas sensaciones y me hace mucha ilusión trabajar un poema objeto con este grupo. Iré contando.
De Tontopoemas ©...


* "Ma solitude" de Georges Moustaki.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...