Ir al contenido principal

Si no piensas como yo pienso... por lo menos piensas.

A raíz de lo sucedido los últimos días con la obra de JAM Montoya, quiero detenerme hoy en el hecho artístico basado en iconografías del exceso, de las que tenemos claros ejemplos en artistas de calado de todas las épocas [véanse, como inicio de búsqueda curiosa, las presentaciones de carácter obsceno, erótico o pornográfico en muchos canecillos de iglesias románicas, como, por ejemplo, San Pedro de Cervatos o San Martín de Frómista, que son principio y final de interesantes rutas turísticas muy utilizadas por peregrinos del Camino de Santiago y miles de curiosos sin intención religiosa… Rutas recomendadas y apoyadas por instituciones nada sospechosas de ser de izquierda]. Muchas son las imágenes de masturbadores [recuerdo ahora una muy interesante frente a la fachada de la Universidad de Salamanca, en la placita que tiene a Fray Luis como centro], símbolos fálicos, bestialismo, actos sexuales en las más complicadas posiciones… todos en los templos cristianos o en edicificios anejos a ellos.
De Iconografía

También es muy curiosa la presentación erótica del martirio en la historia del arte, con infinitas muestras expuestas en iglesias sin sonrojo alguno y sin llevarse las manos a la cabeza [que sería lo normal en cualquier caso].
Las creaciones de JAM son, sin entrar en aspectos de valor, una oferta más a sumar en la interpretación que el arte hace del mundo y de la historia, una oferta, eso sí, arriesgada y desinhibida.
De entre toda su obra, el crítico “con interés político” sólo se queda con lo explícito y descarnado, con el detalle frío de un sexo erecto colocado sobre un icono del pensamiento y el espiritualismo humanos, y creo que se equivocan con esa mirada espuria e interesada, pues “Sanctorum” es una crítica estética, mordaz e inteligente a todo un sistema de usos y abusos, dominio y sometimiento que viene durando la friolera de veintiún siglos.
Desde mi punto de vista hay una imagen de JAM que lo resume todo, la mejor, la que supera a todas las demás [una imagen en la que no han caído aún ni los políticos de presa ni los periodistas que los alimentan con sus aspavientos]. Esa imagen lleva por título “Corazón ardiente” y contiene, sin duda, la más feroz crítica que yo conozca que se ha hecho al cristianismo, y es una imagen sin falos, sin desnudo, sin el artilugio erótico.
En todo caso, creo que no sirve el “simplismo” absurdo de los políticos como base de descalificación de una presentación creativa, porque lo que ellos sienten no tiene por qué ser más valioso que lo yo siento… y viceversa [que no es ni más ni menos que una de las proposiciones que intervienen de manera decisiva en una pretendida definición de “Arte”].
JAM expresa su sentimiento de forma cruda y agresiva, y lo hace dominando perfectamente una técnica tan noble como la de la expresión fotográfica. Sus propuestas encierran un mensaje de clara interpretación y una crítica al sistema [no todas las obras creativas cuentan con ambos aspectos, el de un mensaje y una crítica], y seguro que en todo ello influye una experiencia previa del artista que le ha motivado a correr por ese difícil camino.
Miren, insisto, la obra “Corazón ardiente” y piensen si eso es la “bazofia” con que se ha calificado la obra de JAM o es algo más, mucho más.
No sé.
De Tontopoemas ©...


* "Avec le temps" Jane Birkin.

Comentarios

  1. Me gustaría que aplicara su visión particular del tema religioso, al Islam.

    :)

    a que no lo hará?...

    ResponderEliminar
  2. vaya, un propietario de blog como tu, tan abierto de mentes, y tienes que revisar antes de ser publicado los comentarios.

    Porque me temìa que iba a resultar asi... casualidad?


    saludos

    ResponderEliminar
  3. Mis respetos, Luis, a ti y a tu opinión sobre mi.

    Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...