Ir al contenido principal

Tengo los ojos verdes...



Ezra Pound y Charles Bukowski tenían los ojos verdes, como yo. Mira por dónde… ya somos tres… pero a mí nadie me entiende como los entienden a ellos… o nadie hace un pequeño esfuerzo por entenderme… ni puta falta que hace.
Aunque, la verdad, ayer leí de corrido un par de libros viejos, de mi primera época, y me pareció que quien los escribió [yo] era un imbécil que aún andaba a gatas con treintaitantos años. Debí tener alguna crisis de identidad para publicar aquella podredumbre o lo mismo estaba loco por ver mi voz atildada en letra impresa.
Me pregunto cómo me tomaré dentro de diez años las palabras que escribo ahora, cómo me avergonzaré de ellas, cómo las negaré.
Escribir es un insulto hacia mí mismo… pero tengo los ojos verdes, como Buk y como Ezra, aunque no me sirven para demasiado.

Comentarios

  1. Yo también tengo los ojos verdes y no me reconozco en lo que escribí hace años, nos pasa a muchos (sobre todo lo de los ojos verdes)pero eso es bueno amigo, forma parte del cambio, sólo los mediocres permanecen igual toda su vida.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Para sus pupilas negras.
    http://mquinadecoserpalabras.blogspot.com/2008/01/manuel-rivas-para-ngel-gonzlez.html

    ResponderEliminar
  3. http://www.youtube.com/watch?v=-mFQ8vf4_5c&eurl=

    Tango de la Semana Negra
    Joaquín Sabina
    .
    .
    Carvalho y Philippe Marlowe primos hermanos,
    qué malinches tan cine made in aquí,
    qué pinches gachupines tan mejicanos,
    cuanto republicano sin pedigrí,
    qué hueste tan ilustre de trashumantes,
    qué arciprestes sin fe ni sombra de luz,
    qué nietos de sor Juana Inés de Cervantes,
    qué mapa del revés, qué caras, qué cruz.

    Qué noches de callejón sin salida,
    derroche, Tenampa patria querida,
    mi coche vuela en dirección prohibida
    rumba a la Semana Negra
    que le alegra el corazón a Gijón.

    Qué cura José Alfredo pa’las heridas,
    quién dijo non plus ultra, se equivocó,
    qué vuelo de pañuelos de despedida,
    que tren de Agathas Crhisties de Benidorm,
    qué escocés en las rocas tan insurgente,
    cuánta boca con dientes que amortizar,
    perdí mi pasaporte, señor agente,
    el norte no es tan norte, cerca del mar.

    Qué noches de callejón sin salida,
    derroche, Tenampa patria querida,
    mi coche vuela en dirección prohibida
    rumba a la Semana Negra
    que le alegra el corazón a Gijón.

    Los begin the begin, cuando terminan
    estilo Lauren Bacall, dicen que no,
    qué putas son las musas de las esquinas,
    siempre acaban con otro mejor que yo.
    Qué zócalo en el alma, viva Chavela
    elemental dear Watson, traduzca usted,
    crimen en Maracaibo, nueva novela
    de Paco Ignacio Taibo, sale este mes.

    Qué noches de callejón sin salida,
    derroche, Tenampa patria querida,
    mi coche vuela en dirección prohibida
    rumba a la Semana Negra
    que le alegra el corazón a Gijón.
    +
    +

    ResponderEliminar
  4. Mi querido Luís Felipe, mis ojos son verdes y grandes, según dicen, me enteré de que eran verdes en el instituto, cuando una compañera cercana me dijo que le daban envidia. Ella los tenía y los tiene, negros como el profundo mar.
    Yo no sé si reconocería mis escritos, porque mi ordenador, cambiante y ausente, los ha fagocitado todos, me he quedado sin añoranzas y sin memoria. No recupero nada, no había papel. Nunca es mejor así, es bueno reconocer que no te reconoces, aunque sigas siendo el mismo y son tus palabras las que, ahora, con el paso del tiempo, no te reconocen a tí.
    Un abrazo compañero de instituto, de universidad, de pueblo y de vida. Yo sí te reconozco.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...