Ir al contenido principal

Lo que nos estamos perdiendo…


Hay una estética de la corrección que siempre ha pertenecido a las clases medias con ínfulas [los ricos de verdad siempre han hecho lo que les ha salido de los cojones] y a los tipos mediocres de la cultura oficial… americana entallada, pantalones con raya marcada y recta, corbata impoluta de paramecios, camisa blanca replanchada, ‘siéntese-usted-por-Dios-faltaría-más’, todo por favor, siempre gracias, sonrisa forzada y seca, corte de pelo clásico, agua de colonia peleona, maletín… y esa otra corrección pseudocultural de poner cara de pito mientras se nombra a La Galatea, a Lord Byron o al perplejo mondongo del lucero del alba…Y de esa ficción meona se pasa al rato a la carita de tripero comiendo garbanzos con la mujer echada a perder en lavadoras y comidas urgentes y camas por hacer… Tedio antes y tedio después [antes y después de la corrección, claro].
Es otra parte del asqueo que llevo encima y que me pide reacción: los miserables mediocres investidos de corrección mientras caminan como si sus culos fueran farfullando ‘qué grande soy… lo que valgo… lo que tengo… qué planta…’ y enseñan sus caras serias buscando algún gesto que les aporte credibilidad.
Ser correcto es estar absolutamente muerto, igual que todos aquellos a los que llaman clásicos o a los que contienen el polvo de los héroes más míticos.
Es usted muy correcto, caballero… está usted tan muerto que ya ni huele, coño.
Y a los otros correctos, a los jodidos muertos de la cara de pito y La Galatea, pues que hay que explicarles que deben dejar de leer y de darnos la plasta con sus frases pomposas y sus tendencias con vocación de eternidad… ¡A la mierda con su conservadora mirada a la cultura, con su afán de buscarle a todo el el poso de ‘lo anterior’ para afirmarse como la jodida reserva cultural de Occidente! ¡A la puta mierda!
Sí, coño, hay que dejar de leer en un punto, y también de escribir… para ir más allá, mucho más allá de ese ‘ser por otros y para otros’. Alguna vez debemos empezar a pensar por nuestra jodida cuenta y, yo qué sé, darnos a la bebida o al chocolate con leche… y salir a la calle mareados, sueltos, locos de atar; y mear en las esquinas y no abrocharnos la bragueta mientras le decimos al ‘correctito’ que pasa a nuestro lado que está muerto, y salpicarle con saliva los zapatos limpísimos gracias al betún rápido autobrillante con aplicador. ‘¡Muerto de mierda!’. Y descuadrar los horarios y tener tiempo para hurgar en los contenedores o para echar un polvo gratis con la solterita que te mira con curiosa vergüenza… ‘¡Toma, nena!’.
Lo que nos estamos perdiendo…


De FUMADORAS

Comentarios

  1. A veces, muchas veces, me da por coger papel y boli e ir apuntando todas las chorradas que me vienen a la cabeza. Ésta es de hace un par de noches:

    Estoy observando a los que, según los entendidos, son grandiosos. Pues bien, resulta que a mí me están aburriendo mortalmente, así es que ¿sabes qué? a esos grandes y sabios: que les den!! ya está bien de que otros opinen por mí y que yo deba creerlos y admirarlos, ¡que no me gustaaan!
    Por qué no me escucháis?
    Es que yo valgo menos?
    Es que mi voz no cuenta?
    Elitistas asquerosos.
    --

    Sé que es una tontería, pero te lo cuento por la casualidad de la cosa.

    ResponderEliminar
  2. En Tele-Espe hay un programa sobre libros que reconozco me gusta ver (mejor no te digo quién lo presenta). A veces me interesa, otras sólo me entretiene. Pues bien, como apunto maneras de chafardera vengo deprisita a chivarte que han estado diciendo cosas preciosas sobre Ángel González, de su obra y sobre todo de su persona. Han hablado poquito pero bonito. Me alegré. Es que tú me lo hiciste más cercano (no sé si lo último está bién o es una gran falta de respeto. A mí me gusta)
    Un besín,

    (dnc, sssshh)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

La represión franquista en Béjar y su comarca.

Fotografía de mi abuelo Felipe durante sus días obligatorios en el ejército . Hoy me apetece dejar parte del libro "La represión franquista en Béjar y su comarca", auspiciado por la Asociación para la Memoria Histórica de Salamanca y la Agrupación Socialista Bejarana, y muy trabajado por el amigo entrañable Miguel Miñana... todo para sumar un granito de arena a la causa necesaria de destapar el genocidio franquista en este país de lágrimas que quiere cargarse al juez Garzón de un plumazo azul y cavernícola lleno de montañas nevadas y banderas al viento. He aquí la lista parcial de los asesinatos cometidos en la zona de Béjar y su comarca por los vencedores de la guerra incivil... demasiados hombres para una tierra tan pequeña, demasiados padres de familia, demasiadas sonrisas borradas [entre ellas, la de mi abuelo Felipe, al que aún no hemos podido dar tierra con dignidad y recogimiento, pues se oponen los jueces que cargan hoy contra Garzón]. Mi homenaje a todas estas víctim...