
Hoy me decía Josema que la huelga durará poco, ya que al día 15 empiezan a vencer las letras de los camiones y a esos tipos les dará un buen revolcón la realidad [que no es otra que manda la jodida banca sobre todo y sobre todos]. Y eso también me jode un punto, tanto o más que el egoísmo de este sistema entre liberal y socialdemócrata que permite esas cosas de “cuando gano es todo mío… y cuando pierdo es cosa de repartirlo entre los demás”. Una mierda, sí, una puta mierda de sistema en que permite constantemente jugar a dos bandas y que siempre salgan ganado los más vivos [léase de forma despectiva, eh].
•••
NOTA PARA SINDA
Ya escribí dos novelas, Sinda [si es que puede llamárseles así], y las publiqué [“El tipo de las cuatro” y “Nos vemos en el cielo”] y aunque puse mi empeño en que fueran otra cosa, siempre me salió mierda, amiga. Y es que yo no soy de asuntos cerrados, de verdad, y menos de corsés. Me gusta la magia del idioma en el que pienso y quiero ofrecer siempre magia a partir de él [eso es prácticamente imposible con una novela… es lo que yo pienso, a pesar de que tengo al universo en contra]. Otra cosa es el destello del relato corto, la pincelada que tanto le gustaba al maestro de maestros don Ramón Gómez de la Serna con su cosita de “os dejo un chispazo y ya aburriréis al personal escribiendo con él mil cuartillas”. A ese tipo es al que siempre he querido acercarme… ¡qué coño!… el que quiero ser, Sinda. En unas semanas aparecerá mi nuevo libro de aforismos en Editorial Delirio [es lo más que puedo acercarme a la novela]. Se titula “No pasa nada si a mí no me pasa nada” y prometo enviarte el primer ejemplar que llegue a mis manos.
Un besote para ti y otro para ese Jesús tuyo tan correcto.
A mí me gustan muchas novelas, pero no formo parte del universo en tu contra. Llego a entenderte.
ResponderEliminarAunque no he leído las dos tuyas, lo sabía por Antonio; me había prometido traérmelas junto con tu obra gráfica, pero lo olvidó. Algún día habré leído tu obra completa.
Lo que te dije ayer era una broma: no olvides que leo a diario tu blog, y sé de tus ideas sobre la novela.
Gracias por tu próximo libro de aforismos (también yo soy admiradora de Gómez de la Serna),seguro que está lleno de magia.
Es un honor encontrar mi nombre en el título de tu entrada de hoy mezclado con la huelga camionera-en la que estoy al 100% de acuerdo contigo.
Un besote para ti y también para tu Ángeles.
PS. ¿De dónde son los hermosos de la foto?
Todos, o casi todos, tenemos derecho a hacer huelga (y además como tú dices les entendemos perfectamente), pero si lo que cuentas sobre el día 15 es verdad, entonces esta huelga camionera me huele al "determinismo de la picaresca"!
ResponderEliminarCOGNEAU!! he dicho yo eso?? (jeje) pues qué bien m´aquedao, no?
Cambio de tercio: Hace un par de años y en circunstancias no muy agradables, tuve el honor de conocer al "Ingenioso Caballero de la Palabra" (Rafael Álvarez "El Brujo"), quien de verdad me embrujó por la hermosura que lleva dentro. Jeje, por si eso fuera poco, el tío encima me regaló su teatro ( << mi teatro es tu casa>> me dijo,jiji, cómo me moló aquello!), el caso es Sr. Comendador, que yo creo que ese título le queda a Vd. "niquelao": ¡¡"Ingenioso Caballero de la Palabra"!!. Eso eres tú, ahí es na...!
Donce