Ir al contenido principal

Un apunte.


¿Hacia dónde se orienta el pensamiento del hombre social si le sacamos del grupo a los políticos infames, a las hienas de la religión y a los ujieres del dinero? Yo lo tengo bastante claro, y parto de cierto positivismo aliñado con un buen chorrito de optimismo: Creo que la ideología natural del hombre común se orienta hacia una sociedad pacífica [incido de nuevo en apuntar que esto es así si le quitamos a los individuos ya mentados en el párrafo anterior y los destruimos directamente] basada en la razón, el avance de la lógica científica y el progreso anonadante de la tecnología.
Sí, sé con certeza que esa es la orientación del hombre con una mente sana y no me caben dudas.
El problema radica fundamentalmente en que este grupo humano [el más numeroso, el que se deja llevar, el que trabaja y construye desde la alienación aceptada o subliminalizada] alcance la hegemonía y ostente el poder en sus versiones social, política y económica. Así visto, la revolución necesaria radica en apartar a las clases dominantes [generalmente representadas en una o dos figuras por virreinato] de sus parcelas de poder para alumbrar desde su ausencia un proyecto social coherente con esos deseos de paz y progreso en el que ‘todos’ los hombres seamos beneficiarios directos del bien común que procede del pensamiento y de la ciencia… un proyecto en el que los avances científicos y tecnológicos sean beneficio global por derecho [para entenderlo mejor, solo hay que imaginarse que los avances farmacéuticos fueran de aplicación global y gratuita, estando prohibido el tráfico de medicamentos a cambio de monedas… o que quedase prohibida la destrucción y el espurio almacenamiento de alimentos y combustibles para controlar sus precios con fines monetaristas…].
No sé cómo se puede llegar a armar una revolución en el sentido que apunto, pero sé que la voluntad del hombre de la calle está modulada en ese tono social… y también sé que es posible un cambio cuando los precursores del mismo son un número amplísimo de los idividuos que forman esa sociedad. ¿Por qué no va a ser posible que el 90% de los hombres barran del poder a ese rijoso 10% de explotadores y portadores del miedo de masas?
Habrá que darle vueltas al asunto.


De FUMADORAS

Comentarios

  1. Utopía pura y dura Sr. Comendador, pero no sé si ha caído en la cuenta: el grupo humano (el que se deja llevar, el que trabaja y construye desde la alienación aceptada o subliminalizada) el que no tiene otros recursos para subsistir, tiene una mala costumbre:
    Comer tres veces al día (sin contar los picoteos...) eso elevado a la enésima potencia de bocas que alimentar (quién tenga el caso), da un total de muchos "leuros" a fin de mes (parezco del un,dos,tres). Osea que o vamos al trueque (te cambio un poema por una barra de pan) o no hay manera...
    (bien pensado así también me moriría de hambre, y eso que como poco, porque no sé hacer pan, y por más que me duela, tampoco sé escribir)

    También habrá que pensar en ello, digo yo.

    ResponderEliminar
  2. la gran dificultad, querido Luis Felipe, es que el sentido gregario está instalado en los genes del ser humano: la mayor parte necesita sentirse rebaño y, como mucho, hacer alguna escapadita sin demasiadas complicaciones

    ResponderEliminar
  3. Para mi no es ninguna utopía eso que dices. Tan sólo hace falta cultura, concienciación y compromiso. En eso es en lo que hay que trabajar.

    Un abrazo.
    Ángel Pasos

    ResponderEliminar
  4. ¿Pero que desayunas, querido Comendador?
    Te levantaste revolucionario, unnn.
    Yo ya lo intenté pero salió mal la cosa y es que tu mismo lo señalas "destruir al hombre" o a esa mente nuestra insana, asi no ganaremos nunca esta guerra.

    ResponderEliminar
  5. No estoy de acuerdo en que la sociedad se base en la razón, la lógica científica y la tecnología; hay algo más en nuestra naturaleza, en nuestro interior, que a tí por ejemplo hace que tengas un diario.
    La lucha por el poder no me interesa, es el origen del odio y la destrucción.

    ResponderEliminar
  6. Buenos Días! por decir algo porque hoy vengo negra...

    Y es que estoy de:

    Los asesinos de Barajas, de la liberación de Clara Rojas, de la amiga de Clara Rojas, del hijito perdido y hallado de la idem, de sus secuestradores, de Chávez, de Fidel y sus psicofonías, del Bobama, de la Clíín-toonn y de sus vueltas, del himno de España, de Rajoy y su "boca", de Zapatero -Sarkozy, de Zapatero y su ¿ex-mujer?, de Sarkozy y de la modelo, del anillo de la modelo, de los Obispos, de sus anillos y de la familia, de Teresa de la Vega y su mujer, del Patrón y de su hijo el marinero, de la mujer y del nuevo peinado de la mujer del marinero y ... de la madre que los parió a todos.... Uff, uff, (inspiro, expiro)... pues eso, que estoy de todos ellos hasta la punta del último pelo del Moñooo!!!

    Vamos, que rujo más que el Tungurahua!

    Cómo le parece que va la "Historia", Sr. Comendador?

    No me extraña que Vd. no quiera leer los periódicos, qué "agquito"!!

    (Por cierto, soy Donce otra vez, es que ya me da hasta vergüenza... mañana no comento, lo prometo)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...