Ir al contenido principal

Sobre el valor icónico de la palabra.

Dejo a Michael Johnson y a su esposa, Sarah Ford, en su librería/papelería de Lichfield, ambos sobrenadados en su sensación de ‘lúgubre desdicha’, y los dejo como con pena, pues el texto de Boswell envenena y casi obliga. Los dejo para mirar a mi hijo Guillermo sin dos dientes ya y con sus nuevas gafas negras de ‘Adolfo Domínguez’. Está pletórico, vital, precioso… crece en todo cada día y me roba sonrisas constantemente con sus multiplicaciones de tres cifras y ese contar con los dedos a hurtadillas mientras mira al cielo raso del salón de casa como buscando mágicos resultados.
La noche electoral, cuando llegué a casa de celebrar en la Agrupación Socialista Bejarana el tan esperado triunfo, me había dejado un folio sobre la banqueta del recibidor con el dibujo de un coche en el que se podía leer claramente: “PSOE CAMPEÓN˝. Le encanta sorprenderme con dibujos referentes a cosas que me agradan, y lo hace constantemente.
La vida es para apreciar estas pequeñas cosas e irlas amontonando junto a los grandes y graves sucesos con el fin de que aminoren su carga de responsabilidad sobre mis hombros de mero espectador.
Hoy, por ejemplo, el día ha sido gaseoso. Mi jornada laboral ha discurrido entera frente al tren de encuadernación por cola caliente que tenemos en la imprenta. El trabajo es tan tedioso como los demás, pero con un imponderable que lo hace agotador y nocivo: los gases que emana la cola a más de doscientos grados van minando al que maneja hasta dejarlo medio lelo. Los síntomas: picor de garganta, ojos irritados, sudor constante y hasta leves mareos que obligan a salir a la calle buscando inhalar unas bocanadas de aire limpio. Para realizar este trabajo cuento con defensas obligadas por la administración que no me pongo porque todo se hace mucho peor, menos soportable.
Hoy, para intentar evadirme de las jodidas ocho horas de veneno constante, me impuse pensar en palabras lúbricas, sensuales… y salieron muchas a la par que los libros iban amontonándose, calientes, en el depósito de trabajo rematado… Muslos, senos, calidez, lábil, vulva, violín, velo, cinta, calada, malva, lengua, labios, melindres, limones, melena, nuca, calla, delicado, corza, cabello, cuello, torso, nalgas, mejillas, llanto, brisa, vientre, pubis, blanda, blusa, falda, mohín, blonda, espalda… y de pronto recordé la primera vez que ante mis ojos asombrados [fue en el centro de Madrid] se mostró sin querer parte del tanga negro de una chica que caminaba justo delante del grupo de amigos que paseábamos la ciudad. Se agachó a recoger algo que se le había caído y sus pantalones de cintura baja se tensaron dejando patente aquella pieza de ropa interior y un supuesto de humores y gestos, de poses y estados, de palidez y rubor. Me quedé boquiabierto ante la potencia de lo icónico, tan turbado y tan perplejo que hubieron de llamarme la atención mis colegas… Hilo, gasa, axilas, hombros, madeja, hule, ciclamen, calma, volumen, lóbulo, vello, limpio, piel, blanco, lúgubre, palidez, sola, beldad, silencio…
Estoy seguro de que los vapores de la cola caliente de encuadernar tiene cierto poder alucinógeno.
De Tontopoemas ©...

Comentarios

  1. Como no voy a estar enganchada a este ratito, si es que me haces sonreir, es imposible que puedas tener "depre", que algunas veces lo parece, tu no, tienes recursos para todo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...