Ir al contenido principal

Rabos de pasas.


2 de febrero de 2009
Crepita en la fragua política un ser que no entiendo. Un partido de pretendida ideología socialista dándole pelas a la banca mientras los obreros inician la caída a todo trapo... y todo se traduce en nada, o en demasiado, que solo hace falta echarle un vistazo a las cuentas de resultados de esos vampiros para darse cuenta de que hay que ayudarles, claro, coño, joder. Para ser honestos y un poco más socialistas, lo primero que habría que hacer es escuchar a Jesús Caldera [que está pensando y sabe de lo que habla] y aprovechar esa recomendación suya –que ha sido tomada como un exabrupto... nada más lejos– de nacionalizar la banca entera y dar salida a la financiación de la pequeña y mediana empresa con dos cojones.
Yo haría lo que sigue y por este orden:
1. Sí, nacionalizar la banca enterita.
2. Obligar a las administraciones a realizar compromisos de pago en fecha, admitiendo libramientos de letras.
3. Dar trabajo a los parados en función de lo que cobren, es decir, que cobren por algo, y no solo por derechos sociales adquiridos [lo mismo sirve para esos enormes fondos que se van a cursillitos de formación para el trabajo... que trabajen mientras se forman y cobran].
4. Revisar las enormes ganancias de la gran empresa y de la banca, y mandar a un buen inspector de la Hacienda Pública a cada una de sus casas para que se pongan al día con todos, pero de verdad.
5. Dar vidilla en los cobros de impuestos [la administración cobra a plazos fijos y con recargo en los retrasos, pero paga cuando le sale de la puntita del capullo].
6. Poner al día los derechos de los autónomos, igualándolos con los de los obreros [los autónomos no son solo los ricos, eh, que hay muchísimos más y bien jodidos... y encima son, desde mi punto de vista, los que sostienen en mayor medida el sistema].
7. Parar en los gastos suntuarios hasta ponerlos a cero [desde las meriendas universitarias a los saraos turísticos y religiosos].
8. Reducir los sueldos de los políticos al nivel de la calle... y los de los altos funcionarios al nivel de los normalitos.
9. Hacer más obras públicas, pero bien hechas... y que no terminen siendo una merienda de negros.
10. Investigar cómo se adjudican los grandes trabajos en las instituciones [que le pregunten a Miguel Ángel Rodríguez] y repartir de una puta vez.
11. Acabar con algunas fundaciones públicas que son pura vergüenza y destinar sus presupuestos a dar trabajo [alguna hay en nuestra CyL que es pura vergüenza en el gasto y en la tiradita].

La verdad es que no sé por qué de vez en cuando me dan estos jamacucos, pero me dan y digo tonterías. En fin...
Quizás sería mejor echar mi tiempo en darle vueltas a cómo puedo llegar a que me importe hacer felices a los demás para obtener mi propia cuota de felicidad, en cómo pasar de todo lo competitivo o en cómo saber diferenciar entre lo que es un sufrimiento real y un sufrimiento creado [y, por tanto, evitable]. La verdad es que vivimos diariamente en sistemas absurdos que no responden más que a una ética virtual, y en esos sistemas nos vemos infelices, incapaces, absurdamente negados si no seguimos sus ritmos y sus usos. Quizás sea ahí donde debamos poner la fuerza y las ganas, en descubrir qué es lo importante y qué no tiene razón suficiente como para anular nuestra sonrisa. Los hombres inventamos sistemas desde el hombre y hacia el hombre, sistemas creados desde la finitud con un buen decorado que sugiere infinitud, y eso nos trae frustración constante... trabajar para tener, trabajar para parecer, ser para un casi siempre imposible... todo frustración, siempre frustración. Y todo es tan fácil como asumir con tranquilidad el conocimiento de que nacemos, estamos y morimos... y que la actitud ante ese nacer, estar y morir debe ser alegre y positiva, rica en la búsqueda y asombrosa en cada día que sucede. Las tres partes del proceso contienen su gozo y su penumbra, y hay que crecer en ellos sin buscar paraísos que no existen, pero crecer al lado de los demás, de todos. sabiendo que somos lo mismo, exactamente lo mismo, el mismo proceso que empieza y termina.
Así las cosas, ¿qué supone en una vida deber ese dinero inventado por los hombres durante unos meses o tenerlo en tu bolsillo durante unas semanas?, ¿qué supone cuatro muebles negros y brillantes en el salón de una casa o la cómoda vieja de la abuela apoyada contra la pared?, ¿qué suponen unos zapatos de gamuza marrón o unas zapatillas de fieltro descosidas?... todo eso sirve en el ‘estar’, pero nada es definitivo ni infinito. ¿A qué, entonces, acumular, sobrepreciar las cosas y esconderlas para que cobren un valor absurdo que no tienen, un valor que lleva en su concepto frustración para muchos?
Hay que educar bien a nuestros hijos... hay está el principio... castigar la avaricia y la competencia, destrozar al que utiliza la audacia para la diferencia, normalizar la riqueza como delito y la posesión desmedida como asunto de lesa humanidad. Hay que formar a nuestros jóvenes en los valores de las expectativas comunes para que desarrollen su individualidad como parte indisoluble de la mejora de los demás, motivarlos a trabajar con intención común y sin temer jamás a lo inexorable, ya que lo que haya de suceder sin nuestra voluntad ha de ser aceptado sin más para crecer mejor [decía un amigo mío hace unos días que para qué pensar en la muerte si está claro que va a suceder, para que armar teorías sobre ella, si llegará sola y sin llamarla... proponía mi colega echar ese tiempo en hacer un mundo más habitable y más fácil, un mundo practicable por todos de la misma manera... y le doy toda la razón].
Comprender la fenomenología de la naturaleza en su conjunto y conocer la del hombre en particular, sin buscar con ello tener ventaja sobre los otros, sería un buen punto de partida.
O comer rabos de pasas.

Comentarios

  1. Me han entrado ganas de comer rabos de pasas después de leer esto, y he recurrido a los restos del surtido de navidad (esos restos dispares y eternos, que en vano sacas y vuelves a sacar a todas las visitas en una bandeja muy bien presentada, esos restos que lo parecen de las bodas de Canaán). Pues fíjate, debe ser verdad eso de las virtudes mnemónicas de los rabos de pasa. Porque me he acordado de los grifos de oro de la casa del Boyer, de que Felipe González (ese descamisado de la política)es asesor del empresario más rico de Sudamérica, de que todos estos socialistas y obreros acaban forrados al servicio de las multinacionales.También me he acordado de que, antes de que tú y yo emprendiéramos nuestras desventuradas y estrechas travesías políticas (¡qué pardillos!), Javier Krahe ya cantaba eso de "es socialista, es obrero, o es español solamente". Qué pena, macho. Si hasta los concejalillos del lugar más miserable, a las primeras bocanadas de poder, se aficionan echando hostias a recepcionar en los bares cercanos al ayuntamiento, en vez de en su despacho. Luego, las cañas y las raciones se cargan a gastos de representación. De las comilonas no hablemos. Pero cuando estos concejalillos son de izquierdas (o eso dicen), la cosa es todavía más grave. Es muy penoso reconocerlo, pero la llamada izquierda hace tiempo que asesinó la democracia en España. Y yo no sé por qué nos comemos el coco con estas historias. No se nos cura el gilipollismo, Felipe.

    ResponderEliminar
  2. Muy de acuerdo en lo que dices de los autónomos. todo ese dinero que han dado a los Ayuntamientos, deberían de haber articulado algún sistema para que hubiera ido a la pequeña empresa: es la que da trabajo y la que lo está pasando mal porque nadie paga a tiempo.

    Pasaba para decirte que no sé qué pasa con el SBQ que se cuelga todo el rato. Creo que lo debes tener muy cargado de cosas. Los ordenadores "maduritos" no lo llevan. pancho

    ResponderEliminar
  3. Habrá que regalarles el libro de Galbraith "La economía del fraude inocente"
    Es una pena que sigamos teniendo políticos,y lo digo por que pensamos que son más inteligentes que nosotros ¡!,(no sé porqué se sigue votando, quizá por que nos falta información, valor, o madurez, y esperamos que sean los demás los que nos resuelvan los problemas) pero así serguirá siendo hasta que no nos impliquemos todos en vivir la vida activamente, como personas adultas y responsables, no habrá posibilidad de que el mundo se transforme.
    Habrá que seguir el ejemplo de Seattel...
    Salud :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por favor, no hables de mí... si acaso, hazlo de ti mismo...

Entradas populares de este blog

Al Canfrán a varear fideos...

Debe ser de cuando te mandaban “al Canfrán a varear fideos” o incluso de aquella mar salada de los ‘mecachis’... el caso es que siempre llevo puesto algo de casa [que es como decir algo de antes] en la jodida cabeza... y nado entre una pasión libidinosa por decir lo que me dé la gana y un quererme quedar en lo que era, que es lo que siempre ha sido... pero todo termina como un apresto en las caras, mientras el hombre de verdad dormita entre una sensación de miedo y otra de codicia... ¡brup!... lo siento, es el estómago que anda chungo... y tengo ideología, claro, muy marcada, y la jodida a veces no me deja ver bien, incluso consigue que me ofusque y me sienta perseguido... a veces hago listas de lo que no me gusta y de los que no me gustan... para qué, me digo luego, y las rompo... si al final todo quedará en lo plano y en lo negro, o en lo que sea, que al fin y al cabo será exactamente lo mismo... es por eso que hay días en los que me arrepiento de algunas cosas que he hecho, casi t...

Para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…

Viendo los sucesos trágicos que atraviesan el mundo del hombre en estos días, me apetece dejar una breve reflexión sobre ello para que no me quede la vergüenza propia de haberme callado…   Las religiones son profundamente dañinas en lo individual y en lo colectivo, en lo cercano y en lo lejano. Siempre basadas en el miedo, en el temor, en la búsqueda constante de un estado de tristeza marcado a fuego en todas sus pautas morales, dirigistas, sometedoras de pensamiento, acodadas con fuerza al dinero y a los grupos de poder que emponzoñan las sociedades desde hace siglos… Por ello, no es peor un cristiano que un judío o un islamista, que son todos malos de raíz, perversos y fieros estabuladores de grupos humanos… Ordenan el odio y la agresión, las más bajas pasiones y la aniquilación de quienes no comulgan con sus mandatos morales. En periodos de paz penetran sibilinamente en las conciencias y procuran que en los poderes políticos y económicos estén sus fieles ordenándolo todo a su ex...

RAP PARA MARIO

RAP PARA MARIO No sé cómo explicarte lo que siento Ahora que estoy de lleno en mi descenso Y esto se acaba, Yo sé que esto se acaba Y no quiero marcharme dejándote una nada. Rapeo por si acaso no te gusta Leerte en mi diario y si te asusta Que en versos ajustados a la norma Tengas que conocerme. De esta forma, Que es más de calle trece que la mía, Voy a contarte, Mario, lo que un día Hiciste de este tipo desastrado, A veces caprichoso y a veces desbordado: Yo era feliz sin más, o eso creía, Dejándome llevar por la poesía, Sabiendo que era falso casi todo Y riéndome, sin más. Era mi modo Jugar a ser bufón y, entre los popes, Decir las cosas claras. Hubo golpes, Que todo hay que decirlo, golpes bajos, Que supe digerir. En mis legajos De aquellos tiempos quedaron escritos Palabra por palabra y muchos gritos. También triunfé, que no todo fue malo Y di algún que otro palo.   ¡Que bueno!   Pasados unos años, Jugando a ser oveja en el rebaño, Dejé una vida hecha, o eso creía, Hijos, ...