Ir al contenido principal

El día promete...

El día promete desde su madrugada: Ganó el ‘Chikichiki’ la preurovisión –ese son dadá casigloriageinor– y seremos la punta de Europa otra vez [somos los mejores en el tratamiento brillante de la ironía] al ciscarnos en toda la música mala con nuestra cosita Sancho… o Lazarillo… o difuntito Matías Pascal. Telemadrid censuró las declaraciones de la valerosa hija de Isaías Carrasco y se ha encontrado esta mañanita con una declaración seria de sus trabajadores denunciando a esa telesperanza que es más vudú que medio… y el personal está yendo a votar sin prisa pero sin pausa [a ver qué sale].
•••
Somos ‘el superviviente’, por más vueltas que queramos darle, el fruto de una selección cabrona, el resultado del que mató para seguir viviendo, del que se comió las últimas viandas quitándoselas de la boca al más débil, los descendientes del que asoló, violó y quemó… del que no tuvo conmiseración. Ellos fueron los ‘mejores’ de su tiempo desde el punto de vista natural [fueron competitivos –me acuerdo ahora de algunos escritos al respecto de Antonio G. Turrión–], pero desde nuestro punto de vista humanista fueron crueles asesinos, gente sin principios morales… Y no hay más opción que reconocernos como sus descendientes y procesar nuestras vidas en parámetros muy distintos, intentando enmendar [enmendarnos] su uso cruel y categórico de la selección. Sin ellos no habríamos llegado a este ‘nosotros’ en el que se liman las diferencias de uso natural con ‘protección’, con apoyo y con ayuda social… esta circunstancia ha cambiado el protagonismo de la ley de selección por las formas humanistas que hacen al hombre un animal distinto y capaz de sostener un cambio en el trazado de la vida y sus necesidades… pero no está todo hecho, pues aún queda esa memoria genética del ‘salvaje’ latiendo en nuestra genética y aparece con toda su crueldad en demasiadas ocasiones.

Comentarios

  1. Hombre, a lo mejor el ·Chiquichiqui· no queda el último porque creo que Irlanda lleva a otro pajarraco (hecho de fieltro y guata)

    Una pregunta ¿puedo?
    Alguien me puede explicar por qué varía el número de escaños obtenidos por diferentes partidos, si el porcentaje de votos es el mismo? o también se da: mayor nº de votos = menor nº de escaños. Sé (un poco) de qué va la historia, pero no lo entiendo (y no es ironía, lo pregunto en serio).

    Enhorabuena para quien quiera ser felicitad@
    (para Vd. Sr. Comendador)

    Donce
    (los poemas recitados no funcionan, snifff)

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco entiendo muy bien eso de los tripartitos, si se supone que es una democracia y gana la mayoría. Misterio político.

    ResponderEliminar
  3. • La Ley D'Hont.

    El sistema electoral español está basado en el principio de representación proporcional y la fórmula D'Hont. Mediante ésta se intenta que cada diputado represente el mayor número posible de electores. La ley electoral "castiga" a los partidos que no llegan al 3% de los votos, impidiéndose una excesiva fragmentación del sistema de partidos. La fórmula D'Hont genera cierta desproporcionalidad, pero parece que en España la magnitud de las circunscripciones tiene un efecto desproporcional mucho mayor.

    • Premios y castigos de la Ley electoral española en un supuesto de elecciones anteriores.

    La Ley electoral española premia a los partidos más votados en cada circunscripción, especialmente a los grandes. El PSOE, por ejemplo, con un 38,8% de los votos conseguiría un 45,5% de los escaños en el Congreso, y el PP, con un 34,8%, consiguiría el 40,3% de los escaños. El partido más castigado sería IU que, con un supuesto 9,6% de los votos, sólo lograría el 5,1% de los escaños ya que, en muchas circunscripciones pequeñas, queda excluido del reparto de escaños. Los nacionalistas, que concentran su voto en muy pocas circunscripciones, salen mejor parados.

    • El tamaño de los distritos.

    Casi todo el mundo piensa que los escaños se distribuyen atendiendo a la proporción de la población que tiene cada provincia. Pero esto no es así de exacto. El sistema electoral asigna un número fijo de dos escaños a cada provincia, excepto Ceuta y Melilla -que reciben uno-, contabilizando un total de 102. Es decir, casi un tercio de los diputados. El resto de escaños, hasta completar los 350 de nuestro Parlamento, sí se asignan proporcionalmente a la población de cada provincia. Este mecanismo genera una desproporción bastante amplia en cuanto al número de votantes por cada diputado.

    ResponderEliminar
  4. Pienso que deberíamos probar con el sistema francés.
    Como en el ganchillo: hasta la segunda vuelta no se ve claro lo que quieres hacer.
    Concha.

    ResponderEliminar
  5. Donce, los poemas sí funcionan, que lo he comprobado, lo que sucede es que hay ratitos en los que el servidor mp3 hace paradas técnicas y la cosa se atasca.
    Prueba de nuevo.

    Besillos.

    ResponderEliminar
  6. Me incluyo entre los que quiere ser felicitado.
    ¡¡¡Congratulaciones!!!
    Jesús Majada

    ResponderEliminar
  7. "Zenquius, Sr. Comendador"
    Vaya, vaya con la ley d´Hont (no lo había oído en mi vida). Ahora lo que no entiendo es quién engañó a quién para firmar eso! (jaaaja y me quejaba yo!)

    Lo que aprende una...

    Donce

    ResponderEliminar
  8. Voy un poco tardía, pero te cuento sobre segunda entrada:
    No estoy demasiado de acuerdo con tu visión de la selección natural.
    Creo que lo que entonces primaba era la competitividad con otras especies para sobrevivir y llevarse algo a la boca y espacios para vivir. Supongo que en épocas de escasez le quitarían la comida al bobo del grupo, o se lo comerían, pero como medida extrema en escasez extrema.
    Todas las especies necesitan del "otro" de su misma especie para la supervivencia... no la propia si no la supervivencia de la especie. Casi que estoy por subir en el baremo a un magdaleniense y bajar al hombre contemporáneo. Alguna mutación hemos sufrido cuando el hombre mata al hombre por ideologías, las lindes de un prado o por puro placer de ser como Dios.
    Y si no, fíjate en las noticias sobre yacimientos prehistóricos: aparecen restos humanos que indican canibalismo, pero también aparecen cráneos con trepanaciones en vida (curativas), lisiados en edad temprana que murieron de viejos...todo esto indica cuidados del resto de la comunidad aunque no fueran "válidos" para ella.
    Y sobre los principios morales... ¿cuales son?, ¿son variables según las circunstancias?.
    Bueno, no me enrrollo más.
    Un saludín.
    Concha.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...