Ir al contenido principal

Pensalientos.


• Siento un miedo terrible a terminar creyendo en algo, pues creer es darse por derrotado, claudicar.
• La definición ata de tal forma que termina destruyendo la idea, por eso huyo de todo lo definido… también de lo definitivo.
• Intentar es mucho más edificante que hacer, porque hay más fracaso en el intento que en el hecho, y también hay cierta predisposición a no acabar lo que se intenta.
• No quiero soluciones, solo quiero problemas en los que buscar.
• La novela es tan mediocre como el mismo hombre, y lo es porque no busca trascender ni elevar, solo describe como lo hace la cabeza del más primario de los hombres. La poesía es otra cosa [la poesía buena, claro]. Hace años que no leo novelas.
• Sí, lo mejor que tengo es rapidez… eso y una capacidad casi alucinatoria de ver los vértices de mis ideas. Desarrollarlo todo debe quedar para otras genéticas.
•••

Y a las siete me senté a mirar los cuadros lúbricos de Balthus y a morirme de envidia y de ganas de pintar. Y también a buscar a Rilke en sus muchachas, incluso a entresacar un no sé qué de André Breton o una cosita Camus… y hasta arelar en su obra los restos de Pietro della Francesca.
Un canto a la pureza mezclado con un trasunto de morbo que quizás pertenezca más a nuestras mentes que a la deliciosa mano del pintor magnífico y genial.
Sus muchachas me llevaron siempre a esa imaginación destructiva y tormentosa del adolescente enamorado, a un delicado lugar donde las palabras no pueden existir si no se hacen imagen, a un dulce estado de ataraxia en el que el equilibrio es la justa causa que desequilibra.
Está muy manoseado mi libro Balthus, tanto como mirado.
Es lo más cercano al placer que conozco mirar la obra de este tipo.














Comentarios

  1. He estado googleando la obra de Balthus y me he fijado que utiliza mucho la figura del gato.... (uhmmmm, no me gustan mucho los gatos), crees que puede significar algo? la mirada maliciosa (del gato) frente a la pureza (de las niñas)?, estoy diciendo tonterías?, pues por si acaso no sigamos por ahí...
    Tiene cosas magníficas, pero algunas son un tanto... fuertes? por ejemplo, el cuadro del "tío gordo con bata" no veas el asco que me ha dado! (lo siento no sé el título), "puagg", repulsivo!!

    Bueno, que me quedo con una de las muchas descripciones que he encontrado sobre Balthus: " es de una intensidad casi violenta, profundamente misterioso y, en ocasiones, peligroso".
    No está mal para un artista, eh?!

    Donce

    ResponderEliminar
  2. La obra a la que te refieres es un retrato que Balthus le hizo a Joan Miró y a su hija. ¿A que ahora lo ves de otra forma?

    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Jo, sé que no debería dudar de tu palabra, pero ¿¿¿¿ese es Joan Miró????, tan grande, tan gordo, con esa cara tan larga y los ojos claros? pero si no se parece nada! sé que la vejez cambia, pero vamos que ni el mejor cirujano haciendo una reconstrucción estética...
    No,no, me parece que no hablamos de la misma obra! En la que yo digo hay un señor grandón que está de pie, lleva puesta una bata o batín largo marrón, con rayas (parece pana gorda) y detrás está sentada una jovencita con medio pecho fuera. Es ése?
    Pues mira una cosa te digo, sea o no sea Miró, me da igual, a mí me sigue dando aggquito!!
    Un besito.
    Donce

    ResponderEliminar
  4. AHÁ, TE REFIERES A LA OBRA "Retrato de André Derain", un ilustrador francés que fue muy conocido en su tiempo, aunque el tiempo le quitó nombre y valor. Se decía que era gay y fue acusado de colaboracionismo con los nazis. Parece que en el retrato de Balthus había algo de todo eso.
    Ésa obra no la puse en el blog. La que subí al blog es la de Miró.

    ResponderEliminar
  5. AHAAÁ, ya decía yo.... encima pro-nazi, te cagasss!
    Claro, Miró es el que está en la silla con la niña (pero hombre, cómo me va a dar asco ese cuadro!)
    Te lié por no saber explicarme (pero me lo he pasado chupi)
    dnc

    ResponderEliminar
  6. Frases lapidarias las tuyas, imágenes fantásticas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...