Ir al contenido principal

Un ciudadano bien informado cobra valor democrático.

En la vida [mirada desde la individualidad] es importante saber determinar qué es lo que estamos dispuestos a sacrificar [arriesgar] con la meta de ‘conseguir’ algo que realmente nos apetece [y no entro en la valoración de la apetencia]. Sabiendo lo que arriesgas estás en condiciones de medir perfectamente el tramo que acota desde lo que puedes ganar hasta lo que puedes perder. Así es más fácil la lucha, partiendo siempre de presupuestos por arriba y por abajo que se pueden hacer tangibles.
En política, a pesar de que el tempo político es absolutamente distinto a los demás tempos, resulta también de vital importancia que junto a los proyectos programáticos figure el presupuesto de los riesgos, y parece fundamental que dichos riesgos se le expliquen al ciudadano.
Abro esta entrada en los términos antedichos porque me preocupa la nueva situación política creada en mi pueblo a partir de las elecciones municipales, me preocupa la situación dejada por el gobierno del PP, los múltiples asuntos abiertos que están llenos de oscuridad legal y probablemente de un temible pozo financiero.
Parto de que ya sé hacia dónde quieren ir los pasos del nuevo grupo de gobierno, porque lo han explicado, aunque a grandes rasgos, de forma diáfana, pero me gustaría conocer al milímetro los riesgos reales que corremos por herencia y los probables que podremos correr por ejecución programática.
Por todo ello, me encantaría que una de las primeras labores del nuevo alcalde se centrase en darnos a los ciudadanos un claro estado de la situación con el fin de que conozcamos el punto de partida, y junto a tal información, aportar un solucionario con compromiso de plazos para hacer efectiva una base segura de partida hacia la nueva situación en la que se pretende colocar a nuestra ciudad.
Me encantaría conocer los siguientes datos:
• Obras públicas iniciadas y su estado de obra, condiciones legales y términos de financiación.
• Estado administrativo del personal municipal, detallando el empleo precario, el fijo y la situación laboral del funcionariado.
• Decisión sobre el Plan de Urbanismo y cómo se va a solventar el asunto de licencias pendientes.
• Estado de los convenios con Aqualia [y estado de pagos] y con Dorna.
• Situación económica real de las arcas municipales.
• Subvenciones, colaboraciones y ayudas concedidas, lo que se ha cobrado y lo que falta por cobrar.
• El Museo Textil. ¿Qué se hará con él?
• La Cerrallana.
• La Estación de Esquí Sierra de Béjar. ¿Por dónde se va a caminar en este tema?
• La Condesa y Barro Colorao… ¿Estado de la cuestión?
• Tráfico. (?)
• Cultura. ¿Se apoyará, magnificándolo, el Festival de Blues? ¿La Escuela de Música…? ¿La estación de ferrocarril y su centro de ocio…? [en este tema me gustaría hacer propuestas, que las tengo y potentes].

… y un montón de cosas más.
Informando al ciudadano por todos los medios posibles del estado de partida, sin demagogia y siendo pulcros en la información, se logrará que sea patente la visión de la jugada y todos tengamos los datos correctos para valorar cada movimiento de gestión que se realice [una buena idea sería utilizar el medio ‘público’ partidista del antiguo grupo de gobierno, “Plaza Mayor”, para hacer llegar esa información al ciudadano, dándole así otro sentido muy distinto al que hasta ahora tenía… también sería interesante dar en ese mismo medio voz a los demás grupos políticos con el ruego de que sólo lo utilicen para informar al ciudadano de una forma aséptica de su trabajo como oposición en el ayuntamiento].
De Tontopoemas ©...

Comentarios

  1. Pues apoyo la moción colega. Lo has dicho todo rápido y bien. Yo también lo he planteado más de una vez, por partes, en mi pizarra particular.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...