Ir al contenido principal

La luna de Cheshire.


Anoche caminaba agotado hacia mi casa cuando me sorprendió una luna enorme, igual que la que vi en Mangola durante las noches de mi viaje africano. Era de nuevo el gato de Cheshire, con esa inquietante costumbre de dejar su sonrisa flotando en el espacio, haciéndome partícipe de la magia de su boca lunática [y hasta diría que lasciva]. Recordé entonces algunos párrafos de la obra del gran Enrique Anderson Imbert intentando revelarme desde su muerte lo que sucede al otro lado del espejo, junto a esa gran sonrisa absolutamente perturbadora que es la purísima intuición en la que me gustaría vivir por los siglos de los siglos y amén… y así transgredir la realidad con toda la irreverencia que me queda.
Decidí alargar mi camino para sentirme acompañado de esa luna/gato que me mataba de puro placer y vi en ella unos labios distantes que sugerían el desnudo invisible más bello que pueda imaginarse, y me sentí mordisqueado levemente por sus dientes blanquísimos, y note que me abducía como a un amante imperfecto y me hacía el amor por dentro hasta hacerme implotar [debe ser luminoso eyacular hacia adentro y que el placer recorra hasta la más mínima célula por debajo de la epidermis, como una descarga eléctrica que no encuentra salida y entra en bucle hasta el exacto agotamiento]. Anonadado, vagué durante un tiempo sin caer en la cuenta de que era la hora de dormir. Luego volví la vista al cielo y un nublado nocturno embriagó la sonrisa lunar, que se tornó extranjera, tomando cierto idioma irreconocible… después llovió… y aún no sé si fue por dentro.
•••
De aquel “las cosas van bien porque aún no estoy muerto”, que escribió Buk en junio de 1962, estoy aprendiendo… y del “… Joder Dios santo cómo me alegro de que comamos y caguemos, cómo me alegro de que haya música. Me alegro de que haya pan de centeno; me alegro de que haya perros viejos en las calles. Me alegro de que haya lluvia y puentes y vino. Y sueño…” que le escribía ese mismo día a Sheri Martinelli después del poema que comenzaba como he citado. Las cosas van bien porque yo sigo adelante, aunque sea a trancos cortos y descuadrados, aunque respire mal y un tapón mucoso me haga hablar como la voz en off de los documentales de La Dos. Pero más bajito; aunque me muera de sueño y me pase el día tirado y bebiendo mosto frío en vaso bajo… todo va de puta madre porque parezco imbécil y aún no llego a serlo del todo, y porque me he tomado unas vacaciones gracias a la cosa política, unas vacaciones de borrego para intentar conseguir lo menos malo con un voto que no sirve de nada, porque no suma para el todo regional y a mí me resta…
Lo malo de ser algo en la vida es que siempre te enteras después, si es que llegas a enterarte. En el ‘mientras tanto’ solo eres capaz de darte cuenta de que no coincides con casi nadie en la visión de cada una de las jugadas, que la percepción de la poesía de los arriba [esos tipos con nombre en cuerpo 42 de los suplementos culturales ‘importantes’] no coincide para nada con tu visión tranquila y ardorosa [donde tú ves vida, ellos ven prosaísmo; y donde tú no ves nada, ellos ven la hostia de cosas]. A mí lo que me interesa es ‘decir’ sin esa gilipollería de los culos planos, salvaguardando mi esencia de la estupidez formal todo lo que puedo… pero es difícil.

Hoy me llamó Antonio Orihuela para contarme que Juan Cano Ballesta [el tipo es Commonwealth professor of spanish university of Virgina, que debe ser la repanocha] me ha incluido en su estudio “Nuevas voces y viejas escuelas en la poesía española (1970-2005)”, editado por la editorial Atrio de Granada. No está mal, coño, otro poquito de canela para este bizarro engreído.

Comentarios

  1. Cómo podría leerte con los ojos cerrados.

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo que cuando era peque, las viejas del pueblo no me dejaban mirarla: "Que te coge la luna!", me decían. Recuerdo oírlas hablar sobre cantos secretos, conjuros, para que la luna "te suelte" y puedas descansar...
    No hace mucho, el brujo de Google me desveló el rezo, sólo transmitido (hasta ahora) de madres a hijas... Leyenda?

    Si ves que tus lunas de gato te tienen cogido, hazme un guiño y rápidamente busco el sombrero, el caldero y la verruga y me convierto en "meiga"

    Un beso
    Donce

    Pd: Nunca dejé de mirarla y sinceramente, creo que las viejitas tenían razón.

    ResponderEliminar
  3. Jajaja, no te gustó lo de la voz de documental! pues las hay muy "requetebonitas"...
    Bueno, a dormir todos! yo como siempre estoy de "imaginaria" (dnc)
    Qué chupi lo del comangüel! (y qué pesadita soy, mañana voy a intentar no abrir el pico)

    ResponderEliminar
  4. La luna se está peinando entre cortina y cortina...
    Aprendí a mirar la luna siendo ya una mujer. Ahora la observo muy a menudo. A veces, como aquí, ofrece un espectáculo, simplemente por estar, simplemente con estar.
    ¿Alguien me está censurando? Ayer hice dos entradas sobre la voz. En fin.
    Donce, te contesto en mi blog.
    GUADALUPE.
    Felicidades, Luis Felipe.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...