Ir al contenido principal

Es hermosa… estoy solo.

El cuerpo de la mujer chorreaba un sudor de fresas calientes y yo pensé que era por mí [cándido varón tardío], pero era el jugo atrevido de la fiebre. Me gustan a veces las mujeres enfermas [si se dejan querer y cuidar] y también las que tiene tendencia a entristecer de pronto [deben ser las secuelas de mi época de lector de la poesía romántica anglosajona]. La habría besado con verdadero deseo y me habría dejado entero entre sus brazos derrotados por las malévolas bacterias. Pero solo estaba en mi cabeza, hecha a mi capricho hoy, con los ojos cargados y la nariz rojita, tirada en el camastro como para pintarla sin prisa, expuesta solo a mis ojos y a su enfermedad pasajera.
Una mujer enferma de levedad es absolutamente bella, porque es resignación de lo físico y rendición en los ojos, carne y esqueleto sin adherencias de pose o de teatro… entonces imagino a una huella en el barro pariendo un muerto, me turbo si mi sombra se mezcla con la suya sin tocarnos [es divino jugar al contoneo y a la mezcla de las sombras, caminar por las calles y ser consciente de que tu sombra se abraza a otra sin que el cuerpo que la proyecta sea sensible a ello… es casi como el amor físico… probadlo], lanzo bocanadas desde mis pulmones para que penetren en su cabello como una angustia… Ser y no estar en el cuerpo que deseas, pertenecerle como en una transparencia y que no alcance la consciencia de tal posesión. Es bellísimo y profundamente enervante jugar con todo lo que emana distraído de un cuerpo que se desea… y bastante menos peligroso que el tacto o la mezcla de salivas. Es amar el olvido del ser al que te enfrentas por deseo, amarlo en el misterio de lo que no controla.
Busca la posición en la que habrá de quedarse por un tiempo cortito para engañar al dolor de la cintura, abate sus párpados como un ansar afanado en el plomo que llegó hasta sus vísceras e intenta apretarse a un sueño que derrame ceniza y se vuelva legañas… yo la miro distante, en silencio, y la veo tan nítida… que llego hasta a dudar que solo exista en mi cabeza estrábica.
Es hermosa… estoy solo.

Comentarios

  1. Debe ser muy hermosa Sr. Comendador. Muy mucho!
    casi tanto como esta entrada tuya, que me ha recorrido el cuerpo como un escalofrío, porque si yo supiera, si yo fuese capaz, podría haber d-escrito cada una de las palabras que has pronunciado.
    Ser y no estar... me siento sola.

    Por cierto, la tal "belleza" debe ser muy elitista, pq he estado un par de días "levemente enferma" y ni aun así me visitó la muy aggquerosa, es más, hasta podría decir que mis pintas eran de bruja Lola...
    Un besito.
    Donce

    ResponderEliminar
  2. Hacía tanto tiempo que no venía a leerte y te veo hermoso; aún más que la última vez

    ResponderEliminar
  3. Sé de alguna mujer que cuando está enferma se dejaría cuidar y querer, pero generalmente se siente más sola que nunca. La enfermedad aun siendo leve, ahuyenta al personal. Lo de besar con deseo a la amada enferma es más propio de la ficción. Sé también de más de una que tiende a entristecer de pronto, pero no por eso percibe que atraiga a nadie. El encanto de la mujer de tu relato reside en su hermosura y su juventud: la levedad y languidez que emana vienen añadidas. Y que conste que el personaje de tu entrada de hoy me enamora. ¿Por qué convetirlo en el narrador de la novela que un día podrías escribir...? jeje

    ResponderEliminar
  4. En el comentario anterior (penúltima línea), léase "Por qué no convertirlo..."

    ResponderEliminar
  5. Sin adornos ni atrezzo, limpia, en una concupiscencia sin adjetivos, ebria de ojos, qué bonita entrada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...