Ir al contenido principal

Slavoj Zizek


Leo a Slavoj Zizek y me preocupa la consideración que pronuncia sobre la izquierda en nuestros tiempos actuales: “ahora, la izquierda no puede hacer mucho”. Y me preocupa porque es abolutamente cierto.
Su postura consiste en echar una mirada al pasado y analizar lo que se hizo bien para procesarlo en términos de una nueva propuesta que elevar al hombre de nuestros días, una propuesta estructurada en la realidad social.
El tipo es vivo de cojones, muy irónico y con las ideas clarísimas [por lo menos en lo referente a los temas que toca]… y me llama sobre todo la atención su concepción del término ‘repetir’ aplicado a los periodos revolucionarios históricos. Dice que deben ‘repetirse’, pero repetirse para hacerlos bien, basándonos siempre en la experiencia. Su frase exacta es “las cosas se repiten porque fracasan” [no se abandonan y se intentan otras].
Y no me desagrada ese concepto empecinado como norma para lo que se nos ocurra.
Entre sus perlas figuran:

• La verdadera revolución cultural es hoy el capitalismo.
• Lo difícil es ser verdaderamente malo.
• Si tratamos de imponer la igualdad sin cambiar las condiciones económicas, todo lo que haremos es explotar con furia.
• Dar un golpe de estado es fácil, lo complicado es reorganizar la economía y los rituales de la vida cotidiana.
• El proletariado de hoy son la parte sin parte, los que están en el nivel cero, los excluidos de toda forma de representación política.
• Lo que mantiene viva la democracia es el momento terrorista de la negatividad abstracta.
• Si uno es de izquierdas y honesto, ha de reconocer, aún siendo un poco patético, que nunca en la historia ha habido tanta gente viviendo una vida tan relativamente buena y segura [refiriéndose al capitalismo].
• Si dices que el enemigo no es el capitalismo global sino el imperialismo americano, entonces dejas una puerta abierta a tu particular forma de capitalismo.
• Creo que la izquierda debería usar sin reparos el poder estatal siempre y cuando le sea posible.
• Creo que ‘resistencia’ es una de las palabras que debería ser prohibida.
• A los teóricos y a los artistas siempre les gusta morir en el momento justo.


(21:52 horas) Recuerdo ahora una frasecita lucidísima de don Gonzalo Torrente Ballester [no es ‘sic’ porque tengo mala memoria] referente al amor… era algo así como que cuando no lo tienes sufres y cuando lo tienes no sabes qué hacer con él. Magnífico este pensamiento, y tan de bronce como su escultura en El Café Novety salmantino [que no sé si es de bronce o de contrachapado]. La misma estructura podría utilizarse para mil sentimientos, cosas o personas… y siempre con éxito.
Y es que el amor es difícil de gestionar tanto en su presencia como en su ausencia, tan difícil resulta, que aún no está establecido su proceso bioquímico… y mucho menos su norma psicológica [a pesar de que esa caterva de psicólogos pedantes ha establecido pautas –mientras se engolaban ante los falshes– que, como poco, me llevan a la risa floja].
Lo interesante sería saber si existe una razón del amor [don Torrente afirmó taxativamente que no existía] o, como poco, averiguar si es ‘una patología razonable’ [aquí, en el entrecomillado, estoy hablando como un psicólogo, para que se hagan ustedes idea de lo que es decir una patochada como si fuera un lujo léxico].
Psicólogos: mal del mundo [hace unos días afirmaba que lo era el dinero… pues no].
De FUMADORAS

Comentarios

  1. [al hilo del pensamiento de Slavoj Zizek] Luego todos somos testarudos por naturaleza.

    Sobre el amor: No somos nosotros quienes gestionamos (bien o mal, fácil o difícilmente) el amor, sino al revés: Es él quien nos usa y nos convierte a todos en juguetes-mortales sin cabeza.

    ResponderEliminar
  2. No me imagino a la "izquierda" española, bajandose del coche oficial...algun conocido mutuo pensara que de la revolución; lo mas lejos posible, que las penalidades las pasen otros.
    Saludos Socialistas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...