Ir al contenido principal

Respuesta plástica


A partir de vuestras respuestas al comentario de ayer he logrado concretar esta imagen que os dejo, ella es mi verdadera reacción a lo que habéis escrito, pues os contiene a vosotros y contiene también mi idea de partida. Me la he currado con ganas, lo prometo.
Mil Gracias.
*[Podéis picar sobre la imagen para verla en un tamaño mayor]

•••

CARNALES PARA FRANCISCO JIMÉNEZ
[Me apetecía ofrecerte hoy un homenaje]

Preámbulo
• No hay como mirar la impostura de un hombre para conocerle con profundidad, quizás mucho mejor que si se mostrara franco y diáfano. En la medida en que se escogen disfraces, los hombres se van definiendo con nitidez.
• Tener dinero y sentirse seguro… el mal del mundo.


Carnales
• Es bastante mejor ser deseado que desear… y menos doloroso.
• El deseo no exige fidelidad, como el amor no exige posesiones… aunque sí posesión.
• Todos los hombres somos diferentes… aunque a mí también me gustan los pechos grandes.
• El amor se hace con todo el cuerpo, pero solo se entrena con la mano.
• Soñé que follaba, pero el sueño solo duró unos segundos.
• Placer sin amor… tampoco es una mala solución para un célibe prometido.
• Si convivo conmigo mismo y me amo con la mano… ¿seré pareja de hecho?
• La insoportable levedad de las mujeres que solo pueden ser miradas radica en que nunca las tendrás sobre tus piernas.
• Deseo hasta que obtengo… luego no se me levanta.
• Es mejor la tensión sanguínea que la muscular.
• Amor, tú marcas los niveles de humedad en este higrómetro de carne. Eres bastante climaxtológica.
• Si me miro a la entrepierna me encuentro más mayor… si me miras tú, rejuvenezco.

•••

Jugué con mi madre hasta bien mayor y eso me ha hecho tan grande que aún no he aprendido a crecer… y en la bola de nieve que comenzamos juntos en aquel patio con parra de mi infancia van quedando mis cosas y las suyas unidas por un frío que duele en las manos.
Volvamos a la nieve, mamá, y que el mundo se retuerza de envidia.
De FUMADORAS

Comentarios

  1. Deseo, amigo/a anónimo escribir lo que necesito escribir y no aflora... y también cierta calma de entorno que me traiga tensión interior.

    Solo eso

    ResponderEliminar
  2. Mmmm... a mi me dijeron que la paz (interior) se encuentra en el no-deseo.
    No desear: simplemente recibir lo que te es dado.
    Pero el deseo, o mejor: la ilusión, es la clave para estar vivo.
    Vaya lío.
    Lo cierto es que cada cual hace lo que puede. Si se ríe y hace (son)reir, ya es mucho.
    Por eso entro aqui de vez en cuando. Gracias, poeta.
    Guadalupe

    ResponderEliminar
  3. Si el creador tuviera nombre ese sería Luis Felipe. Una lástima que la creación te provoque tanto desasosiego y dolor. A seguir creando y nosotros a seguir disfrutándote, MONSTRUO.

    ResponderEliminar
  4. Eres un hombre de pocas certezas, un buscador nato, un prospector de la condición humana, empezando por tus sesiones de autoconocimiento.

    El oficio de escribir consiste en plantearse preguntas, ¿no?

    Siempre convivimos con el desasosiego.

    Mi abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Conseguida respuesta plástica, tan fria como la mano que todavía hace la bola de nieve.

    ResponderEliminar
  6. Es todo un detalle, Luis Felipe: creación sobre la creación de la creación. Círculo completo que generará ondas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...